Page 88 - Demo
P. 88


                                    muy intenso en tomografia (mayor que el iohexol), permitiendo obtenerim%u00e1genes muy n%u00edtidas y, al mismo tiempo, tienen mayor capacidad de radiosensibilizaci%u00f3n que otros agentes utilizados en cl%u00ednica (como el glicididazols%u00f3dico). La exposici%u00f3n de los tumores a 6 Gy de irradiaci%u00f3n, tanto a los 30min como a las 4 h posteriores a la inyecci%u00f3n de las AuNPs de %u223c13 nm, diolugar a una ralentizaci%u00f3n muy marcada de su crecimiento (26).Las c%u00e9lulas tumorales son tres veces m%u00e1s radio-resistentes en hipoxia queen condiciones aer%u00f3bicas, lo que se atribuye a que el da%u00f1o del ADN porefecto de la radiaci%u00f3n ionizante se puede reparar m%u00e1s f%u00e1cilmente enausencia de O2. Por ello, si a estas part%u00edculas se les acoplan sustanciascapaces de transformar el H2O2 en ox%u00edgeno, como MnO2, o de generar O2 porotros mecanismos, la eficacia del tratamiento se puede mejorar86 Diagnosis, teranosis y nanorobotsCarmen %u00c1lvarez Lorenzofigura 3. s%u00edntesis de nanopart%u00edculas de poli(N-vinilcaprolactama) (PvCL) cargadas con Au/mnO2%u00fatiles como agentes de contraste de tomograf%u00eda computerizada (CT) y resonancia magn%u00e9tica (mR)y capaces de mejorar la eficacia de la radioterapia a trav%u00e9s de diversos procesos deradiosensibilizaci%u00f3n antes (generando ox%u00edgeno y radicales libres), durante (incrementando laproducci%u00f3n de especies reactivas de ox%u00edgeno) y despu%u00e9s (evitando la hipoxia) de la dosis deradiaci%u00f3n. Reproducido de zhang et al. (27) (Creative Commons Attribution, CC by).
                                
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92