Page 38 - 86_01
P. 38

ANALES

                                                                                       RANF

                                                                             www.analesranf.com

nition receptors”), que son proteínas codificadas en la línea germinal       crado en la detección tanto de virus ADN como ARN. NALP3, ASC y
y que participan en el sistema inmunitario innato identificando patro-       pro-caspasa 1 forman un complejo molecular citosólico multimérico,
nes moleculares asociados a patógenos (PAMPs, “Pathogen-Associated           conocido como inflamasoma NALP3, que controla el procesamiento de
Molecular Patterns”) y patrones moleculares asociados a daño (DAMPs,         la pro-interleuquina 1 (pro-IL-1) y la pro-interleuquina 18 (pro-IL-
“Damage-Associated Molecular Patterns”). Entre los PRRs mejor des-           18) en sus formas activas: IL-1 e IL-18, respectivamente (14).
critos y con implicaciones en infecciones virales se encuentran los re-
ceptores tipo toll (TLRs, “Toll-Like Receptors”), los receptores tipo RIG-I           La mayoría de los estudios realizados sobre el proceso de re-
(proteína inducible por ácido retinoico) (RLRs, “Retinoic acid-inducible     conocimiento de los poxvirus por parte de la célula hospedadora se
gene I (RIG-I)-Like Receptors”) y los receptores tipo NOD (proteínas         habían llevado a cabo con cepas competentes en replicación que codi-
con dominio de oligomerización y unión a nucleótidos) (NLRs, “Nucle-         fican inmunomoduladores que actúan de forma coordinada y a dife-
otide binding oligomerization domain (NOD)-like receptors”). Estas           rentes niveles para contrarrestar la respuesta antiviral inducida por la
moléculas se expresan en los macrófagos, en las células del epitelio         célula. Debido a este hecho, nos pareció muy interesante y novedoso
pulmonar y en las células reclutadas del sistema inmune, aunque tam-         averiguar cómo ocurría este proceso con cepas atenuadas de VACV.
bién se han encontrado en células endoteliales, estromales, neuronales
y fibroblastos. La detección de determinados componentes virales por                  En colaboración con el grupo del Dr. Thierry Calandra nos
los receptores TLR se produce en la superficie celular y en el compar-       propusimos identificar las bases moleculares del reconocimiento innato
timento endosómico. En la superficie, TLR2 o TLR4 reconocen virus con        de las cepas atenuadas MVA y NYVAC, así como evaluar de forma com-
genoma ADN o ARN mientras que en el compartimento endosomal,                 parativa el perfil inflamatorio que inducían ambos vectores al infectar
TLR7, TLR3 o TLR9 detectan moléculas de ARN monocatenario, ARN               macrófagos de origen humano y murino. El estudio mostró que la in-
bicatenario o secuencias de ADN, respectivamente. Dentro de los re-          fección de macrófagos humanos por MVA induce altos niveles de IFN-
ceptores RLR se ha demostrado que RIG-I y MDA5 (proteína codificada          b, quimioquinas (IL-8, MIP-1a, MIP-1, MCP-1, RANTES e IP-10) e
por el gen asociado con la diferenciación del melanoma 5) funcionan          IL-1ra, mientras que los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (TNF,
como sensores de ARN viral citosólico. Por otra parte, se ha descrito        IL-1a, IL-1b, IL-6 e IL-12 p40) fueron menores. Por su parte, la in-
que NALP3, un miembro de la familia de receptores NLR, está involu-          fección por NYVAC indujo la secreción de niveles bajos de IL-8, IL-1b
                                                                             e IFN-b y no se hallaron niveles detectables de TNF, IL-6, MIP-1a,
                                                                             RANTES o IP-10. El análisis de la producción de quimioquinas inde-

  Figura 6. Rutas activadas por MVA en macrófagos. En la superficie celular, el heterodímero TLR2-TLR6 detecta al virus MVA e induce por un lado la producción de quimioquinas

 independientes de IFNb (IL-8, MIP-1 y MIP-2) (1) y por otro la producción de pro-IL-1b (2). Tras la entrada del virus en la célula, los componentes virales citosólicos (posi-
 blemente ARNm tempranos o ADN viral) activan la vía MDA-5-IPS-1 para liberar IFN-b (3) y la inducción posterior de quimioquinas dependientes de IFN-b (tales como

  RANTES e IP-10) después de la activación del receptor de IFN tipo I (4). Finalmente, la infección por MVA conduce a la activación del inflamasoma NALP3 (compuesto por

 NALP3, ASC y pro-caspasa 1) que permite el procesamiento de la caspasa-1, la maduración de la pro-IL-1b y la secreción de IL-1b (5). La partícula viral de MVA aparece

  indicada en amarillo.

                                                                                                                          MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves-

36 tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
                                                                                                                                                                         Carmen Elena Gómez Rodríguez

                                                                                                                                                   An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 29 -60
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43