Page 38 - 88_01
P. 38
Nadie puede negar que la ciencia moderna está sujeta a ANALES
una rápida y continua evolución, ampliando y diversificando sus RANF
métodos. Podemos decir, por tanto, que cada vez es más multidis-
ciplinar; es decir, exige la participación de áreas cada vez más di- www.analesranf.com
versas de conocimiento; pero también es más interdisciplinar, ya
que combina esas áreas para alcanzar objetivos compartidos y, ade- Aparato Toroidal del LHC) mide 46 metros, tiene un diámetro de
más, las conecta matemática y metodológicamente; y esto significa 25 y pesa alrededor de 7.000 toneladas, mientras que ALICE (A
que también es cada vez más transdisciplinar. Large Ion Collider Experiment; Experimento Colisionador de Gran-
des Iones) mide 26 metros, tiene un diámetro de 16 y pesa alrede-
Tal multitud y diversidad de disciplinas científicas interco- dor de 10.000 toneladas.
nectadas implica el empleo de técnicas, unidades y terminologías
que no siempre son coherentes ni directamente inteligibles entre Podríamos citar también otras megainstalaciones cientí-
ellas. Y ello hace que algunas mediciones no se validen de la ma- ficas como el Super Kamiokande (Japón), el LIGO (EEUU) o el pro-
nera adecuada. A esto cabe agregar que, en determinadas ocasio- yecto de anillo de 100 km para sustituir al actual de 27 km del LHC
nes, los datos primarios o “en bruto” – raw data – son sometidos del CERN (en China hay otro con este mismo tamaño, ya en cons-
por intereses espurios a ciertos procedimientos intencionadamente trucción).
sesgados de refinado estadístico – cocinado – que desvirtúan el re-
sultado real. Paradójicamente, a pesar de contar con instalaciones de
investigación científica tan impresionantes como las mencionadas,
Nadie puede negar que la teoría química funciona excep- seguimos sin saber exactamente qué son la energía, la materia, el
cionalmente bien al ser transpuesta al ámbito empírico. Pero, como espacio y el tiempo. Como ocurre con la química, los físicos también
admiten muchos de sus más reconocidos especialistas, incluyendo reconocen su frustración al no saber qué es, en realidad, una par-
varios Premios Nobel, la química está, de hecho, entretejida de fic- tícula elemental (17).
ciones tan convenientes como cuestionables, como son la electrone-
gatividad, el estado de oxidación, el tautomerismo o la acidez (16). Con frecuencia, confundimos predictibilidad con compren-
En este sentido, decía el premio Nobel de química Roald Hoffmann sibilidad porque, aunque la ciencia nos ofrece una imagen de que
que cualquier definición rigurosa del enlace químico está condenada el mundo puede ser bastante predecible, eso no significa necesa-
a ser empobrecedora; “vale la pena divertirse con la riqueza difusa riamente que sea suficientemente comprensible. De hecho, nada
de la idea”. impide – en principio – que dos o más hipótesis científicas (mode-
los) diferentes puedan ser coherentes con un mismo conjunto de
Ciertamente, en ciencia se trabaja muchas veces con as- datos u observaciones.
pectos de la realidad cuya naturaleza profunda – su esencia – es
desconocida, como la energía, la materia, el espacio o el tiempo, a El físico David Mermin, de la Universidad de Cornell, afir-
pesar de ser capaces de medir, contar, obtener resultados e incluso maba en 1989 que "si me viera obligado a resumir en una frase lo
predecir con enorme precisión y exactitud muchos fenómenos ligados que me dice la interpretación de Copenhague de la mecánica cuán-
a ellos, así como algunas de sus interacciones, conexiones e inter- tica, sería ¡Cállate y calcula!”. Es decir, deberíamos contentarnos
conversiones. con una interpretación instrumentalista – un formalismo matemá-
tico puramente simbólico – que funcione; no importa que la teoría
Pese a todo, hemos sido capaces de desplegar un enorme no reproduzca la realidad, en tanto que permita encajar adecua-
esfuerzo tecnológico – y económico – en beneficio de la medición damente los resultados de los experimentos. Cabe indicar que Mer-
científica. Para ilustrar la extraordinaria magnitud que llegan a al- min se desdijo de tal afirmación algunos años después.
canzar algunas instalaciones, podemos observar en la figura 1 una
foto del dispositivo CMS (Compact Muon Solenoid; Solenoide com- La mecánica cuántica funciona excepcionalmente bien en
pacto de muones) del Gran Colisionador de Hadrones (Large Ha- cuanto que tiene una impresionante capacidad para predecir y jus-
dron Collider; LHC) del CERN (Centre Européen pour la tificar con enorme exactitud y precisión numerosos resultados ex-
Investigation Nucléaire; Organización Europea para la Investigación perimentales; de hecho, fue desarrollada precisamente para dar
Nuclear), en Ginebra. El CMS es uno de los ocho diferentes experi- cuenta de fenómenos observados que no podía ser explicados me-
mentos que actualmente hay en CERN, junto con el ATLAS, ALICE, diante la física clásica. ¿Por qué preocuparnos por lo que significa?
TOTEM, LHCb, LHCf, FASER y MoEDAL. El CMS pesa 14.000 tonela- Esa parece ser la actitud de muchos científicos, tal como se desprende
das, mide 29 metros y tiene un diámetro de 15 metros, pero no es de una encuesta realizada entre físicos por parte de la Universidad
el mayor del CERN, ya que el ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS; de Aarhus de Dinamarca en 2016, que mostró que solo una minoría
entendía realmente el significado de la interpretación de Copenha-
gue o incluso conceptos fundamentales de la mecánica cuántica. Y
sin embargo, la exploración de cuestiones filosóficas, inútiles solo
aparentemente, puede tener profundas consecuencias prácticas (18).
Es habitual la confusión entre el (in)determinismo y la
(im)previsibilidad. En realidad, el (in)determinismo o (in)certidum-
bre es una propiedad ontológica, relativa a la esencia de las enti-
Epistemology of measurement
36 Santiago Cuéllar Rodríguez
An. Real Acad. Farm. Vol. 88. Nº 1 (2022) · pp.31-44