Page 52 - 86_01
P. 52

ANALES

                                                                                        RANF

                                                                              www.analesranf.com

arrollaron anticuerpos de unión específicos frente al vector después de       evaluando específicamente los niveles de secreción de IFN-g, IL-2, TNF-
tres dosis de MVA-B que se mantuvo en el 77 % de los vacunados al             a y MIP-1b. De forma general podemos destacar que la vacunación
cabo del año (Figura 12B). Interesantemente, el 54 % de los vacunados         con MVA-B estimuló respuestas de células T CD4 (69,2 %) y CD8 (92.3
desarrollaron anticuerpos neutralizantes frente al aislado homólogo           %) específicas frente al VIH-1 en los individuos vacunados. La frecuen-
BX08 del VIH-1, aunque los títulos detectados eran bajos (Figura 12C)         cia de respondedores después de dos dosis de MVA-B fue similar a la
(61).                                                                         obtenida después de la tercera dosis de la vacuna (75 % versus 69.2
                                                                              %). Las células T CD4+ estaban dirigidas frente al antígeno Env,
         Aunque el ensayo de ELISPOT es la técnica estandarizada              mientras que las células T CD8+ reconocían a los antígenos Env, Gag,
que se utiliza internacionalmente para medir la respuesta inmune ce-          Pol y Nef de manera similar (Figura 13).
lular inducida por los diferentes candidatos vacunales frente al VIH-1
que se ensayan en clínica, proporciona una información muy limitada.                   Entre el 25 % - 45 % de las células T específicas mostraban
Debido a ello se han ido implementando otros métodos analíticos más           un perfil polifuncional, caracterizado por la secreción simultánea de
complejos, entre los que destaca sin lugar a dudas la citometría de           dos o más citoquinas. Al año de haber comenzado el ensayo con MVA-
flujo multiparamétrica que permite caracterizar una célula por su fe-         B analizamos la magnitud, frecuencia y fenotipo de las células T es-
notipo de superficie y, al mismo tiempo, conocer el patrón de secreción       pecíficas de memoria incluyendo en el panel de reactivos los
de citoquinas, quimioquinas, capacidad proliferativa o capacidad cito-        anticuerpos que reconocen las moléculas de superficie CD45RA y CCR7
tóxica entre otras. La disponibilidad de amplios paneles de reactivos         que definen las siguientes poblaciones de células T de memoria: cen-
de gran calidad facilita la aplicación de esta técnica en la rutina clínica.  trales de memoria (TCM; CD45RA-CCR7+, efectoras de memoria
Por estas razones decidimos implementarla para llevar a cabo una ca-          (TEM; CD45RA- CCR7-) o efectoras de memoria diferenciadas (TEMRA;
racterización más detallada de la respuesta inmune celular inducida           CD45RA+ CCR7-). Observamos que la magnitud y la frecuencia de la
por el candidato vacunal MVA-B. El estudio se realizó en 16 voluntarios       respuesta de células T específicas se mantuvieron sin diferencias sig-
de los 30 que se incluyeron en el ensayo RISVAC02 (13 vacunados y 3           nificativas con respecto a la detectada después de tres dosis de la va-
placebos) que habían sido reclutados en el Hospital Gregorio Marañón          cuna. Las células T CD4 específicas de memoria se distribuían entre los
(Madrid) y utilizamos linfocitos de sangre periférica frescos aislados el     fenotipos TEM y TCM, mientras que las células T CD8 específicas de me-
mismo día de la toma de muestra de los pacientes. La caracterización          moria se distribuían principalmente entre los fenotipos TEM y TEMRA
de la magnitud, polifuncionalidad y fenotipo de memoria de las células        (Figura 14) (62).
T CD4 y CD8 específicas frente al VIH-1 inducidas tras la vacunación se
realizó empleando la técnica de tinción de citoquinas intracelulares y                 La presencia de células T con fenotipo TEM o TEMRA se ha
                                                                              correlacionado con el control de la infección por VIH-1 (63); del mismo

  Figura 14: Fenotipo de la respuesta de células T específicas de memoria frente al VIH-1. A: Distribución de las células T CD4+ y T CD8+ de memoria según la expre-
  sión de los marcadores CCR7 en combinación con CD45RA. B: Perfiles fenotípicos representativos de las células T CD4 y CD8 específicas de memoria frente al VIH-1. (*)
  p< 0.05.

                                                                                                                          MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves-

50 tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
                                                                                                                                                                         Carmen Elena Gómez Rodríguez
                                                                                                                                                    An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 29 -60
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57