Page 43 - 86_01
P. 43
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 9: Eficacia de los recombinantes basados en MVA y NYVAC frente a la infección por el virus híbrido SHIV89.6P en primates no humanos. A: Porcentaje
de supervivencia después del desafío. B: Niveles de carga viral (arriba) y número absoluto de células T CD4 (abajo) en los animales individuales de cada grupo
de inmunización. C: Contribución de las poblaciones de células T CD4+ y T CD8+ en la respuesta específica frente al VIH-1 antes del desafío (izquierda) y
después del desafío (derecha).
ces de controlar la viremia, manteniendo la carga viral o disminuyén- ferencial de células T CD4 o CD8 por parte de los vectores se mantuvo
dola hasta 2 logaritmos por debajo de la detectada en los animales tras el desafío y durante todo el período que duró el experimento.
del grupo control durante todo el periodo de análisis (Figura 9B). La Ambos subtipos de células T activadas presentaban un fenotipo poli-
protección observada se correlacionó con la inducción de una respuesta funcional y capacidad proliferativa.
de células T específicas frente a los diferentes antígenos ya que los ni-
veles de anticuerpos neutralizantes antes del desafío fueron insuficien- Estos resultados demostraron por primera vez que recombi-
tes para prevenir la infección de los animales inmunizados. En ambos nantes basados en MVA y NYVAC eran capaces de conferir una protec-
grupos, la respuesta de células T específica inducida antes del desafío ción similar frente a la infección por SHIV en primates no humanos a
estaba dirigida fundamentalmente frente al antígeno de la envuelta, través de la potenciación de respuestas celulares diferentes: en el caso
como ocurría en los ratones transgénicos HHD, mientras que después de MVA mediada por células T CD8+ y en el caso de NYVAC mediada
del desafío se dirigió mayoritariamente frente a los antígenos Gag- por células T CD4+. Este estudio, publicado en la revista “J. Virol.”
Pol-Nef. A pesar de que mediante la técnica de ELISPOT no se obser- (27), permitió la traslación de los vectores basados en las cepas ate-
varon diferencias en la magnitud de la respuesta de células T nuadas MVA y NYVAC generados en el marco del proyecto EuroVacc de
específicas entre ambos vectores, el análisis por citometría de flujo re- la evaluación preclínica a la fase clínica.
veló que la respuesta celular específica inducida por MVA estaba me-
diada por linfocitos T CD8+, mientras que la inducida por NYVAC Los vectores MVA-B y MVA-C fueron objeto de la patente eu-
estaba mediada por linfocitos T CD4+ (Figura 9C). Esta activación di- ropea “Vectores recombinantes basados en el virus modificado de An-
kara (MVA) como vacunas preventivas y terapéuticas contra el SIDA”
(EP1921146B1), cuya entidad titular de derechos es el Consejo Superior
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves- 41
tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
Carmen Elena Gómez Rodríguez
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 29 -60