Page 86 - Demo
P. 86


                                    (19). La eficacia de la terapia fotodin%u00e1mica in vivo se ve comprometida porla, a veces, insuficiente penetraci%u00f3n de la luz y por la hipoxia delmicroambiente de los tumores. Por lo tanto, esta terapia f%u00edsica requierenanoagentes multifuncionales que combinen capacidades elevadas paraabsorber radiaci%u00f3n NIR y para generar O2 en cantidad suficiente. La hipoxiaen el tumor se puede resolver catalizando la producci%u00f3n de O2 a partir delH2O2 que se sobre-genera en las c%u00e9lulas tumorales. Se han dise%u00f1ado AuNPs que incluyen Ce6 y catalasa dirigidas a unbiomarcador que se sobreexpresa en c%u00e9lulas HELA (tumor maligno de cervix)para facilitar su acumulaci%u00f3n selectiva en estas c%u00e9lulas y aumentar as%u00ed elcontraste (hasta 94.87 HU) (20). Adem%u00e1s de ofrecer im%u00e1genes muy n%u00edtidasdel tumor (entre 24 y 72 horas), estas nanopart%u00edculas mostraron unaexcelente tasa de producci%u00f3n de O2, lo que confirma que la catalasaincorporada cataliza eficazmente la conversi%u00f3n de H2O2 a O2. La excelentecapacidad de retenci%u00f3n intratumoral permiti%u00f3 que con una sola exposici%u00f3na l%u00e1ser NIR de 808 nm, aplicada 72 h post-inyecci%u00f3n del nanoagente durante10 min, se liberase el Ce6 contenido en las nanopart%u00edculas para generarradicales libres y que el tumor desapareciese por completo a los pocos d%u00edas(20).Estos sistemas se han ido mejorando para absorber a longitudes de ondaun poco m%u00e1s altas (1064 nm), en la regi%u00f3n en la que los tejidos biol%u00f3gicosson m%u00e1s transparentes a la luz utilizando, por ejemplo, nanorodsbimet%u00e1licos de oro y platino, que dan lugar a im%u00e1genes de tomograf%u00eda muyn%u00edtidas (21). Las puntas donde est%u00e1 concentrado el platino tienen unaactividad similar a la catalasa y catalizan la descomposici%u00f3n del H2O2producido por las c%u00e9lulas para generar O2. Transcurridas 24 h desde laadministraci%u00f3n intratumoral de los nanorods, el tratamiento durante 5 mincon radiaci%u00f3n l%u00e1ser de 1064 nm guiada por imagen de tomograf%u00edacomputerizada, dio lugar a una reducci%u00f3n significativa del volumen detumores 4T1 al cabo de 12 d%u00edas, si se compara con los controles sin irradiar.Con estas part%u00edculas tambi%u00e9n se evalu%u00f3 la posibilidad de incorporar unf%u00e1rmaco como la doxorrubicina, permitiendo la erradicaci%u00f3n completa deltumor con la combinaci%u00f3n de terapia fotodin%u00e1mica y quimioterapia.2.3. Nanoteranosis con nanopart%u00edculas magn%u00e9ticas y quimioterapiaLas nanopart%u00edculas de %u00f3xido de hierro constituidas por un n%u00facleosuperparamagn%u00e9tico y una cubierta hidrof%u00edlica se vienen usando desde hacea%u00f1os como agentes de contraste de im%u00e1genes de resonancia magn%u00e9tica. Enlo que se refiere a la vectorizaci%u00f3n, tienen la ventaja de que es posibledireccionarlas hacia un determinado %u00f3rgano o tejido aplicando un im%u00e1n84 Diagnosis, teranosis y nanorobotsCarmen %u00c1lvarez Lorenzo
                                
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90