Page 88 - 88_01
P. 88
1. INTRODUCCIÓN ANALES
En el año 2015 los fármacos para el tratamiento del dolor RANF
se encontraban en tercera posición de ventas de medicamentos a www.analesranf.com
nivel mundial (1). El incremento de la población geriátrica esperado
a nivel mundial (22% de la población en 2050) junto con el au- Por otro lado, tras la comercialización de los coxibs pronto
mento de patologías relacionadas con dolor crónico, como las en- apareció una especial preocupación por sus efectos adversos cardio-
fermedades reumáticas o el cáncer, hace que las expectativas de vasculares sugiriéndose asimismo un cierto riesgo cardiovascular
consumo de fármacos analgésicos en general y de los antiinflama- (RCV) para los AINE clásicos (16). El estudio VIGOR (Vioxx Gastroin-
torios no esteroideos (AINE) en particular sigan aumentando (2). testinal Outcomes Research) que comparaba rofecoxib versus na-
proxeno detectó un riesgo de eventos cardiovasculares (infarto de
Los AINE ejercen su efecto al reducir la síntesis de prosta- miocardio, accidente cerebrovascular y mortalidad de origen car-
glandinas por inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Por su propio diovascular) 2,38 veces superior para rofecoxib (8). En 2001, el es-
mecanismo de acción, los AINE clásicos o tradicionales como diclo- tudio APPROVe (Adenomatous Polyp Prevention on Vioxx) que
fenaco e ibuprofeno han sido relacionados con efectos adversos a estudiaba el riesgo de pólipos adenomatosos en pacientes que re-
nivel gastrointestinal (3, 4) cibían rofecoxib versus placebo, mostró un riesgo de infarto de mio-
cardio 2 veces superior para rofecoxib (17).
En el año 1999, los 2 primeros inhibidores selectivos de
ciclooxigenasa 2 (coxibs), rofecoxib y celecoxib, irrumpieron en el Tras la retirada voluntaria de rofecoxib en 2004 por parte
mercado de los analgésicos/antiinflamatorios como una alternativa de Merck, se han publicado numerosos metaanálisis de ensayos clí-
con menor toxicidad gastrointestinal que los AINE no selectivos (5- nicos con el fin de dilucidar el RCV del resto de coxibs que continúan
7). El amplio consumo de antiinflamatorios a nivel mundial (1) comercializados, celecoxib, etoricoxib y valdecoxib. Los resultados
junto con los importantes ensayos clínicos publicados (5, 8-10) y la publicados en ellos continúan siendo discrepantes. Mientras que So-
promoción realizada por la industria farmacéutica fueron parte de lomon et al. (18) observaron un riesgo de eventos cardiovasculares
la clave de su éxito. aumentado para celecoxib, Trelle et al. (19) no pudieron confirmar
estos resultados para celecoxib ni tampoco para etoricoxib. Más ade-
Sin embargo, existen dudas acerca de la mayor seguridad lante, De Vechis et al. (20) observaron un riesgo aumentado de
gastrointestinal de los coxibs sobre los AINE no selectivos a largo eventos cardiovasculares serios para celecoxib pero no para etori-
plazo en la práctica clínica habitual. La ausencia, en los ensayos clí- coxib.
nicos, de un grupo control no expuesto a tratamiento antiinflama-
torio no permite estimar de forma directa el exceso de riesgo Los datos publicados indican que el riesgo relativo (RR)
gastrointestinal (RGI) relacionado con el uso de los coxibs. Además, de eventos cardiovasculares por AINE podría situarse en el rango
las dosis utilizadas en estos ensayos clínicos fueron mayores de las de 1.0 y 2.0 (21, 22). De esta forma, los ensayos clínicos controlados,
utilizadas en la práctica habitual. Por otro lado, las personas en tra- debido a su tamaño de muestra, revelan un número insuficiente de
tamiento concomitante con fármacos gastrolesivos como los antia- eventos adversos cardiovasculares como para identificar diferencias
gregantes, anticoagulantes o corticoides, y poblaciones con múltiples entre estudios individuales. Esta circunstancia, junto al hecho de que
factores de riesgo no fueron representadas de forma adecuada en solo se hayan encontrado dos meta-análisis de estudios observacio-
los ensayos clínicos. nales sobre el RCV de los AINE sin limitación de eventos (21, 23) y
la creciente preocupación sobre el RCV de los AINE en los últimos
La mayor parte de los metaanálisis de ensayos clínicos años (24, 25), justificaría la necesidad de más estudios
controlados publicados hasta el momento también incluyen estudios
con un grupo control de sujetos en tratamiento con AINE no selec- De esta forma, el objetivo de nuestro trabajo fue intentar
tivos, con o sin tratamiento gastroprotector (11-14). Además se han esclarecer el RCV de los AINE (coxibs y no selectivos) y el RGI de los
encontrado 2 meta-análisis de ensayos clínicos donde el grupo con- coxibs mediante la realización de 2 meta-análisis de estudios ob-
trol sí estaba compuesto por participantes que reciben placebo. Zeng servacionales sobre el RCV y el RGI de los AINE frente a no tra-
et al..(15) mostraron un riesgo de eventos gastrointestinales supe- tamiento antiinflamatorio basándonos en la guía PRISMA para la
rior para celecoxib tanto en dosis de 200 mg/día como de 100 elaboración de revisiones sistemáticas (http//www. prisma- state-
mg/día. Por su parte, Bhala et al. (3) identificaron un riesgo au- ment.org/).
mentado para coxibs de complicaciones del tracto gastrointestinal
superior como hemorragia, perforación y obstrucción [RR 1.81 (95% 2. MATERIAL Y MÉTODOS
CI 1.17-2.81)].
2.1. Estrategia de búsqueda
Se realizó una búsqueda de estudios en Pubmed y Embase
entre 1-octubre-1999 y 1-septiembre-2017, con restricción de
idioma a español, inglés, francés e italiano. Se utilizaron términos
MeSH (Medical Subject Headings) para la búsqueda en Pubmed y
Analysis and evaluation of cardiovascular and gastrointestinal risk of nonsteroidal
86 anti-inflammatory drugs selective and non-selective cyclooxygenase inhibitors
Antonio Margo
An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 85-103