Page 81 - 84_04
P. 81

XVII Curso Internacional Inmunonutrición en la Salud y el Bienestar. Organizado por la International Society for Immunonutrition (ISIN)

superiores a los inducidos por la microbiota comensal. Las    actividades metabólicas e inmunológicas del organismo.
bacterias probióticas o leches fermentadas con estos          Los prebióticos más estudiados son los oligosacáridos
microorganismos aumentan el número de células                 presentes en la leche materna (HMO), los fructanos, los
caliciformes y células de Paneth con producción de mucus      galacto-oligosacáridos (GOS) y la lactulosa, avalándose
y sustancias antimicrobianas, respectivamente. En la          sus propiedades beneficiosas mediante estudios de
lámina propia del intestino se incrementan el número de       intervención en humanos. En general, los prebióticos
células IgA+ y la población T CD4+ y CD8+, con la             constituyen mezclas complejas de carbohidratos que
consecuente producción de citoquinas, la expresión de         difieren en la identidad de sus unidades monoméricas, el
receptores de superficie como los receptores TLR, la          grado de polimerización y tipo de enlace. En estudios
actividad microbicida en células distantes de intestino       preclínicos y clínicos llevados a cabo con carbohidratos
como macrófagos peritoneales y esplénicos. Todo ello da       prebióticos se ha demostrado su papel en la mejora de la
lugar a la protección frente a patógenos y la inducción de    función intestinal, favoreciendo la resistencia a la
un aumento del ciclo de células secretoras de IgA a nivel     colonización por patógenos, mejorando la integridad de la
de bronquios y glándula mamaria. También influencian la       mucosa epitelial y la absorción mineral; incluso
celularidad del timo, siendo su principal mecanismo de        recientemente, se ha demostrado que pueden presentar
acción favorecer la liberación de proteínas reguladoras       propiedades anticancerígenas y moduladoras del sistema
modulando los factores transcripcionales de activación y      inmune.
manteniendo la homeostasis intestinal. Esta evidencia ha
llevado a la búsqueda de adyuvantes orales que favorezcan     MARTES DÍA 29 ENERO
la respuesta inmune sistémica y de mucosas, poniendo
énfasis en los probióticos. Si bien se ha avanzado mucho      MÓDULO III INMUNONUTRICIÓN Y
en el conocimiento de cómo estas bacterias estimulan el       PATOLOGÍAS
sistema inmune, su empleo en la prevención de
enfermedades está limitado sólo a aquellos casos en los       9.00-9.45. Desnutrición y acción del timo
que se ha probado su efecto en personas en estudios
aleatorizados y doble ciego. La actividad                     Ponente: Wilson Savino. Instituto Oswaldo Cruz.
inmunomoduladora de estos microorganismos es todavía          Miembro titular de la Academia Brasileña de Ciencias.
motivo de controversia, sobre todo en desnutrición, donde     Brasil. savino.w@gmail.com
existe un gran deterioro de la barrera intestinal y donde la
administración de bacterias viables podría constituir un          El timo, glándula donde se desarrollan los linfocitos T,
factor de riego para la translocación bacteriana. De ahí      es una diana de la malnutrición secundaria a la deficiencia
que, en el momento actual se siga validando el empleo de      proteico-calórica. Se desencadena una atrofia tímica grave,
paredes celulares de microorganismos probióticos como         como resultado de una apoptosis masiva de timocitos (que
adyuvante oral para grupos de riesgo. Los estudios sobre      afecta especialmente a la subpoblación de células
mecanismos de acción constituyen el soporte científico de     CD4+CD8+ inmaduras) y una disminución de la
su inocuidad, para su validación en clínica y el empleo de    proliferación celular. El microambiente del timo (el
probióticos en humanos.                                       compartimento no linfoide que dirige el desarrollo de
                                                              células T dentro del timo) también se ve afectado por la
17.15-18.00. Prebióticos: estructura y funcionalidad          malnutrición: se han observado cambios morfológicos en
                                                              las células epiteliales del timo, junto con un descenso de la
Ponente: Alfonso Clemente. Estación Experimental del          producción de hormonas tímicas y un aumento del
Zaidín (EEZ). Consejo Superior de Investigaciones             contenido intraglandular de proteínas extracelulares.
Científicas (CSIC). Granada.                                  También se pueden observar cambios profundos en el timo
alfonso.clemente@eez.csic.es                                  en casos de deficiencias de vitaminas y elementos traza. El
                                                              timo también experimenta cambios en el transcurso de
    La disponibilidad de nutrientes ejerce un papel           enfermedades infecciosas agudas, incluyendo atrofia
regulador fundamental sobre la composición y                  grave, principalmente debida a la depleción de células
metabolismo bacteriano del tracto gastrointestinal. En este   CD4+CD8+, menor proliferación de timocitos,
sentido, existe un interés creciente por parte de la          densificación de la red epitelial y aumento de los
comunidad científica en la identificación de ingredientes     contenidos de la matriz extracelular, con las consiguientes
funcionales resistentes al proceso digestivo con capacidad    alteraciones en la migración y exportación de los
de modular la microbiota intestinal. Un mecanismo clave       timocitos. Es importante destacar que, en individuos
por el cual se considera que los prebióticos ejercen          desnutridos que sufren una infección aguda, los cambios
beneficios para la salud humana es la producción de ácidos    en el timo son aún más graves. En conclusión, el timo es
grasos de cadena corta (SCFA), tales como acetato,            diana de varias condiciones de malnutrición así como de
propionato y butirato, consecuencia del proceso               infecciones agudas. Estos cambios están relacionados con
fermentativo de la microbiota intestinal, el cual ocurre      una respuesta inmune periférica afectada, observada tanto
principalmente en el colon y bajo condiciones anaeróbicas.    en individuos malnutridos como con infecciones. Por ello,
Estos SCFA presentan actividad antimicrobiana, reducen        las estrategias que inducen el reabastecimiento del timo
el pH intestinal y excluyen a bacterias potencialmente        deberían ser consideradas como adyuvantes terapéuticos
patógenas, ejerciendo un papel modulador en numerosas         para mejorar la inmunidad en casos de malnutrición y/o
                                                              enfermedades infecciosas agudas.

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                    407
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86