Page 90 - 84_04
P. 90
Ascensión Marcos (dir.), Francisco José Sánchez Muniz (dir.), Sonia Gómez Martínez (coord.)
como la dieta mediterránea. Tras el consumo de vino, como antioxidantes, anticancerígenos, antiinflamatorios,
cerveza y ginebra, se observa un aumento de la fracción estrogénicos y antivirales. En esta ponencia se detallarán
HDL del colesterol, las apoproteínas ApoA-I y la ApoA-II, los aspectos derivados de la investigación de nuestro grupo
y la adiponectina. La concentración de homocisteína en esta bebida con conteniendo alcohólico o sin él.
disminuye y el ácido fólico sérico aumenta Nuestros estudios muestran que la cerveza y sus
significativamente, solamente tras la intervención con componentes son capaces de disminuir o incluso revertir
cerveza sin alcohol. En cambio, los efectos sobre los los efectos neurotóxicos de la intoxicación con nitrato de
marcadores séricos de inflamación son diferentes si se aluminio. El efecto protector se realiza a través de un
consume una bebida fermentada con o sin alcohol. La proceso múltiple que implica reducción de la absorción de
concentración sérica del IL-1ra aumenta y la de IL-15 aluminio, formación de aluminosilicatos en cerebro y a
disminuye tras el consumo de cerveza con alcohol o través de efectos antioxidantes y antiinflamatorios del
ginebra, mientras que la E-Selectina, IL-6r, IL-15, silicio. Así, se observa en el cerebro de los ratones
RANTES y TNF-ß solo disminuyen tras el consumo de intoxicados, reducción de estructuras degenerativas
cerveza sin alcohol. Merece destacarse, no obstante, el cerebrales al administrar ácido ortosilícico o cerveza.
aumento de los niveles circulantes de células progenitoras También se produce la recuperación parcial de las
endoteliales circulantes tras el consumo de cerveza con y actividades antioxidantes modificadas negativamente por
sin alcohol, mientras que tras el consumo de ginebra se la intoxicación con aluminio, y cómo esa reparación atañe
aprecia una reducción de estas células, por lo que estos a la recuperación del balance mineral en el cerebro,
efectos deben atribuirse a un posible efecto modulador de gravemente distorsionado por la intoxicación con
los polifenoles contenidos en la cerveza. A mayor aluminio. Dado que el consumo de cerveza no está
concentración de células progenitoras endoteliales indicado en ciertos grupos de población (niños, mujeres
circulantes, mayor capacidad de regeneración del endotelio embarazadas, enfermos polimedicados) se llevó a cabo
vascular. otro estudio en ratas Wistar con cerveza sin alcohol y con
sus componentes silicio y lúpulo. In vitro los extractos de
16.10-16.45. Componentes de la cerveza implicados en lúpulo mostraron la mayor capacidad antioxidante y el
la protección antioxidante y antiinflamatoria cerebral silicio la mayor actividad anticolinesterásica. In vivo, la
intoxicación con aluminio produjo en el cerebro de estos
Ponente: Francisco José Sánchez-Muniz. animales un aumento de la relación aluminio/silicio y un
Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia. deterioro de los estados antioxidantes e inflamatorios. La
Universidad Complutense. Madrid. frasan@ucm.es cerveza sin alcohol, el silicio y el lúpulo bloquearon a
nivel cerebral el efecto negativo inducido por el nitrato de
El incremento de la expectativa de vida ha resultado en aluminio en los estados antioxidantes e inflamatorios y
un gran aumento de la prevalencia de enfermedades mejoraron la respuesta frente a estímulos dolorosos, la
relacionadas con el envejecimiento. Los mecanismos curiosidad y las pruebas de comportamiento en natación
implicados en la neuropatogénesis implican, entre otros forzada. Los diversos resultados positivos sugieren que la
aspectos, disfunción neurovascular, procesos cerveza sin alcohol es útil como bebida multifuncional en
inflamatorios, estrés oxidativo y disfunción mitocondrial. la prevención de algunos eventos neurodegenerativos
Actualmente existe evidencia creciente de la relación entre causados por la intoxicación de aluminio.
neurodegeneración y estatus nutricional dependiente de la
ingesta de nutrientes, de ingredientes, alimentos 16.45-17.20. Aceite de oliva como ejemplo de grasa
específicos o de perfiles dietéticos. La cerveza es uno de monoinsaturada
las bebidas más consumidas alrededor del mundo y, en
términos generales, se considera una bebida de baja Ponente: Francisco José Sánchez-Muniz.
graduación alcohólica. Entre los ingredientes de la cerveza Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia.
con y sin alcohol que han demandado mayor atención en Universidad Complutense. Madrid. frasan@ucm.es
los últimos años se encuentran el silicio y el extracto de
lúpulo. El silicio es un componente habitual de la malta Durante los últimos 60 años, el aceite extraído del fruto
con la que se elabora la cerveza. Aunque hasta la fecha no del olivo ha ido adquiriendo reconocimiento e importancia
se han definido en humanos las ingestas adecuadas y de creciente a nivel mundial. Su consumo no solo se relaciona
referencia de silicio, existe evidencia del beneficio de su con una menor prevalencia de enfermedades degenerativas
aporte dietético sobre diversos aspectos fisiológicos (p.ej. sino con una mayor esperanza y calidad de vida. Muchos
integridad osteo-muscular, inmunidad, etc.). En este estudios han contribuido a este reconocimiento, pero en
sentido, nuestro grupo ha definido actividades particular debemos recordar al Seven Countries y más
hipolipémicas y protectoras frente al desarrollo de hígado recientemente a los estudios PREDIMED y PREDIMED
graso. Recientemente se ha atribuido al silicio un papel PLUS. En esta ponencia se comentará que el aceite de
potencial neuroprotector, aunque los mecanismos no están oliva es sin duda el representante por excelencia de las
bien definidos. Respecto al lúpulo (Humulus lupulus L.) grasas monoinsaturadas, ya que en particular su ácido
comentar que es fuente importante de compuestos graso madre, el ácido oleico (C18:1 omega-9) contribuye
fenólicos, principalmente ácidos fenólicos, chalconas con un porcentaje muy elevado (55-85 %) del total de sus
preniladas, flavonoides, catequinas y las proantocianidinas, ácidos grasos. No obstante, también se insistirá que existen
que muestran diferentes actividades biológicas in vitro multitud de aceites de oliva a nivel mundial y en particular
416 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain