Page 36 - 86_01
P. 36
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 4. Inducción de muerte celular por apoptosis tras la infección viral. A: Análisis por western-blot del procesamiento de la proteína celular PARP. B: Degradación del
ARN ribosomal. Las flechas indican los productos de degradación de las subunidades 28S y 18S del ARN ribosómico. C: Cuantificación de la apoptosis mediante citometría
de flujo en presencia (+) o ausencia (-) de zVAD. El porcentaje de células apoptóticas para cada condición se muestra en la parte superior de cada barra.
por MVA o NYVAC en cultivos primarios de CEF o células de riñón de diferencia de MVA, NYVAC induce en las células infectadas potentes
hámster recién nacido (BHK-21) (líneas celulares permisivas) o en cul- cambios morfológicos y bioquímicos característicos de la muerte por
tivos de células de origen humano o murino (no permisivas). apoptosis, un fenómeno que demostramos depende de la activación
de las caspasas (cisteín-proteasas) y de la ARNasa L (Endorribonucleasa
Los resultados de este trabajo, publicados en la revista “J. L). La activación de las caspasas se demostró mediante la detección
Virol.” (8), confirmaron que MVA y NYVAC eran incapaces de replicar por western-blot de la forma procesada de la proteína celular PARP
de forma productiva en células no permisivas, mientras que exhibían (Poly (ADP-Ribosa) Polimerasa) (Figura 4A), mientras que la activa-
cinéticas de replicación similares en condiciones permisivas. No obs- ción de la ARNasa L se verificó por el patrón de degradación de las su-
tante, observamos un comportamiento diferencial entre ambas cepas bunidades 28S y 18S del ARN ribosómico (Figura 4B). La magnitud
que podría influir sobre la capacidad inmunogénica de ambos vectores de la apoptosis fue cuantificada por citometría de flujo, detectándose
vacunales (Figuras 2 y 3). un 42 % de células con fenotipo apoptótico tras 24 horas de infección
por NYVAC frente al 17 % detectado tras la infección por MVA (Figura
Entre las principales diferencias encontradas destacan: (i) 4C).
NYVAC produce un efecto citopático (EC) más severo que el producido
por MVA desde tiempos muy tempranos y en un amplio rango de cé- Muchas de las diferencias observadas in vitro entre MVA y
lulas, tanto permisivas como no permisivas, lo que indica que es un NYVAC se vieron reflejadas en el patrón de expresión génica que in-
efecto independiente de la restricción del hospedador (Figura 2A); (ii) ducían ambas cepas en células dendríticas derivadas de monocitos hu-
en condiciones permisivas el rendimiento de virus asociado a células manos inmaduros (MDDC) y que fue analizado utilizando la tecnología
obtenido tras la infección por NYVAC es inferior al obtenido en células de microarrays (11). De los 544 genes diferencialmente regulados por
infectadas por MVA. Esta reducción podría estar relacionada con el la infección, 283 eran regulados específicamente tras la infección por
marcado efecto citopático asociado a la infección por NYVAC y podría MVA. Ambos vectores regulan al alza genes que codifican para cito-
explicar las dificultades encontradas por algunos grupos para producir quinas, quimioquinas y moléculas implicadas en la captación y proce-
altos títulos de recombinantes basados en este vector; (iii) la infección samiento de antígenos, incluidos los genes del complejo principal de
por NYVAC en condiciones no permisivas produce un bloqueo traduc- histocompatibilidad, lo que resalta la capacidad que poseen ambos
cional que se encuentra asociado a un incremento significativo en los vectores para activar los mecanismos de inmunidad innata. No obs-
niveles de fosforilación de la subunidad alfa del factor eIF2 (eIF2a) tante, la activación que promueve MVA, tanto en número de genes
(Figura 2B) y que afecta a la expresión de ciertas proteínas virales tar- como en niveles de expresión, es significativamente superior a la que
días, algunas de ellas implicadas en el proceso de maduración de los promueve NYVAC. Por ejemplo, los niveles de ARNm que codifican las
viriones, como las proteínas estructurales A27, A17 o L1 (Figura 3A). proteínas IL-12ß, IFN-ß y TNF-a aumentaron cinco veces o más tras
Como consecuencia de esto, el bloqueo en la morfogénesis ocurre antes la infección por MVA en comparación con la infección por NYVAC, mien-
o durante la formación de los viriones inmaduros (IVs) (Figura 3B). tras que los niveles de expresión de IL-1a e IL-1ß aumentaron solo
tras la infección por NYVAC. Del mismo modo, aunque ambos virus re-
Esto difiere de lo que nuestro grupo había reportado previa- gularon de manera similar los perfiles de expresión de factores de
mente en relación a la infección por MVA, donde la expresión de pro- transcripción tales como NF-?B y STAT, el aumento en la expresión de
teínas virales tempranas y tardías ocurre de forma similar a como se
produce en células permisivas, pero existe un bloqueo en el proceso
de morfogénesis, posterior a la formación de los IVs (9, 10); y (iv) a
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves-
34 tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
Carmen Elena Gómez Rodríguez
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 29 -60