Page 39 - 88_01
P. 39

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

Figura 1. Dispositivo CMS (Compact Muon Solenoid; Solenoide compacto de muones) del Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider; LHC) del CERN.

dades y los fenómenos, mientras la previsibilidad es una propiedad     entre la comprensión y la predicción parece haber dejado de ser vá-
epistémica, es decir, relativa a la capacitación para llegar a enten-  lido. Los modelos matemáticos, alimentados por monstruosas can-
derlos e interpretarlos predictivamente. Un fenómeno caótico como      tidades de datos de origen muy diverso, proporcionan predicciones
el clima puede ser muy difícil de prever – o incluso ser imprevisible  cuasi-milagrosas pero, al mismo tiempo, nos ocultan la explicación
– en la práctica, por la extrema dificultad metodológica de su estu-   hasta el punto de llevarnos a pensar que la razón llega a ser prác-
dio a partir de las causas y de los factores implicados, pero eso no   ticamente innecesaria, siempre que los resultados obtenidos me-
significa que sea un proceso intrínsecamente incierto. La incerti-     rezcan la pena.
dumbre define el carácter íntimo de un fenómeno real, no la forma
ni la complejidad a través de las que puede llegar a ser conocido              El delicado equilibro entre la comprensión del significado
por nosotros.                                                          de la realidad (la ontología), es decir, el conocimiento profundo de
                                                                       la naturaleza del mundo, y la predicción de las manifestaciones de
        La brecha entre predictibilidad y comprensibilidad ame-        la realidad (la epistemología), el dominio del proceso mediante el
naza con volar por los aires todo el proyecto científico, como indica  que adquirimos conocimiento, busca optimizar nuestra comprensión
David Krakauer, debido a que parece que hemos llegado a un límite      actual llevándonos a apreciar nuevas características, lo que nos fa-
en el que la comprensión y la predicción se están desalineando (35).   culta para formular nuevas leyes fundamentales de la realidad que,
Durante los inicios de la ciencia moderna, la de Bacon y Newton,       a su vez, permiten hacer nuevas predicciones que deberán ser con-
todo parecía encajar satisfactoriamente en lo que podríamos llamar     firmadas o refutadas.
un “círculo virtuoso”. Teorías rigorosas bien respaldadas por obser-
vaciones permitieron avanzar hacia lo que parecía ser la compren-              Sin embargo, en la actualidad, tal equilibrio parece estar
sión de la totalidad de la realidad, desde la mecánica cósmica hasta   desplazándose hacia la parte experimental y, especialmente, la com-
el electromagnetismo y la genética mendeliana.                         putación de ingentes cantidades de datos. Es cierto que, de otra ma-
                                                                       nera, seguiríamos atascados en problemas de muy difícil solución.
        Sin embargo, el crecimiento exponencial del “big data”         En este sentido, podemos considerar que la mecánica cuántica vino
está acrecentando la brecha entre predictibilidad y comprensibilidad   a primar la justificación de los resultados por encima de todo, lo
que mencionábamos anteriormente, hasta el punto de que el vínculo

                                                                                    Epistemología de la medición             37
                                                                                             Santiago Cuéllar Rodríguez

                                                                       An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 31-44
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44