Page 75 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 75

el refrán “si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él” o su equivalente “si no puedes
con tus enemigos, únete a ellos”.

       En términos de Eufenesia, los progresos de la Medicina actual están disminuyendo
drásticamente las tasas de mortandad por causas genéticas, a la vez que aumentan las
frecuencias de los genes nocivos en las poblaciones humanas. De acuerdo con Muller
(1950), desde el punto de vista evolutivo puede decirse que es “salud para hoy, lastre para
mañana”54, recordando aquel refrán que dice: “pan para hoy, hambre para mañana”. Aquí
se puede recordar lo que decía el Abate Galiani a Madame de Epinay: “lo importante no es
curarse, sino vivir con sus males”.

       En términos genéticos, por consanguinidad se entiende el apareamiento entre
individuos relacionados entre sí por sus antecesores. La consecuencia esencial de que dos
individuos tengan un antepasado común es que ambos pueden llevar la copia de uno de los
genes del mismo y, por tanto, si se aparean entre sí, ambas copias pueden reunirse en un
individuo de su descendencia, dando lugar a un homocigoto. Por tanto, si se trata de un
gen recesivo deletéreo, dicho descendiente manifestará una tara genética. El fenómeno se
puede cuantificar mediante el cálculo del llamado coeficiente de consanguinidad que se
define como “la probabilidad de que dos genes de un locus determinado de un individuo
sean idénticos por descendencia”. Son los “lazos de la sangre” antiguos. ¡Vuelta otra vez a
la sangre! Aquí habría que recordar que ya el Talmud prohibía el matrimonio entre tíos(as)
y sobrinas(os).

       Los peligros genéticos de la consanguinidad son conocidos desde tiempo
inmemorial. Por eso, la sabiduría popular se expresaba en dichos tales como:

       ? “Pariente con parienta no hacen buena ralea”
       ? “Casamiento entre parientes, tiene muchos inconvenientes” o su equivalente

           “casamientos de parientes traen mil inconvenientes” (Cervantes, “La comedia
           entretenida”)
       ? “Dicen y decimos que es peligroso trato entre primas y primos”
       ? “De parienta con pariente, hijos raquíticos o imbéciles”

       En relación con la consaguinidad se puede hacer mención a las dinastías faraónicas
de Egipto donde el matrimonio entre hermanos era frecuente. Dice la Historia que los

54 Muller, H.J. 1950. Our load mutations. Amer.J.Hum.Genet., 2:111-176.

                                                                         70
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80