Page 86 - 84_04
P. 86

Ascensión Marcos (dir.), Francisco José Sánchez Muniz (dir.), Sonia Gómez Martínez (coord.)

9.45-10.30. Ácidos grasos poliinsaturados omega 3              permita afirmar de forma general que los PUFAs omega-6
                                                               sean proinflamatorios. Se han demostrado en estudios
Ponente: Philip Calder. Unidad Académica de                    realizados en modelos animales de autoinmunidad e
Desarrollo Humano y Salud. Facultad de Medicina.               inflamación crónica con artritis reumatoide (AR) y
Universidad de Southampton. Reino Unido.                       esclerosis múltiple (EM), efectos protectores de los PUFAs
P.C.Calder@soton.ac.uk                                         omega-6, particularmente el ?-ácido linolénico (GLA, 18:3
                                                               n-6). En análisis repetidos de ensayos clínicos con
    La inflamación es una condición que contribuye al          suplementación de ácido linoleico (LA, 18:2 n-6) en EM
desarrollo de enfermedades en el ser humano. Implica           se ha observado una menor gravedad en la recaída y en
multitudes de diversos tipos de células, mediadores            pacientes levemente afectados, una reducción en la
químicos e interacciones. Los ácidos grasos                    progresión de la enfermedad. Además, otros ensayos
eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) son           clínicos recientes en EM usando GLA, solo o en
ácidos grasos omega-3 (n-3) que se encuentran en el            combinación con otros ácidos grasos, han demostrado
pescado graso y en suplementos de aceite de pescado.           efectos clínicos beneficiosos. Del mismo modo, se ha visto
Estos ácidos grasos son capaces de inhibir parcialmente un     un efecto similar en ensayos clínicos suplementando con
gran número de aspectos de la inflamación, incluyendo la       GLA en AR. En estudios experimentales con roedores y
quimiotaxis leucocitaria, la expresión de moléculas de         primates no humanos se ha demostrado una reducción en
adhesión y las interacciones de adhesión endotelial de los     las lesiones ateroescleróticas y la protección
leucocitos, la producción de eicosanoides como las             cardiovascular por parte de los PUFAs omega-6.
prostaglandinas y los leucotrienos procedentes de los          Asimismo, varios metaanálisis y los hallazgos del estudio
ácidos grasos omega 6 (ácido araquidónico) y la                EPIC-Norfolk muestran que los PUFAs omega-6 reducen
producción de citoquinas de inflamación. Además, los           el riesgo de padecer enfermedades coronarias, aunque
EPA dan lugar a un aumento de eicosanoids que a menudo         algunos estudios no han observado asociaciones. Los
tienen una menor potencia biológica que los producidos a       mecanismos de acción propuestos sobre la actividad de los
partir del ácido araquidónico. Los EPA y DHA aumentan          PUFAs omega-6 incluyen la reducción de la expresión de
el sistema antiinflamatorio, mediante mediadores que           las siguientes moléculas proinflamatorias, como TNFa, IL-
resuelven la inflamación, denominados resolvinas,              1ß, IL-6, IL-8, MCP-1, MIP-1a e ICAM-1, así como la
protectinas y maresinas. Los mecanismos mediante los           regulación positiva antiinflamatoria de TGF-ß. Estos
cuales se producen acciones antiinfamatorias de los ácidos     efectos parecen estar mediados por la unión de factores de
grasos n-3 de origen marino incluyen la composición de         transcripción nucleares como PPAR y/o a través de la vía
los ácidos grasos de los fosfolípidos de las membranas         metabólica de eicosanoides como PGJ2, LXA4, PGE1,
celulares alteradas, la interrupción de las balsas lipídicas,  PGE2 y PGI2, los cuales pueden mediar la regulación
la inhibición de la activación proinflamatoria del factor de   inmunitaria, antiinflamatoria y los efectos tipo resolución.
transcripción nuclear kappa B, reduciendo así la expresión     En conclusión, se requiere un cambio de paradigma para
de los genes inflamatorios, la activación del receptor         apreciar completamente el complejo papel de los PUFAs
activado proliferador de peroxisomas del factor de             omega-6 en la inflamación, la autoinmunidad y la
transcripción antiinflamatorio y la unión al receptor          enfermedad.
GPR120 ligado a la proteína G. Estos mecanismos están
interrelacionados, aunque todavía no se conocen en toda su         Conflicto de interés: el autor es inventor de patentes
extensión y necesitan más investigación. Los experimentos      para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos.
en animales demuestran beneficios de los ácidos grasos
omega 3 marinos en un gran número de modelos animales          11.30-12.15. Lactancia materna e inmunología
en condiciones inflamatorias. Los ensayos en humanos
demuestran también beneficios de los ácidos grasos omega       Ponente: Cristina Campoy. Departamento de
3 por vía oral en algunas patologías inflamatorias.            Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de
Actualmente hay un gran interés en conocer si estos            Granada. ccampoy@ugr.es
efectos de los ácidos grasos omega 3 de origen marino
pueden ser de utilidad para controlar la inflamación               La leche materna humana (LMH) es la nutrición
crónica de bajo grado.                                         preferida para los bebés durante los primeros meses de
                                                               vida. Los beneficios incluyen aspectos nutricionales,
10.30-11.15. Ácidos grasos poliinsaturados omega 6             psicológicos, económicos, ecológicos e inmunológicos, así
                                                               como comodidad y prontitud a la hora de dar de comer al
Ponente: Laurence Harbige. Universidad                         bebé. La LMH es un biofluido extremadamente complejo
Metropolitana de Londres. Reino Unido.                         y altamente dinámico, que se reconoce como la única
laurenceharbige1@sky.com                                       alimentación capaz de satisfacer las necesidades del bebé
                                                               mediante el aporte de macronutrientes (carbohidratos,
    Debido principalmente al papel clásico de los              proteínas, grasas y vitaminas), así como numerosos
eicosanoides en la inflamación temprana, el paradigma de       componentes bioactivos y elementos interactivos (factores
que los ácidos grasos polinsaturados omega-6 (PUFAs)           de crecimiento, hormonas, citoquinas, quimioquinas y
sean proinflamatorios no deja de ser paradójico, a pesar de    compuestos antimicrobianos). La composición de la LMH
su papel protector como antioxidante o debido a una            varía dependiendo de la genética, la edad de la madre, la
ingesta excesiva. No existe evidencia científica in vivo que   etnicidad, el IMC materno, la ganancia ponderal durante la

412 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91