Page 172 - 82_ex2
P. 172
Early interventions to prevent childhood obesity: the case of Mexico manera de posicionamiento frente al problema, donde se
describen con base en una batería de preguntas y
bebidas con mayor número de promociones de precio respuestas sustentadas en evidencia científica,
fueron refrescos de cola representando un 20.4 % y 21.4 % recomendaciones para orientar en la materia a población
del total de promociones de reducción de precio y de diferentes rangos de edad y situaciones fisiológicas
reducción de precio en la compra de más de uno, especiales (42). La publicación está disponible en internet,
respectivamente. La categoría de bebidas que presentó aunque la limitación principal se encuentra en el acceso,
mayor ahorro en la promoción de reducción de precio fue pues lo podrían obtener aquellos sujetos que poseen un
bebidas azucaradas no carbonatadas. En el caso de dispositivo con acceso a la red y con un nivel de educación
reducción de precio en la compra de más de un producto, suficiente para la completa comprensión del contenido. Se
la categoría de mayor ahorro fue néctares, con una media requerirá en todo caso de acompañamiento y evaluación de
de -$2.58. Los rangos de ahorro alcanzaban hasta $11.00, diseño, accesibilidad y eficacia de estas guías en la
con una media de $1.50 para reducción de precio y $1.70 prevención y control del problema.
para reducción de precio en compra de más de uno. Se
encontró que durante los meses de primavera-verano se 4. ORGANIZACIONES CIVILES
ofrecieron más promociones, para bebidas con impuesto y
sin impuesto. La industria de azúcar y bebidas lanzaba Existen dos tipos de posturas de las organizaciones
campañas contrastantes para promover tanto la actividad civiles frente a la regulación de medios o publicidad de
física como el consumo de sus productos. Las campañas alimentos poco nutritivos. Unas a favor de la
estaban dirigidas a sectores específicos, utilizaban vínculos autorregulación de los medios para publicitar y de la
emocionales y tenían mucha difusión a través de medios responsabilidad de la sociedad, para consumir productos
digitales, en los cuales no existe aún regulación en dirigidos a los niños. En contraparte, existen otras que
México. En resumen, a través de los resultados se pueden argumentan la intervención del Estado-gobierno para
advertir diferentes estrategias que la industria de bebidas regular las actividades económicas y sociales alrededor de
en México ha utilizado con el fin de mantener sus ventas y la alimentación y nutrición, reivindicando derechos de los
conservar la población consumidora, aun después de la niños, a la salud, al acceso al agua y la alimentación. Se ha
implementación del impuesto a las bebidas azucaradas y explicado que la diferencia entre legislación y
de las regulaciones en materia de publicidad. autorregulación radica en que esta última trata de cubrir la
distancia entre el derecho y el ideal ético exigible en una
Como fue descrito en un apartado anterior, la SS emitió actividad social en continuo cambio, como es la
el programa de orientación “5 pasos para la salud publicidad, propiciando que cada quien asuma su parte de
escolar”. Tuvo como propósito la modificación de hábitos responsabilidad (43).
asociados a los factores de riesgo de la obesidad y las
ECNT, sin la pretensión de descalificar o generar La Fundación Chespirito, institución de asistencia
enfrentamiento con los padres, preparadores de alimentos privada (IAP), convergente con la idea de la
en las escuelas y la industria alimentaria. La campaña se autorregulación, ofreció estímulos económicos a proyectos
generalizó a la población y tuvo difusión en medios como de investigación e intervención bajo el programa “Chavos
radio y televisión y en la actualidad, el mismo contenido, más Sanos: Razones de Peso para Sumar Esfuerzos®”,
bajo un lema semejante es soportado por el Instituto cuyo objetivo, declara, en su sitio de internet, es “conocer,
Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de evaluar y difundir programas de las organizaciones de la
Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del sociedad civil destinados a la prevención, atención y/o
Estado (ISSSTE), que ya cuentan con sitios y redes investigación de obesidad y diabetes en niños, disminuir la
sociales en internet (38)(39). Estas dos instituciones de tasa de crecimiento de diagnósticos de niños con diabetes
servicios de salud realizan básicamente acciones de tipo 2 en el país, crear conciencia e incentivar hábitos más
vigilancia, detección de enfermedades y promoción de la sanos en la niñez, así como incidir en las decisiones
salud entre los derechohabientes. Por ejemplo, el programa gubernamentales para el control de calidad alimentaria de
PREVENIMSS, acrónimo que fusiona el concepto los niños, la prevención de la obesidad y las enfermedades
prevención con las siglas del Instituto, realiza mediciones que derivan de este padecimiento y la atención médica
de peso, talla y cintura, pruebas de detección de la completa a los niños con diabetes” (44).
Hipertensión, Diabetes, Hipercolesterolemia y entrega a
los usuarios guías para el autocuidado de la salud. (40) Este planteamiento tiene sus raíces en un proceso
anterior dirigido por empresarios mexicanos, pues en el
La estrategia 5 pasos para la salud escolar tuvo su base año de 2009 entró en vigor el Código de Autorregulación
en la metodología EPODE de Francia, las siglas se refieren de Alimentos y Bebidas para el Público Infantil (PABI),
a la expresión ‘Ensemble Prévenons l’Obésité Des elaborado por el Consejo de Autorregulación de Ética
Enfants’ - “Vamos juntos a prevenir la obesidad infantil” Publicitaria (CONAR) y ratificado por 34 de las
(41). Esta metodología será comentada con mayor detalle principales empresas anunciantes de alimentos y bebidas
entre los modelos de intervención que se describen más para el público infantil. En este código se establecieron
adelante. directrices voluntarias en materia de nutrición, fomento de
hábitos saludables y promoción de la actividad física (45).
Otras estrategias que merecen mención por pretender Instando al anunciante a una promoción de estilos de vida
incidir en la política nutricional para prevenir la obesidad saludable que no debía limitarse al etiquetado, sino a
se refieren a las Guías Alimentarias y de Actividad Física a
165
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain