Page 85 - 84_04
P. 85

XVII Curso Internacional Inmunonutrición en la Salud y el Bienestar. Organizado por la International Society for Immunonutrition (ISIN)

de las 10 principales causas de muerte como consecuencia       personas, tanto en países con luz solar como en los que no
de las complicaciones cardiovasculares que la acompañan.       la tienen en grandes cantidades, cursan con deficiencias
                                                               subclínicas de vitamina D, que pueden estar causando
    En este sentido, la intervención nutricional sigue         efectos en sistemas distintos al óseo. Se sabe que la
siendo la aproximación más eficaz para prevenir o frenar       vitamina D regula la homeostasis de calcio y fósforo; actúa
el progreso de la diabetes y sus complicaciones al menor       en la diferenciación y proliferación celular, además de la
coste. En particular, determinados antioxidantes naturales     función de la glándula paratiroides. Prácticamente todas
de la dieta, como los polifenoles, han demostrado              las células del organismo presentan receptores de vitamina
numerosos efectos beneficiosos frente a diversos factores      D, aunque su función más conocida es en relación a la
de riesgo cardiovascular ligados a la obesidad y al            salud ósea, interviniendo en la mineralización. En el
síndrome metabólico que acompañan frecuentemente a             sistema inmunitario, la vitamina D promueve la activación
esta patología. Este es el caso de los flavanoles del cacao    de las células Th1 para la inmunidad innata y las células
que por sus reconocidos efectos antioxidantes,                 Th2 para la producción de citoquinas antiinflamatorias y la
antiinflamatorios y antidiabéticos son capaces de retardar     supresión de linfocitos B. La diabetes mellitus tipo 2
la progresión del daño por estrés oxidativo en la diabetes.    (DMT2) ha sido considerada la pandemia del siglo XXI,
Igualmente, los resultados más recientes parecen sugerir       ya que según la OMS, en 2016 había más de 422 millones
que estos compuestos bioactivos de la dieta pueden ayudar      de personas con diabetes tipo 2 en el mundo. Un número
a prevenir las alteraciones vasculares que ocurren en la       importante de pacientes con DMT2 no controlan
situación pre-diabética y diabética y por tanto retrasar la    adecuadamente sus concentraciones de glucosa, por lo que
aparición de las importantes complicaciones asociadas a        tienen la posibilidad de desarrollar complicaciones, las
esta enfermedad.                                               cuales están relacionadas tanto con el proceso inflamatorio
                                                               como con la generación de estrés oxidantes, que ocasionan
16.30-17.15. Polifenoles y sistema inmunitario                 daños a nivel del endotelio vascular. La vitamina D está
                                                               involucrada en la homeostasis del metabolismo de la
Ponente: Francisco José Pérez-Cano. Departamento de            glucosa, tanto a nivel de la producción de insulina, como
Bioquímica y Fisiología. Facultad de Farmacia y                en la expresión de los receptores de la misma y por ende
Ciencias de la Alimentación. Universidad de Barcelona.         en la utilización de la glucosa.
franciscoperez@ub.edu
                                                                   Se ha observado que la suplementación con vitamina D
    Los flavonoides son productos del metabolismo              en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 modifica la
secundario de las plantas que se ingieren con una dieta rica   producción de adipoquinas y citoquinas proinflamatorias,
en frutas, verduras, té, cacao y vino. Además de los           mejorando el metabolismo de la glucosa.
conocidos efectos antioxidantes y antiinflamatorios, los
flavonoides poseen una importante acción                       MIÉRCOLES DÍA 30 ENERO
inmunorreguladora. Actúan tanto en la respuesta
inmunitaria innata, modulando la acción de NK,                 9.00-9.45. Avances científicos sobre el papel de la grasa
macrófagos y mastocitos, como en la respuesta inmunitaria      láctea en la alimentación
adquirida, desde la presentación antigénica hasta la
formación de los linfocitos efectores y la secreción de        Ponente: Javier Fontecha. Instituto de Investigación en
citoquinas y anticuerpos. Además, los flavonoides también      Ciencias de la Alimentación (CIAL). Consejo Superior
interaccionan con la microbiota intestinal. Existen            de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid.
numerosas evidencias de sus efectos y mecanismos de            j.fontecha@csic.es
acción obtenidos de estudios in vitro y preclínicos. Sin
embargo, las evidencias de los efectos                             Entre los alimentos disponibles en una dieta
inmunomoduladores de los flavonoides en humanos son            mediterránea, es conocido que los lácteos incorporan un
escasas y por ello, se necesitan más estudios                  excelente balance entre los constituyentes mayoritarios
observacionales en poblaciones de riesgo, así como             (proteínas, grasa, carbohidratos, minerales, vitaminas, etc.)
estudios de intervención nutricional.                          y el contenido en calorías. Por ello, en general, hay
                                                               consenso entre la comunidad científica en cuanto a la
17.15-18.00. Vitamina D y diabetes tipo 2                      importancia de los lácteos en la nutrición, en el marco de
                                                               una dieta variada y equilibrada. No obstante, este consenso
Ponente: Roxana Valdés-Ramos. Facultad de                      no se mantiene al considerar la grasa láctea, por su elevado
Medicina. Universidad Autónoma del Estado de                   contenido en ácidos grasos saturados. Sin embargo,
México. México. roxana_valdes_ramos@hotmail.com                aunque la ingesta de lácteos completos (con toda la grasa)
                                                               se ha asociado negativamente con niveles más elevados de
    La pre-vitamina D es sintetizada en la piel a partir del   LDL colesterol, igualmente se asocia de forma positiva
7-dehidrocolesterol por exposición a la luz UV, siendo         con aumentos en los niveles de HDL colesterol. Por ello,
transportada por su proteína fijadora y convertida en 25-      estudios recientes de meta-análisis de ensayos clínicos, no
hidroxivitamina D, principalmente en el hígado, aunque         han confirmado que el consumo de productos lácteos
tanto el intestino y los riñones también la pueden convertir.  enteros aumente el riesgo cardiovascular, en adolescentes
Durante muchos años, se pensaba que la exposición al sol,      o adultos sanos.
en los países con cantidades adecuadas de luz solar, era
suficiente para garantizar la conversión de la vitamina D.
Sin embargo, actualmente se sabe que hay muchas

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                     411
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90