Page 83 - 82_ex2
P. 83

proporcionarla a la contracción muscular u otro gasto                            Bartolomé Ribas Ozonas, María Cascales Angosto
energético.
                                                               a los coenzimas en su forma oxidada, NAD+ y FAD+,
    Para mantenernos en nuestro peso es imprescindible         transformándolos en su forma reducida, antes citada. La
ajustar nuestro consumo de alimento a nuestras                 reoxidación de los transportadores electrónicos reducidos,
necesidades. Las recomendaciones de la OMS                     NADH y FADH2, produce ATP mediante las enzimas de
(Organización Mundial de la Salud) establecen un aporte        la cadena de transporte de electrones de la membrana
calórico de 2000 a 2500 kcal/día para un varón adulto y de     interna mitocondrial. La hipótesis quimiosmótica de
1500 a 2000 kcal/día para las mujeres. Estas necesidades       Mitchell propone que el transporte de electrones y la
disminuyen a medida que nos hacemos mayores. Un                fosforilación oxidativa ? ATP son dos eventos acoplados
hombre de 65 años de constitución media necesitará unas        mediante un gradiente de protones (H+) a través de la
1900-2100 kcal/día, mientras que una mujer de 65 años de       membrana interna mitocondrial.
constitución media oscilará entre 1500-1700 kcal/día. Sin
embargo, la experiencia con obesos y pacientes                     A medida que los electrones de alta energía transcurren
recomienda una restricción calórica para el hombre 1500        en la cadena respiratoria, la energía liberada bombea
kcal/día y para la mujer 1200 kcal/día, para mantener una      protones desde la matriz hacia el espacio inter-membrana,
restricción calórica y para un peso adecuado.                  originando un gradiente electroquímico entre las cargas
                                                               negativas de la matriz y las cargas positivas del espacio
    Los "radicales libres" y otras formas oxidantes de         intermembrana. La energía almacenada en ese gradiente se
numerosos compuestos nativos o contaminantes dañan el          utiliza para la síntesis del ATP por la ATP-sintasa, cuando
ADN nuclear haciendo que la célula orgánica o germinal         los protones regresan a la matriz y forman con un ADP
se reproduzca defectuosamente, no lo haga o sea estéril.       una molécula de ATP.
Las mitocondrias, que son las fuentes de energía celular y
orgánica, por sintetizar ATP, también sufren, no solo en           En la biosfera la materia es limitada de manera que su
sus moléculas de ADN sino en sus membranas, cuyos              reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida
efectos oxidativos, conllevan la muerte celular. Si se evita   en la tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la
la acción de los radicales libres, las mitocondrias realizan   vida desaparecería. Todos los seres vivos necesitan
su tarea sin perjuicio funcional. También muchas               oxígeno para generar energía, sin embargo, tienen que
proteínas, ácidos grasos y hormonas sufren el efecto           hacer frente a sus productos de desecho, entre ellos los
oxidativo de los radicales libres.                             radicales libres (reactive oxygen species, ROS). Estos se
                                                               forman principalmente en la mitocondria causando daño
    Los electrones (e-) y los protones (H+) derivados de la    oxidativo a otros componentes celulares e inducen a toda
oxidación de los alimentos intervienen en una serie de         una serie de patologías expresadas en la literatura
reacciones de oxidación-reducción a través de las cuales       científica. La enzima clave en el sistema de defensa del
son transportados al oxígeno. Estos procesos acaecen en la     organismo es la nicotinamin-nucleotido-transhidrogenasa
membrana interna de la mitocondria donde se asienta el         (TH) (Figura 2).
sistema. Las moléculas transportadoras de e- y H+ son el
NADH (nicotinamin-adenín-dinucleótido reducido) y el               La enzima mitocondrial transhidrogenasa (TH) produce
FADH2 (flavín-adenín-dinucleótido reducido), coenzimas         NADPH que contribuye a la defensa contra los radicales
reducidas que, al perder un electrón y un protón, pasan a      libres de oxígeno y de otras moléculas. Los electrones-
oxidadas según las siguientes reacciones:                      emigran de los complejos I y III al oxígeno molecular (O-2)
                                                               y se forman aniones superóxido O-2 que por la superóxido-
    NADH + H+ + ½O2 ? NAD+ + H2O                               dismuntasa (SOD) se convierten en H2O2, y, finalmente,
    FADH2 + H+ + ½O2 ? FAD+ + H2O                              por peroxidasas (Prx)+ GSH (glutatión) forman agua
                                                               (H2O) (13, 14).
    El metabolismo celular (oxidación) de los alimentos
genera compuestos reducidos en todos los compartimentos
celulares, los cuales transfieren sus equivalentes reductores

80 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88