Page 59 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 59

? “Al que no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas”
       ? “Para saber vivir entre alfombras, hay que haber meado en ellas”
       ? “En cama pequeña, encoge la pierna”
o en términos sociológicos y políticos peyorativos porque buscan el provecho propio:

       ? “Arrimarse al sol que más calienta”
       ? “Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”
       ? “Bailar el agua”
       ? “Entrar con la de ellos para salir con la nuestra” (Ignacio de Loyola)
o aquellos otros que aconsejan “cada uno, a su oficio”:

       ? “Zapatero, a tus zapatos” o sus equivalentes,
       ? “Buñolero, a tus buñuelos”
       ? “Sastre, a tus agujas”
       ? “Pastelero, a tus pasteles”
porque lo contrario es “meterse en camisa de once varas” y “nadar contra la corriente no
es de hombre prudente” o “ir contra corriente, casi nunca es conveniente”. En ocasiones,
la adaptación es difícil o imposible como dice el refrán: “a pájaro viejo, jaula nueva,
pájaro muerto”; tal es el caso de muchas personas mayores que se mueren de pena cuando
se les muda de casa.

       La selección natural puede actuar sobre los caracteres cuantitativos favoreciendo a
los individuos que presentan fenotipos extremos altos o bajos (selección direccional) o
simultáneamente a ambas clases de individuos (selección disruptiva) o favoreciendo a los
individuos de fenotipo intermedio (selección centrípeta o estabilizadora). Los fenotipos
óptimos de las poblaciones naturales parecen corresponder a los valores intermedios, tal
como se demostró en las observaciones clásicas de Bumpus en estorninos o de Karn y
Penrose en el carácter “peso al nacer” en la especie humana. Es decir, la selección
centrípeta justifica los dichos latinos “virtus est in medio” o “in medio virtus” (“en el
centro está la virtud”), basados en el apotegma de Aristóteles, o “aurea mediocritas”
(“mediocridad dorada”, Horacio, “Odas”, X, libro II) que tienen otras muchas
expresiones en el refranero español tales como :

? “Ni tanto ni tan calvo”
? “Ni todo a corte ni todo a monte”

                                                                                      54
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64