Page 89 - 88_01
P. 89
ANALES Las patologías cardiovasculares obtenidas en la búsqueda fueron
RANF agrupadas en eventos cerebrovasculares (accidente cerebrovascular,
accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular he-
www.analesranf.com morrágico, accidente isquémico transitorio, hemorragia intracra-
neal, hemorragia subaracnoidea), eventos cardiacos (angina
términos Emtrée (Embase Tree) en Embase, siempre que fue posi- inestable, arritmia, cardiopatía isquémica, evento cardiaco, fibri-
ble, en combinación con texto libre. La sintaxis de la búsqueda lación auricular, infarto miocardio, insuficiencia cardiaca, parada
consistió en la recopilación de los nombres de los diferentes AINE, cardiaca y síndrome coronario agudo), eventos vasculares (embo-
el grupo farmacológico, mecanismo de acción, términos relacionados lismo pulmonar, trombosis venosa profunda y tromboembolismo
con eventos cardiovasculares y gastrointestinales y términos rela- venoso), mortalidad cardiovascular (mortalidad por accidente ce-
cionados con el tipo de estudio. Las estrategias detalladas de rebrovascular, mortalidad cardiovascular, mortalidad por infarto
búsqueda están disponibles en el material complementario. Ade- miocardio y muerte súbita) y otros eventos cardiovasculares (resul-
más, se realizó una búsqueda manual de las referencias contenidas tados mostrados como variables combinadas).
en los artículos seleccionados.
Las patologías gastrointestinales identificadas en los es-
Tras la eliminación de los duplicados fueron revisados los tudios fueron agrupadas bajo el término común acontecimientos
títulos y resúmenes de los artículos identificados seleccionando los adversos gastrointestinales (AAG).
estudios que cumplían los siguientes criterios de inclusión: 1)
estudios observacionales de cohorte o caso-control, 2) con partici- Tabla 1. Descripción de los acontecimientos adversos gastrointesti-
pantes>18 años en tratamiento activo en el momento del estudio, nales
3) que proporcionaban un valor de riesgo relativo (RR), odds ratio
(OR), hazard ratio (HR) o incidence rate ratio (IRR) con un intervalo Evento gastrointestinal Número de estudios (n= 28)
de confianza (IC) del 95% para cualquier evento
cardiovascular/gastrointestinal de un AINE individual o por grupo Hemorragia gastrointestinal 16
farmacológico, 4) con sujetos no expuestos a tratamiento antiinfla-
matorio como grupo control en los estudios de cohorte y sujetos sin Variable gastrointestinal 10
evento cardiovascular/gastrointestinal en estudios de caso-control. combinada (hemorragia, úlcera, 1
perforación)
Fueron excluidos aquellos estudios considerados no com- Perforación gastrointestinal
pletos, cartas, comentarios, comunicaciones a congresos, series de
casos, así como estudios observacionales realizados a partir de datos Úlcera péptica 1
de ensayos clínicos aleatorizados. También fueron excluidos los es-
tudios que incluían participantes con enfermedad oncológica, so- Para garantizar en la medida de lo posible la homoge-
metidos a procesos quirúrgicos, en tratamiento con AINE de uso neidad de los datos aportados, se evaluó la calidad de los estudios
tópico, intravenoso o intramuscular, o en tratamiento con aspirina utilizando la escala Newcastle-Ottawa (NOS) (26). Esta escala
por su efecto protector de la morbimortalidad cardiovascular. Por está compuesta por 3 parámetros de calidad: selección, compara-
otro lado, para evitar duplicidades de casos, en aquella situa- bilidad y exposición/resultado. La NOS asigna un máximo de 4 pun-
ción en la que 2 estudios coincidían en base de datos, periodo de tos para el primer parámetro, 2 para el segundo y 3 para el último.
estudio y variable medida, se excluyó aquel con un periodo de es- De esta forma, un estudio con la máxima calidad presentará una
tudio más corto. Cualquier discrepancia en relación a los estudios puntuación de 9, entre 6 y 8 puntos se habla de estudios de calidad
seleccionados fue resuelta por consenso entre los autores. intermedia y los estudios con una puntuación <6 tendrán una ca-
lidad baja. Para lograr una mayor homogeneidad entre los estudios
2.2. Extracción de datos y calidad de los estudios incluidos en el meta-análisis, fueron excluidos aquellos estudios con
Se utilizó un formulario estandarizado para extraer los un NOS <4.
2.3. Análisis estadístico
datos de los estudios seleccionados donde se incluía: nombre del
autor principal, año de reclutamiento y periodo de seguimiento, El análisis de los datos se realizó con el programa infor-
año de publicación, país donde el estudio fue realizado, diseño del mático Review Manager 5.3 de la Cochrane Collaboration (Londres,
estudio, número, edad y sexo de los participantes, fármaco de es- Reino Unido). Los valores de riesgo (RR, OR, HR e IRR) extraídos
tudio, RCV basal, evento cardiovascular/gastrointestinal analizado, de cada estudio individual seleccionado fueron combinados para
factores de confusión utilizados para el ajuste de los resultados, es- calcular el riesgo relativo ponderado utilizando el método de la va-
timador del riesgo utilizado y su valor con IC del 95%. Cuando es- rianza inversa genérica de DerSimonian and Laird (27). Este mé-
taba disponible, se obtuvo información sobre la dosis y la duración
del tratamiento. No se contactó con los autores para cumplimentar
el formulario en aquellos casos de falta de información publicada.
Análisis y evaluación del riesgo cardiovascular y gastrointestinal de los antiinfla- 87
matorios no esteroideos inhibidores selectivos y no selectivos de ciclooxigenasa
Antonio Margo
An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 85-103