Page 73 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 73

de Polimorphism Humaine (CEPH) para el estudio genético de la longevidad y al
Proyecto Biobank del Reino Unido.

         El proyecto Chronos, que fue iniciado en 1991, tiene por objetivo identificar los
factores genéticos que influyen en la longevidad humana así como los mecanismos de
envejecimiento. Su primera etapa consistió en recoger muestras de ADN de unas 2000
personas con una longevidad excepcional: personas centenarias o grupos de hermanos
nonagenarios, incluyendo a sus hijos.

         La longevidad tiene un componente genético y otro componente ambiental. El
aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de mortalidad darán lugar a
nuevos planteamientos y problemas de la salud pública. El envejecimiento de la población
producirá un aumento de personas posiblemente afectadas por patologías de la
senescencia. Por ello, el Proyecto Chronos trata de identificar las regiones del genoma
humano que puedan estar implicadas en la longevidad o en las patologías de la vejez con
objeto de conocer mejor sus componentes genéticos.

        El proyecto Biobank del Reino Unido iniciado en 2002 trata de buscar diferencias
genéticas asociadas con enfermedades en una población muestra de 500.000 voluntarios
de edades comprendidas entre los 45 y 69 años que también proporcionarán detalles sobre
su estilo de vida. El proyecto cuenta con una subvención inicial del 45 millones de libras
procedentes del Medical Research Council (MRC), la fundación Wellcome Trust y el
Departamento de Salud del Reino Unido. Aunque algunos grupos han expresado sus
reservas éticas sobre el proyecto aduciendo posibles intereses comerciales, sus dirigentes
dicen que el desarrollo del proyecto estará supervisado por un comité de ética
independiente que garantice el uso responsable y ético de los datos que se obtengan del
mismo.

       En cualquier caso, el concepto de “familia sana” tiene que ver con la nueva
“Medicina Predictiva” o “Medicina Genómica” que está emergiendo conforme
progresa el Proyecto Genoma Humano y que, como señala Jonsen (1993), está
sustituyendo al “individuo-paciente” por la “familia-paciente” portadora de algún gen
responsable de una enfermedad grave. Antes, las gitanas intentaban “leer el futuro en la
palma de la mano”, pero ahora se puede leer el futuro de la salud de las personas leyendo
su genoma. Hasta ahora, la Medicina ha sido preventiva, diagnóstica y terapéutica; con el

                                                                                                                 68
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78