Page 37 - 86_01
P. 37
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 5. Análisis comparativo de los genomas de MVA y NYVAC. Los genes han sido nombrados según la nomenclatura correspondiente a la cepa Copenhagen propuesta
por Goebel y cols., 1990 (78).
los genes OASL, MDA5 y RIG-I, implicados en la respuesta antiviral, para crecer en células humanas y murinas. Del mismo modo, la ex-
fue exclusivo de la infección por MVA. presión de la proteína C7 inhibe la apoptosis que se induce tras la in-
fección con la cepa parental.
Estas diferencias observadas en el comportamiento de MVA
y NYVAC en células en cultivo se atribuyen fundamentalmente a las En estudios in vivo el recombinante NYVAC-C7L incrementó
numerosas deleciones y mutaciones que se introdujeron en sus respec- su eficiencia de replicación; sin embargo, mantuvo un fenotipo ate-
tivos genomas durante el curso de su atenuación (Figura 5). Por ello, nuado. Todos estos resultados evidenciaron que el gen C7L posee pro-
decidimos realizar un estudio comparativo de los genomas de MVA y piedades antiapoptóticas y desempeña un papel importante en el
NYVAC con la finalidad de identificar algún factor viral que pudiera control de la síntesis de proteínas virales, dos funciones no descritas
ser el responsable de las diferencias observadas entre ambos vectores. hasta el momento y que avalaron la solicitud de la patente “Vectores
en los que se inserta el gen C7L y uso de los mismos en la fabricación
Existen 5 genes ausentes en el genoma de NYVAC que están de vacunas y de composiciones para terapia génica”, inscrita en España
intactos en el de MVA: C6L, C7L, N2L, I4L y J2R. Entre ellos seleccio- con número de solicitud P2006601240 y cuya entidad titular de dere-
namos el gen C7L como uno de los posibles genes responsables del chos es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
comportamiento diferencial entre ambas cepas. Este gen se encuentra
altamente conservado dentro del género orthopoxvirus, tiene expresión 2.3. Interacción virus-célula hospedadora
temprano-tardía y se ha definido como un gen de rango de hospedador Los virus son parásitos intracelulares obligados que requie-
necesario para la replicación del virus en células humanas (12, 13).
ren de la maquinaria metabólica celular para replicarse. El reconoci-
Para determinar si el gen C7L podría ser el responsable del miento del virus por la célula hospedadora desencadena una serie de
comportamiento diferencial observado, decidimos reintroducirlo en el eventos inmediatos y no-específicos que promueven la producción de
genoma de NYVAC generando para ello el virus recombinante NYVAC- interferones (IFNs), genes estimulados por IFN (ISGs, “Interferon Sti-
C7L. La reinserción del gen C7L es capaz de prevenir la fosforilación mulated Genes”) y citoquinas pro-inflamatorias, y cuyo objetivo es re-
del factor eIF2a y la degradación del ARN ribosomal, lo que se traduce solver la infección viral. Este reconocimiento viral se lleva a cabo por
en un rescate de la expresión de las proteínas virales tardías cuya sín- los receptores de reconocimiento de patrones (PRRs, “Pattern recog-
tesis se encontraba inhibida en la infección por NYVAC (A17, A27 o
L1). Como consecuencia de esto, el nuevo vector recupera la capacidad
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la inves- 35
tigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
Carmen Elena Gómez Rodríguez
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp.. 29 -60