Page 80 - 82_ex2
P. 80

Caloric restriction and longevity                              abierto una nueva disciplina científica, la Nutrigenómica,
                                                               que se dicta en otro capítulo de este libro, y que estudia el
obesidad, pandemia que afecta hoy día a la mayoría de las      efecto de la dieta sobre la expresión del genoma de
familias. Son necesarias suficientes cantidades de             nuestras células. Disponemos de miles de genes que están
vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes como       expuestos a los infinitos compuestos alimentarios que
aminoácidos esenciales (2).                                    inciden en sus microRNAs, que controlan aspectos
                                                               importantes de nuestro organismo. Los microRNAs son
    En seres humanos, la Restricción Calórica (RC) ha          pequeños fragmentos de 18 a 25 ribonucleótidos capaces
demostrado reducir los niveles de colesterol, glucosa en       de controlar la expresión de genes codificantes para
ayuno y presión sanguínea. Por otra parte, los                 proteínas, por ejemplo a través de la alimentación materna
experimentos con especies animales hasta ahora expuestas       tanto en el embarazo como en la lactancia y a lo largo de
a RC, incluidos primates, ratas, ratones, arañas, mosca        nuestra existencia. La dieta de los adultos y los
Drosophila, lombriz de tierra y rotíferos, han mostrado un     contaminantes ambientales también reglan la expresión de
aumento de su longevidad. Por tanto, la RC es una medida       los microRNAs, y estos están contenidos en los alimentos
dietética capaz de aumentar la longevidad máxima,              animales y vegetales ejerciendo su acción, que debe ser
comparándola con la longevidad media.                          tenida en cuenta para diversificar nuestra dieta (10, 11).

    Todo lo que consumimos en exceso, en función de                Una dieta RC diversificada ayuda a proteger contra las
nuestra fisiología y bioquímica molecular, se metaboliza       causas del envejecimiento y enfermedades de la
para obtener energía (ATP) o se almacena en forma de           ancianidad, al ralentizar la actividad mitocondrial,
grasa. El ATP sintetizado en la mitocondria se convierte en    neutralizar con rapidez los radicales libres, mejoría de la
energía para la actividad mecánica, física muscular o          salud y longevidad. Esta situación puede estar controlada
nerviosa. El número de mitocondrias en cada órgano o           por los genes de la longevidad que inducen la síntesis de
tejido está función de las necesidades propias de cada uno     sirtuínas (ver más adelante).
de ellos (3, 4).
                                                                   Aunque la hipótesis de la mitohormesis (excitación
    Los estudios epidemiológicos sugieren que el estilo de     mitocondrial) fue un concepto puramente hipotético hasta
vida, como sedentarismo, el elevado o excesivo consumo         finales de 2007, trabajos posteriores llevados a cabo en
de alimentos y la adiposidad por predisposición genética       animales y en lombriz de tierra (Caenorhabditis elegans)
son responsables del sobrepeso y de un 70 % de las             pusieron de manifiesto que la restricción del metabolismo
enfermedades crónicas, su manifestación o agravamiento,        de la glucosa en la mitocondria aumenta la longevidad, al
así como de la disminución de la longevidad (5).               disminuir el estrés oxidativo y el daño por radicales libres
                                                               del oxígeno y otras formas oxidantes de numerosos
    El sobrepeso es un claro factor de riesgo para el          compuestos (12).
desarrollo de enfermedades, como diabetes tipo 2,
enfermedad cardiovascular y síndrome metabólico. Este          2. RESTRICCIÓN CALÓRICA
último es un conjunto de diferentes entidades cuyo factor
común es el estrés oxidativo. Asimismo, la restricción             Clive McCay y Mary Crowell de la Universidad
calórica previene desórdenes respiratorios, elevada presión    Cornell (13, 14) observaron que las ratas de laboratorio,
arterial, osteoartritis, anormalidades reproductivas,          alimentadas con una dieta muy reducida en calorías con
hepatitis y algunos tipos de cáncer (6).                       los nutrientes vitales, aumentaron su longevidad dos veces
                                                               más de lo esperado. De forma equivalente, Walford y
    En obesidades persistentes aún no se sabe, de forma        Weindruch (15) comprobaron que la restriccción calórica
específica para cada una de ellas, el aporte calórico preciso  incrementaba la longevidad en ratones respecto a una dieta
que equivalga a una salud óptima y dé una mayor                normocalórica. Además, los ratones con restricción
longevidad. En una serie de trabajos experimentales,           calórica mantuvieron una apariencia más juvenil,
iniciados por Guarante y seguidos por otros investigadores,    aumentaron su nivel de actividad y mostraron retraso en la
se descubrió que la restricción calórica o una dieta baja en   aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento.
calorías activaba la transcripción de un gen denominado
SIR2, con capacidad para retrasar el envejecimiento (7-9).     3. LONGEVIDAD
Los ritmos circadianos que dirigen nuestros ritmos
hormonales determinan que al caer la noche se eleve la             Un estudio realizado en el Instituto Salk de Estudios
HGH, u hormona de crecimiento, que utiliza nuestra grasa       Biológicos y publicado en la revista Nature (12) determinó
de reserva como combustible. Esta hormona se eleva al          que el gen PHA-4 era el responsable de la longevidad bajo
anochecer y alcanza su máxima secreción a la medianoche.       el efecto de la restricción calórica en animales, con efectos
Además de estimular el crecimiento y actividad en los          similares en humanos. El descubrimiento ha dado
niños, moviliza nuestros depósitos de grasa durante el         esperanzas para la síntesis de futuros medicamentos que
sueño nocturno.                                                incrementen la longevidad humana, sin embargo, un
                                                               tratamiento con medicamentos no debería ser un sustituto
    Es conocida la hipótesis hormética o mitohormética de      de un estilo de vida saludable.
la RC, debido a la implicación de las mitocondrias en el
proceso de envejecimiento y longevidad activa. Propone             Un nuevo estudio publicado en junio de 2012 por la
que la dieta reducida impone un estrés biológico, aunque       Universidad de Washington explicó que la limitación en la
de baja intensidad, al organismo, lo cual suscita una          ingesta de calorías tiene como resultado una mejoría del
respuesta de defensa orgánica a nivel mitocondrial y
genético que induce a un nuevo epigenoma. Hecho que ha                                                                           77

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85