Page 83 - Demo
P. 83


                                    En general, se usan como agentes de contraste sustancias hidrosolubles -basadas en yodo o gadolinio- que presentan una distribuci%u00f3n r%u00e1pida einespec%u00edfica en el espacio extracelular (7). La especificidad, es decir, unalto contraste en tejidos seleccionados, solo es posible cuando se modulael comportamiento farmacocin%u00e9tico del agente de contraste para conseguirniveles m%u00e1ximos en la regi%u00f3n de inter%u00e9s en una escala de tiempo adecuada.Al igual que ocurre con la mayor%u00eda de los f%u00e1rmacos no encapsulados, laadministraci%u00f3n endovenosa de los agentes de contraste m%u00e1s utilizadosent%u00e9cnicas de diagn%u00f3stico por imagen conduce a un pico m%u00e1ximo deconcentraci%u00f3n en los tejidos al cabo de pocos segundos y a una eliminaci%u00f3nmuy r%u00e1pida por v%u00eda renal. Si el tiempo de permanencia en el tejido es muycorto, puede resultar insuficiente para visualizar la afectaci%u00f3n, y si serequiere no solo diagnosticar sino tambi%u00e9n monitorizar un proceso, se hacenecesario administrar dosis repetidas. Los riesgos de toxicidad asociados aluso de agentes de contraste han motivado el desarrollo de gu%u00edas en las quese establecen los intervalos de tiempo m%u00ednimos entre administracionessucesivas del mismo producto o de productos complementarios para que eldiagn%u00f3stico resulte seguro (8). - Adem%u00e1s, se ha comprobado que existen diferencias importantes endistribuci%u00f3n y eliminaci%u00f3n entre personas de distinto g%u00e9nero, lo que refuerzaa%u00fan m%u00e1s la necesidad de conocer c%u00f3mo vectorizar el agente de contrastehacia el tejido afectado y c%u00f3mo personalizar las dosis (9). La investigaci%u00f3nen este campo se basa en los mismos principios que la terapiafarmacol%u00f3gica; es decir, en transformar los agentes de contrastemoleculares en nanoestructuras, o nanomateriales, y aprovechar suscaracter%u00edsticas de distribuci%u00f3n preferencial hacia determinados %u00f3rganos otejidos. Por lo tanto, la nanotecnolog%u00eda es el tercer pilar sobre el que seasienta la nanoteranosis (10).Por ejemplo, para tomograf%u00eda computerizada se han desarrolladosnanomateriales basados en oro, bismuto, lant%u00e1nidos, o metales detransici%u00f3n, entre otros muchos componentes. Y adem%u00e1s se ha visto que, enestado de nanopart%u00edcula, estos agentes de contraste tambi%u00e9n pueden servirpara terapia f%u00edsica guiada por imagen, o bien incorporar f%u00e1rmacos, ycombinar diagn%u00f3stico, tratamiento farmacol%u00f3gico y monitorizaci%u00f3n delefecto de la terapia (11). Regulando el tama%u00f1o y la forma de las part%u00edculasy su recubrimiento, se consigue que se acumulen preferencialmente enregiones intratumorales, aumentando el contraste con respecto a los tejidosadyacentes. Los agentes de contraste nanoparticulados (nanoagentes) ya se hanmostrado %u00fatiles en terapia fotot%u00e9rmica, terapia fotodin%u00e1mica, terapiag%u00e9nica, inmunoterapia, terapia con gases, terapia sonodin%u00e1mica, y terapia81 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas 
                                
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87