Page 50 - 86_01
P. 50
ANALES
RANF
www.analesranf.com
de los cambios transcripcionales que ocurrían en las MDDCs aisladas C en células dendríticas mieloides (mDCs) y plasmacitoides (pDCs) (59).
de varios donantes sanos tras la infección por MVA-B en comparación En un modelo ex vivo investigamos el impacto de la infección
con la infección con la cepa parental MVA. Identificamos 442 genes re-
gulados diferencialmente relacionados con la expresión de los antíge- por el candidato vacunal MVA-B en la biología de MDDCs de pacientes
nos del VIH-1, de los cuales 387 fueron regulados positivamente y 55 asintomáticos infectados por VIH-1 y evaluamos la capacidad de estas
lo hicieron negativamente. Por categorías funcionales los genes regu- MDDCs infectadas para activar respuestas de células T específicas de
lados estaban implicados fundamentalmente en el tráfico de células VIH-1 en linfocitos T autólogos. Cuando analizamos el efecto de la in-
inmunes, hematopoyesis, presentación antigénica y respuestas de cé- fección in vitro de MDDCs por MVA-B observamos que las células in-
lulas T y B. Un análisis más detallado de los datos reveló que la ex- fectadas presentan un fenotipo maduro, secretan altos niveles de
presión de los genes del VIH-1 desde el virus MVA-B activa de forma citoquinas y quimioquinas (IL1-a, IL-7, TNF-a, IL-6, IL-12, IL-15, IL-
eficiente la expresión de quimioquinas (CCL3, CCL4, CCL20, CXCL10, 8, MCP-1, MIP-1a, MIP-1b, RANTES, IP-10, MIG e IFN-a) y adquieren
CXCL13 y CCR8), citoquinas (IFN-a, TNF-a e IFN-b) y proteínas qui- capacidad para migrar hacia gradientes de quimioquinas linfoides
nasas implicadas en rutas de señalización (JAK1 e IRAK2). También (CCL19 o CCL21). Además, la infección por MVA-B indujo la apoptosis
se expresaron de forma diferencial genes involucrados en la ruta de de las células infectadas y los cuerpos apoptóticos resultantes fueron
procesamiento y presentación antigénica: el gen que codifica para la engullidos por MDDCs no infectadas que presentaron de forma cruzada
proteína MICA se reguló positivamente, mientras que los genes HLA- los antígenos del VIH-1 a los linfocitos T CD8 autólogos. El co-cultivo
DRA y HSPA5 fueron regulados negativamente. Demostramos que la de MDDCs infectadas por MVA-B con linfocitos T autólogos indujo una
regulación de la expresión de MICA se debía al antígeno Env del VIH- respuesta de células T CD8 específicas del VIH-1 altamente funcional
1 expresado desde MVA-B y no de GPN. Los ensayos funcionales indi- caracterizada por un aumento en su capacidad proliferativa, la secre-
caron que esta proteína mejora la interacción entre las células diana ción de IFN-g, IL-2, TNF-a, MIP-1a, MIP-1a, RANTES e IL-6 y una
infectadas por MVA-B y los linfocitos citotóxicos (58). Resultados simi- fuerte actividad citotóxica contra linfocitos T CD4+ autólogos infecta-
lares fueron obtenidos cuando se analizó el perfil de expresión génica dos por VIH-1 (reducción del 69.8 %) (Figura 11) (60).
inducido por los antígenos del VIH-1 del subtipo C expresados por MVA-
Estos estudios demostraron ex vivo la capacidad del candi-
dato vacunal MVA-B para estimular la maduración y activación de las
Figura 12: Respuesta humoral específica frente al VIH-1 y VACV en voluntarios del ensayo clínico RISVAC02. A: Frecuencia de respondedores y niveles de anticuerpos IgG
de unión frente a la proteína Env del VIH-1. B: Frecuencia de respondedores y niveles de anticuerpos IgG de unión frente a los antígenos de VACV. C: Niveles de anticuerpos
neutralizantes frente al aislado autólogo BX08 del VIH-1. La línea discontinua representa el umbral considerado como respuesta positiva. V: vacunados; P: placebo.
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves-
48 tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
Carmen Elena Gómez Rodríguez
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 29 -60