Page 83 - Demo
P. 83
331ANALESRANFwwwanalesranfcomFármacosnovedososautorizadosrecientementeporEMAyFDA(3ºtrimestrede2022)SantiagoCuéllarRodríguezAnRealAcadFarmVol88nº3(2022)·pp323-335bocitopenia(17%)pirexia(14%)pancreatitis(11%)dolor torácicono-cardiaco(11%)yvómitos(11%)Teclistamab(Tecvayli®) JanssenCilagIndicaciónMonoterapiaparael tratamientodepacientesadultosconmielomamúltipleenrecaídayrefractarioquehanrecibidoalmenostrestratamientospreviosincluidosunagenteinmunomodulador,uninhibidordelproteasomayunanticuerpoanti-CD38 yhanpresentadoprogresióndelaenfermedadalúltimotratamientoTipoAutorizadocondicionalmenteel23-8-2022comomedicamentohuérfanoMedicamentobiológicoconstituidoporunanticuerpobiespecíficohumanizadodeinmunoglobulinaG4-prolinaalaninaalanina(IgG4-PAA)dirigidocontralosreceptoresdelantígenodemaduracióndeloslinfocitosB(BCMA) yCD3producidoenunalíneacelulardemamífero(ovariodehámsterchino)mediantetecnologíadeADNrecombinanteMecanismoTeclistamabesunanticuerpobiespecíficoIgG4-PAAde tamañocompletoque sedirigealreceptordeCD3expresadoenlasuperficiedeloslinfocitosTyalantígenodemaduracióndelinfocitosB(BCMA)queseexpresaenlasuperficiedelascélulasmalignasdemielomamúltipledellinajeBasícomoenloslinfocitosBenfaseavanzadayenlascélulasplasmáticasGraciasasuspuntosdeunióndoblesteclistamabescapazdeatraeraloslinfocitosTCD3+alaproximidaddelascélulasBCMA+loqueprovocalaactivacióndeloslinfocitosTylasubsiguientelisisymuertedelascélulasBCMA+queestámediadaporlaperforinasecretada y variasgranzimasalmacenadasenlas vesículassecretorasdeloslinfocitos TcitotóxicosEsteefectoseproducesin tenerencuentalaespecificidaddelosreceptoresdeloslinfocitos Tosindependenciadelasmoléculasdelcomplejoprincipaldehistocompatibilidad(CPH)declase1enlasuperficiedelascélulasquepresentanelantígenoDuranteelprimermesdetratamientoseobservólaactivacióndeloslinfocitosT,laredistribucióndeloslinfocitos T,lareduccióndeloslinfocitosB ylainduccióndelascitocinasséricasEficaciaclínicaEnsayodefase1/2deunsologrupoabiertoymulticéntricodeXXsemanasdeduraciónqueincluyóa165pacientesconmielomamúltipleenrecaídaorefractarioLa variableprincipaldeeficaciafuelatasaderespuestaglobalsegúnlodeterminadoporlaevaluacióndelComitédeRevisiónIndependienteutilizandoloscriteriosdelInternationalMyelomaWorkingGroup(IMWG)de2016respuestaglobal63%;respuestacompleta67%;respuestaparcial 42%-Laduración(mediana)delarespuestafuede184mesesEventosadversosLosmáscomunessonhipogammaglobulinemia(75%) síndromedeliberacióndecitocinas(72%)neuAsciminib(Scemblix®)NovartisIndicaciónTratamientodepacientesadultosconleucemiamieloidecrónicaenfasecrónicaconcromosomaFiladelfiapositivo(LMC-FCPh+)previamente tratadocondosomásinhibidoresdelatirosinacinasaTipo Autorizadoel 25-8-2022comomedicamentohuérfano;autorizadopreviamenteenEstadosUnidos(29-10-2021)MecanismoEsuninhibidordelatirosinacinasaABL/BCRABL1AsciminibinhibelaactividadcinasaABL1delaproteínade fusiónBCRABL1aldirigirseespecíficamentealbolsillodemiristoilodeABLElgenBCRestánormalmenteenelcromosomanúmero22mientrasqueelgen ABLloestáenelnúmero9;lamutaciónBCR-ABLocurrecuandopartesdeloscromosomas9y22sedesprendenycambiandelugar,detalmaneraquelapartedelcromosoma9quesedesprendeincluyeunapartedelgen ABLCuandoestapartese trasladaalcromosoma22partedelgen ABLseunealgenBCRformandoelgenBCR-ABLEstecromosoma22mutadoesconocidocomocromosomaFiladelfia ylamutaciónnoseheredadelospadres sinoque se tratadeunamutación somáticaproducidaalolargodelavidaEficaciaclínicaEstudio fase 3multicéntricoaleatorizadoabierto ycontroladoconbosutinibqueincluyóa 233pacientesquecontinuaroneltratamientohastaqueseprodujounatoxicidadinaceptableoel fracasodel tratamiento(lamedianadeduracióndeltratamientoaleatorizadofue103semanas)Lavariableprincipaldeeficaciafuelatasaderespuestamolecularmayor(relaciónBCRABL1enlaescalainternacional≤01%)alas24semanas255%(asciminb)vs132%(bosutinib)EventosadversosLosmáscomunes(incidencia≥20%)sondolormusculoesquelético(37%)infeccionesrespiratoriasdevíasaltas(28%)trombocitopenia(28%)fatiga(27%)dolordecabeza(24%)artralgia(22%)elevacióndelasenzimaspancreáticas(21%)dolorabdominal(21%)diarrea(21%)ynáuseas(20%)Lasreaccionesadversasmásfrecuentesdegrado≥3(incidencia≥5%) fueron trombocitopenia(19%)neutropenia(16%)elevacióndelasenzimaspancreáticas(12%)hipertensión(87%)yanemia(53%)Lasreaccionesadversasgravessucedieronenel124%ylasmásfrecuentes(incidencia≥1%)fueronderramepleural(25%)infeccionesrespiratoriasde víasbajas(22%) trom-