Page 15 - 82_ex2
P. 15
Irrefutablemente, valores de IMC >31,1 kg/m2 en varones Francisco José Sánchez Muniz
y >32,3 kg/m2 en mujeres, que correspondían
aproximadamente al 140 % del peso ideal o teórico, se recientes en 10 países europeos muestran que la obesidad
asociaban con una mayor mortalidad por todas las causas. dobla el Odds ratio de no poder llevar una vida activa
normal. Los costes relacionados con cuidados de salud en
Recientemente Flegal y col. (37) han publicado un obesos son al menos 25 % más elevados que los de no
meta-análisis estudiando la relación entre obesidad y obesos y se incrementan rápidamente con la ganancia de
mortalidad. Se retuvieron 97 estudios para el análisis con peso (38). Se ha estimado que la obesidad supone entre el
cerca de 3 millones de individuos. Ellos concluyen que el 2 y el 6 % del gasto sanitario en muchos países, del 5 al 10
riesgo de todas las causas de mortalidad respecto al peso % en USA (hasta un 21 % dependiendo de la metodología
normal se incrementó en todas las causas y en los grados 2 empleada) por tanto agravando la productividad y el
y 3 de obesidad, mientras que el grado 1 no estuvo desarrollo (38).
relacionado con incremento de la mortalidad y el
sobrepeso se asoció con una mortalidad más baja. Incluso se ha argumentado que el incremento de IMC
puede invertir la tendencia a incrementar la expectativa de
Cada 15 kg extras de peso incrementa el riesgo de vida en naciones de altos ingresos, siendo posible que en
muerte temprana aproximadamente en un 30 %. Estudios unos años la expectativa de vida en nuestros descendientes
sea menor que la nuestra (21).
Figura 5. Principales complicaciones clínicas asociadas con la obesidad. Modificado de Jebb (9).
7.1. La proporción de diferentes enfermedades atribuibles muertes prematuras. En los países con ingresos medios, el
al exceso de peso exceso de peso figura como el cuarto factor más
importante (19).
La estimación de la proporción de enfermedad
atribuible al exceso de peso, no es conocida de forma La obesidad constituye un factor de riesgo en la génesis
terminante. A ello han contribuido la enorme cantidad de de múltiples enfermedades crónicas tan importantes como
nuevos trabajos que relacionan la extraordinaria la DMT2, la hipertensión arterial, la dislipemia, la
importancia del incremento de peso con el riesgo enfermedad cerebrovascular, el síndrome de apnea del
cardiovascular y ciertos cánceres relacionados con la sueño, artropatías, diferentes tipos de cánceres, así como
ganancia de peso. De forma global se encontró que el forma parte de un cluster de afectaciones conocido como
exceso de peso era el décimo factor de riesgo más Síndrome metabólico. Además tiene graves implicaciones
importante de riesgo responsable tanto de muerte sociales, económicas y psicológicas en aquellos que la
prematura como de años ajustados de discapacidad que padecen.
provocaba (DALYS) (19). En las sociedades de altos
ingresos el exceso de peso se localiza como el tercer factor No obstante con la finalidad de hacer más fácil la
de riesgo más importante, después de fumar y del consumo lectura de esta parte nos centraremos en aquellas
excesivo de alcohol, para todas las discapacidades y patologías íntimamente relacionadas con la obesidad.
16 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain