Page 87 - Demo
P. 87


                                    sobre esa zona del cuerpo. Una vez que se acumulan las nanopart%u00edculas -loque requiere algunas horas-, si se aplica un campo magn%u00e9tico oscilante, lasnanopart%u00edculas vibran intentando reorientarse, lo que genera hipertermialocal. El incremento localizado de temperatura sensibiliza a las c%u00e9lulastumorales frente a la quimioterapia y, adem%u00e1s, se puede utilizar comoest%u00edmulo para desencadenar la cesi%u00f3n de un f%u00e1rmaco que est%u00e9 encapsuladoen las nanopart%u00edculas (22). Tambi%u00e9n es posible incorporar agentes sensibles a la luz NIR para elevara%u00fan m%u00e1s la temperatura local o para inducir la generaci%u00f3n de especiesreactivas de ox%u00edgeno, obteniendo as%u00ed una terapia triple: magn%u00e9tica,farmacol%u00f3gica y fotot%u00e9rmica o fotodin%u00e1mica. Otra opci%u00f3n es combinar dosagentes de contraste distintos para obtener im%u00e1genes mejores (bimodales)y una terapia m%u00e1s guiada y f%u00e1cil de monitorizar (23).2.4. Nanoteranosis con radioterapia La teranosis es tambi%u00e9n muy relevante en radioterapia. La radioterapia esuna de las opciones de tratamiento m%u00e1s efectivas para el c%u00e1ncer, pero laradio-resistencia representa un desaf%u00edo significativo. Por ello, resultanecesario desarrollar nanoagentes con capacidad de radio-sensibilizaci%u00f3npara incrementar el efecto de la radioterapia. La superficie de lasnanopart%u00edculas de oro produce electrones secundarios o electrones Auger atrav%u00e9s del efecto fotoel%u00e9ctrico cuando absorbe rayos X de energ%u00eda baja ymedia, lo que mejora la eficacia de la radioterapia y reduce el da%u00f1o a lostejidos normales debido al corto alcance de los electrones secundarios (24).Las interacciones entre los fotones del haz y los %u00e1tomos de oro generanelectrones y positrones que se transmiten al medio acuoso provocando laionizaci%u00f3n de las mol%u00e9culas de agua. El incremento local de la dosis deradiaci%u00f3n y la radio-sensibilizaci%u00f3n a los que pueden dar lugar lasnanopart%u00edculas de oro dependen en gran medida de la cantidad (masa) y dela forma de las nanopart%u00edculas que se acumulen en la lesi%u00f3n, lo que a suvez determina el contraste de imagen que se puede conseguir (25). Porejemplo, se observ%u00f3 que las estructuras 2D planas (30x30x0,1 nm) dan lugara un efecto fotoel%u00e9ctrico entre dos y tres veces m%u00e1s intenso, transfierenm%u00e1s dosis al medio acuoso y reabsorben menos energ%u00eda que las estructuras3D tipo nanocilindro (nanorod) (5x30 nm o 10x50 nm), cuando se irradiantanto con una fuente de baja energ%u00eda (radiaci%u00f3n X de baja energ%u00eda o gammausada en braquiterapia) como de alta energ%u00eda (telerradioterapia). En ensayos in vivo con modelos de tumor se verific%u00f3 que el tama%u00f1o de lasAuNPs tambi%u00e9n condiciona su utilidad en radioterapia. As%u00ed, para nanoesferaspegiladas de entre 3 y 50 nm, las AuNPs de %u223c13 nm ofrecen un contraste85 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas 
                                
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91