Page 42 - 88_01
P. 42
tas que permiten combinar y sintetizar los resultados de estudios ANALES
previos y, en el ámbito biosanitario, evaluar el efecto de una inter- RANF
vención en salud y elaborar o actualizar guías de práctica clínica.
www.analesranf.com
Con la generalización actual de los llamados repositorios
o servidores de preimpresión (preprint servers) en línea, previsi- alizado sobre 7.000 científicos holandeses, donde se informa que
blemente el impacto del sesgo editorial tiende a disminuir. Además, el 8% de los investigadores – y, específicamente, el 10% en el ám-
hay metodologías que permiten cuantificar su impacto a través de bito de la biomedicina – que respondieron a la encuesta – más de
modelos de selección, gráficos en embudo (funnel plot), asimetría la mitad de los solicitados – reconocieron haber falsificado o fabri-
de las desviaciones estandarizadas, etc. cado datos y cerca del 50% confesaron haber realizado “alguna”
práctica de investigación cuestionable (24).
Por su parte, el sesgo de edición o, en palabras llanas, el
sectarismo científico, consiste en alterar, retardar o negar la publi- Todo lo cual no quiere decir necesariamente que el nivel
cación de un artículo original por motivos extracientíficos; es decir, de corrupción científica sea ahora mayor que en el pasado, sino que
por prejuicios sobre autores, sus ideas originales, país o continente actualmente tenemos muchos y mejores métodos para detectarla y
de origen, centro académico, empresa o institución, publicación pre- denunciarla.
via o no en la revista, costes de edición (pago por publicar), perte-
nencia o no a determinados grupos cooperativos, idioma, etc. Cabe Por otro lado, se produce una retractación de un artículo
decir que es difícil encontrar a un solo científico que, al menos en científico cuando alguno o todos los autores de un estudio publicado,
algún momento de su carrera, no haya sido víctima de algún sesgo o los propios editores de la publicación, desautorizan expresamente
de edición. en el mismo medio lo previamente publicado. Los motivos de re-
tractación son muy diversos y van desde la inclusión inadvertida en
Como indicábamos anteriormente, una herramienta que el texto de graves errores científicos (diseño, muestreo, procedi-
ha ayudado a paliar, al menos hasta cierto punto, los sesgos edito- mientos de ejecución, análisis de datos, omisión de información, li-
riales y de edición son las bases de datos o repositorios en línea de mitaciones conceptuales del estudio, etc.) hasta la comisión de un
acceso libre y gratuito, que permiten hacer públicos artículos cien- fraude u otro tipo de violación ética, tales como plagio de ideas,
tíficos en internet para adelantar o asegurar su difusión, antes de métodos, resultados o conclusiones de otros autores sin consignar
ser sometidos a una revisión por pares (peer review) y, en su caso, la debida atribución; también se incluyen como motivos de retrac-
ser aceptados o no por publicaciones soportadas por empresas edi- tación la falsificación de datos o fabricación “ad hoc”, la redundancia
toriales privadas, casi siempre previo pago de onerosas tarifas e o duplicado de datos previamente publicados en la misma o en otra
importantes retrasos en la publicación. Por tanto, las ventajas obvias publicación, la proposición de conclusiones inadecuadamente so-
de este tipo de repositorios gratuitos y en línea son la gran rapidez portadas por los datos obtenidos, etc.
de publicación y la ausencia de costes asociados; pero su desventaja
principal es, por supuesto, la ausencia de una revisión científica. Se ha constatado una tendencia creciente de retractaciones
de artículos científicos en los últimos años, debido a errores, plagio
El repositorio gratuito en línea más popular es arXiv, cre- o autoplagio y falsificación o fabricación “ad hoc” de datos. Gran
ado en 1989 por Paul Ginsparg como una simple lista de correo parte de las retractaciones se producen antes de los dos primeros
electrónico para unas pocas docenas de físicos teóricos, ha crecido años desde la publicación y suelen ser solicitadas por alguno o todos
hasta superar el día 3 de enero de 2022 los dos millones de artículos los autores del original; sin embargo, a pesar de que las retracta-
originales de matemáticas, física, ciencias de la computación, bio- ciones se producen en los mismos medios donde fueron publicados
logía cuantitativa y estadística, a un ritmo actual de 1.200 originales los originales, gran parte de ellos fueron citados incorrectamente
al día, pero creciendo (23). Actualmente hay cientos de análogos en otros originales (5).
(.Xiv) en múltiples áreas científicas y tecnológicas, soportados y pa-
trocinados por diversas instituciones, mayoritariamente académicas En este sentido, la práctica de validar los estudios previa-
previa rigurosa. mente publicados no es tan común en biomedicina como lo es en
las ciencias naturales, lo que ha ido mermando la credibilidad de
Una de las patologías o corrupciones más graves que afec- la investigación clínica, como ha sido puesto de manifiesto por al-
tan a la investigación científica es la falsificación, entendida como gunos especialistas en edición científica (25).
modificación o invención voluntaria de datos o mediciones. Su inci-
dencia real es muy difícil de conocer, pero desde hace ya algunas Retraction Watch es una base de datos y sitio web, ambos
décadas se viene denunciando de forma creciente. En este sentido, organizados y administrados por profesionales de la información
resultan especialmente reveladores los resultados de un estudio re- científica, sin ánimo de lucro y actualmente financiado por sus pro-
pios lectores, dedicado a detectar, recopilar y publicar los casos de
retractaciones. La misión del Center for Scientific Integrity, la orga-
nización matriz de Retraction Watch, es promover la transparencia
y la integridad en la ciencia y las publicaciones científicas, y difundir
las mejores prácticas y aumentar la eficiencia en la ciencia. Para
Epistemology of measurement
40 Santiago Cuéllar Rodríguez
An. Real Acad. Farm. Vol. 88. Nº 1 (2022) · pp.31-44