Page 93 - 88_01
P. 93

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

Figura 3. Comparación del efecto de los diferentes AINE clásicos versus no tratamiento en los eventos cardiovasculares.

de forma significativa con los obtenidos inicialmente, tanto para los      3.2 Riesgo gastrointestinal
AINE como grupo farmacológico [RR=1.19 (1.15-1.24)] como tam-               3.2.a. Características y calidad de los estudios inclui-
bién en el análisis de los subgrupos AINE clásicos [RR= 1.15 (1.09-         dos
1.21)] y coxibs [RR= 1.24 (1.18-1.30)]. La heterogeneidad se man-
tuvo estadísticamente significativa con I2> 88% (P< 0.00001).                  La búsqueda diseñada identificó 1994 potenciales estudios
                                                                       (figura 5). Tras eliminar los duplicados, 1861 títulos/resúmenes fueron
        Finalmente fue repetido el metaanálisis excluyendo el          revisados, dando lugar a 357 estudios para el análisis del texto com-
estudio de Abraham et al (33) porque mostraba unos resultados          pleto. Tras aplicar los criterios de inclusión, 28 estudios de coxibs versus
de riesgo de mortalidad por eventos cardiovasculares muy superio-      no tratamiento, cuatro de cohorte y 24 caso-control fueron seleccio-
res respecto al resto de estudios. Su eliminación no modificó el RCV   nados (107-134). Las características detalladas de los estudios incluidos
de los AINE como grupo farmacológico pero si aumentó la precisión      se muestran en la tabla 5.
del resultado [RR= 1.21 (1.17-1.25)].
                                                                               La fecha de publicación de los estudios estaba comprendida
     3.1.e. Evaluación del sesgo de publicación                        entre 2002 y 2014. Cinco estudios estaban limitados a personas ma-
        El diagrama de embudo utilizado para evaluar el sesgo          yores de 65 años. En 11 estudios el diagnóstico del evento gastroin-
                                                                       testinal fue confirmado por endoscopia mientras que en el resto se
de publicación se muestra en la figura 4. La visualización del dia-    basó en registros médicos de la historia clínica del paciente. Los estu-
grama podría indicar una ligera asimetría en el caso de los AINE       dios presentaron una calidad media de 6 en la escala NOS, 10 de los
clásicos pero, la mayor parte de los estudios se distribuyeron alre-   28 estudios tenían una calidad 7 o superior. Además 15/28 es-
dedor del ápice del embudo. El test de regresión de Egger mostró       tudios mostraron los resultados de RR ajustados por edad, sexo, his-
una pendiente positiva de la recta de regresión y una ordenada en      toria de eventos gastrointestinales, toma de fármacos
el origen de 1.843 (p<0.001), lo que sugiere la presencia de sesgo     gastroprotectores y tratamientos concomitantes con medicamentos
de publicación.                                                        gastrolesivos (anticoagulantes, antiagregantes y corticoides) El AAG

                      Análisis y evaluación del riesgo cardiovascular y gastrointestinal de los antiinfla-               91
                       matorios no esteroideos inhibidores selectivos y no selectivos de ciclooxigenasa

                                                                                                         Antonio Margo

                                                                 An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 85-103
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98