Page 57 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 57

pero a la vez sería necesaria la existencia del ADN y el ARN para que hubiera habido
síntesis de proteínas. Como “la pescadilla que se muerde la cola”, es el círculo vicioso de
“¿qué es antes, el huevo o la gallina?”: ¿qué fue antes, los ácidos nucleicos o las
proteínas? ¿el ADN o el ARN ? ¿cómo se pudo romper el “nudo gordiano” de la
cuestión? Actualmente se acepta que el “mundo del ARN” fue anterior al “mundo del
ADN y las proteínas” de manera que, en términos evolutivos, habría que dar
preponderancia al ARN sobre el ADN. Así, parafraseando la fórmula de la monarquía
francesa de proclamación del nuevo rey hasta Carlos X -“el rey ha muerto, ¡viva el rey!”-
podría decirse: “el ADN ha muerto, ¡viva el ARN !” ; en definitiva, “a rey muerto, rey
puesto”. Por eso se decía que “en Francia jamás muere el rey”, como le dijo el ministro
Sillery a la reina tras el asesinato de su marido el rey Enrique IV.

       El proceso evolutivo es un proceso gradual (“natura non facit saltus”, Karl Linné),
largo (como “el largo camino del desierto” bíblico o “la larga marcha” de Mao) y lento
(en la evolución normalmente ocurre como en palacio donde “las cosas de palacio van
despacio”). Como decía San Bernardo, “nadie se hace repentinamente muy bueno o muy
malo”; todo es cuestión de “dar tiempo al tiempo”, porque “la prisa no es buena
consejera” y ya se sabe que:

       ? “Piano, piano se va lontano”
       ? “El que va piano, va lontano”
       ? “Lento, pero seguro”
       ? “Vísteme despacio, que tengo prisa” (atribuido a Carlos III, Fernando VII, Lord

           Brummel y alguno más)
       ? “Anda despacio si quieres llegar lejos”
       ? “Quien mucho se apresura, queda en el camino” (Platón)
       ? “Quien mucho corre, pronto para”
       ? “Quien se apresura demasiado, termina más tarde” (Tito Livio)
       ? “Quien correr se propone, a caer dispone”
       ? “Apresúrate lentamente” o “Apresúrate despacio” (“Festina lente”, atribuido

           por Suetonio en su “Libro de los 12 césares” al Emperador Octavio Augusto
           como lema de su obra política)
       ? “Quien va despacio, llega lejos” porque “quien mucho corre, pronto para” y “la
           mucha precipitación, retrasa” (Quinto Curcio)
       ? “Poco a poco hilaba la vieja el copo”

                                                                                                                 52
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62