Page 85 - Demo
P. 85
requieren m%u00e1s tiempo para acumularse en el tumor que los agentes decontraste basados en %u00e1tomos o en peque%u00f1as mol%u00e9culas, pero ofrecen unaventana temporal m%u00e1s amplia para diagnosticar, determinar en qu%u00e9momento se debe iniciar la terapia (f%u00edsica o farmacol%u00f3gica), y monitorizarel resultado de su aplicaci%u00f3n. En el caso particular de este estudio, lasim%u00e1genes de diagn%u00f3stico permitieron establecer que la terapia fotot%u00e9rmicadeb%u00eda iniciarse a las 24 h de la inyecci%u00f3n. La irradiaci%u00f3n durante 5 min conun l%u00e1ser NIR de 915 nm dio lugar a un aumento localizado de temperaturaen el tumor de m%u00e1s de 20 %u00baC (de 35 %u00b0C a 52 %u00b0C), lo que supone unahipertermia capaz de eliminar las c%u00e9lulas tumorales de manera efectiva. 2.2. Nanoteranosis con terapia fotodin%u00e1micaLa terapia fotodin%u00e1mica se basa en la citotoxicidad de las especies reactivasde ox%u00edgeno (ROS) que se generan por reacci%u00f3n de agentesfotosensibilizadores con el ox%u00edgeno bajo irradiaci%u00f3n con luz NIR (Figura 2C)83 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas figura 2. (A) Capacidad de penetraci%u00f3n de la luz en los tejidos biol%u00f3gicos en funci%u00f3nde su longitud de onda; (b) esquema de la terapia fotot%u00e9rmica a la que puede dar lugarun nanoagente de contraste que transforma radiaci%u00f3n NIR en incremento local de latemperatura; y (C) esquema de la terapia fotodin%u00e1mica que se produce cuando elnanoagente sensible a radiaci%u00f3n NIR provoca la formaci%u00f3n de radicales libres y especiesreactivas de ox%u00edgeno (ROs). Dibujo no a escala.