Page 26 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 26
sus posiciones relativas en el espacio (movimientos morfogenéticos). La morfogénesis da
lugar a la forma final del individuo adulto estableciendo un patrón específico de tejidos y
órganos que implica relaciones definidas de unos con otros en términos de tamaño y
contenido celulares.
En el proceso de morfogénesis de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster)
se ha demostrado que en el embrión inicial aparentemente simétrico está definida la
polaridad anterior-posterior y dorsal-ventral gracias a los denominados genes de efecto
materno cuyo descubrimiento les valió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina 1995 a
Christiane Nüsslein-Volhard y a Erik F. Wieschaus: es la “cara y cruz” de la moneda.
Cuando la jota aragonesa dice que
“tanto que sabes coser/
tanto que sabes bordar/
me has hecho unos pantalones/
con la bragueta p’atrás”
indica que a la costurera le había fallado el gen responsable de la diferenciación dorso-
ventral al hacer la prenda.
Dentro del proceso de desarrollo juega también un papel importante la muerte
celular programada o apoptosis, términos introducidos en la literatura científica por
Lockshin17 en 1965 y Currie18 en 1972, respectivamente. La apoptosis es un mecanismo
de suicidio celular que permite a los organismos controlar el número de células en sus
tejidos y eliminar las células que ponen en peligro su supervivencia. El año 2002, la
Asamblea Nobel del Instituto Karolinska otorgó el premio Nobel en Fisiología o Medicina
a Sydney Brenner, H. Robert Horvitz y John E. Sulston por sus descubrimientos sobre “la
regulación genética del desarrollo de los órganos y la muerte celular programada”.
Utilizando el nematodo Caenorhabditis elegans, demostraron que el organismo adulto
está formado por exactamente 1090 células somáticas de las que 131 están genéticamente
Labor, Barcelona).
17 Lockshin, R.; Williams, C. 1965. Programmed cell death. II. Endocrine potentiation of the
breakdown of the intersegmental muscles of silkworms. J. Insect Physiol., 11:803-809
18 Ellis, H.M. ; Horvitz, H.R. 1986. Genetic control of programmed cell death in the nematode C. elegans.
Cell, 44:817-829
21