Page 97 - 88_01
P. 97
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 7. Riesgo de acontecimientos adversos gastrointestinales asociados al uso de coxibs como grupo farmacológico entre los subgrupos de dosis, duración del tratamiento
y edad de los pacientes. Los resultados se muestran como riesgo relativo (IC 95%).
*Dosis de corte habitual: celecoxib, 200 mg; etoricoxib, 90 mg; rofecoxib, 25 mg.
**Short term: duración del tratamiento < 30 días. Long term: duración del tratamiento > 30 días.
de naproxeno dado que la mayor parte de resultados publicados en ficado ningún metaanálisis previo que muestre el efecto de la dura-
metaanálisis proponen a éste como el AINE con menor RCV (3, 20, ción del tratamiento y la edad de los pacientes en el riesgo de AAG
22, 23, 137). En nuestro caso, aunque es uno de los que presenta un de los coxibs versus no tratamiento. Además, que nos conste, única-
menor RCV, éste es similar al de ibuprofeno y celecoxib. Valdecoxib es mente Castellsague et al. (136) en su metaanálisis muestran el efecto
el único coxib que no mostró un RCV estadísticamente significativo de la dosis para celecoxib y rofecoxib versus no tratamiento far-
[RR= 1.14 (0.89-1.46)] y, sin embargo, se encuentra retirado del macológico, con diferente resultado. Si bien se observó un riesgo
mercado Europeo y Norteamericano por riesgo de eventos cardiovas- elevado para rofecoxib a dosis altas y bajas, no se identificó un au-
culares como accidente cerebrovascular e infarto de miocardio, así mento del riesgo para dosis altas de celecoxib.
como por riesgo de reacciones dermatológicas graves como el sín-
drome de Stevens Johnson (139). La escasez de estudios que incluyan Aunque no fueron incluidos en el metaanálisis sobre el RGI,
a valdecoxib en el análisis (34, 45, 88, 89, 97, 98), puede haber sido nos pareció interesante analizar el riesgo de AAG de AINE no se-
la explicación de nuestros resultados discrepantes. En cuanto al RGI, lectivos y aspirina a partir de los resultados de los estudios en-
el análisis del efecto de la medicación concomitante en el riesgo de contrados en la búsqueda. De esta forma, se obtendría un RR de
AAG es uno de los puntos fuertes de nuestro estudio respecto a los pu- referencia de fármacos con un riesgo ya conocido, obtenido del mismo
blicados anteriormente. Hemos observado que el uso de protectores tipo de poblaciones y analizados estadísticamente de forma similar
gástricos junto con los coxibs, inhibidores de la bomba de protones o con el que comparar el resultado de nuestro metaanálisis. En este
antihistamínicos H2, redujo el riesgo de AAG [RR 0.99 (95% CI 0.57- caso, el RGI para AINE no selectivos fue de 2.54 [95% CI 2.22-2.91]
1.73)]. Teniendo en cuenta el riesgo gastrointestinal identificado para y de 1.81 [95% CI 1.64-2.00] para aspirina. De la misma manera y
los coxibs, esta asociación podría establecerse como estrategia para para corroborar la coherencia del resultado obtenido en el metaa-
reducir la toxicidad gastrointestinal del tratamiento antiinflamatorio. nálisis, se obtuvo un valor de RR de los 9 estudios identificados en la
Por otro lado, en relación a los pacientes en tratamiento concomitante búsqueda que comparaban el riesgo de AAG de coxibs versus AINE
con antiagregantes/anticoagulantes, se observó un riesgo de AAG no selectivos. Se observó un menor riesgo para los coxibs [RR 0.63
mayor que en el análisis principal [RR 2.37 (95% CI 0.96-5.85)], con [95% CI 0.44-0.89)] concordante con la diferencia de riesgos entre
tendencia a la significación estadística. Es remarcable que el análisis coxibs y AINE no selectivos identificada por separado.
de subgrupos realizado muestra un riesgo de AAG estadísticamente
significativo incluso para los sujetos que reciben dosis bajas de coxibs Los metaanálisis realizados presentan varias limitaciones
o que tienen menos de 65 años; y con tendencia a la significación en inherentes a los metaanálisis de estudios observacionales, entre
sujetos en tratamiento menor de 30 días (figura 7). No se ha identi- ellas la calidad de los estudios incluidos y el posible riesgo exa-
gerado mostrado por los estudios observacionales en comparación con
los ensayos clínicos (140). Por otro lado, la calidad del metaanálisis
Análisis y evaluación del riesgo cardiovascular y gastrointestinal de los antiinfla- 95
matorios no esteroideos inhibidores selectivos y no selectivos de ciclooxigenasa
Antonio Margo
An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 85-103