Page 11 - 82_ex2
P. 11
Francisco José Sánchez Muniz
Figura 3. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en España. Figura 3a. Población adulta en España. Confeccionada a partir de los
datos de la Encuesta Nacional de Salud 2011-12, publicados en 2013 (25).
5.1. Prevalencia de obesidad y tendencia en los niños 12,8 % en 1996 al 18,9 % en 2001 y 18,2 % en 2006.
Posteriormente parece ser que se están incrementando de
Las estimaciones de prevalencia de obesidad y/o nuevo las tasas de obesidad tras la estabilización.
sobrepeso en los países OECD y otros emergentes en la
población infantil entre 5-17 años aportan valores medios En los niños chinos se ha observado un incremento de
de 21,4 % en chicas y 22,9 % en chicos (23). Uno de cada obesidad en los últimos 25 años de 0,2 % en 1985 a 8,1 %
5 niños están afectados en todos los países y en Grecia, en 2010. El incremento está siendo más marcado en chicos
USA e Italia las figuras se acercan a 1 de cada 3. El que en chicas en todos los grupos de edad.
sobrepeso afecta a menos del 10 % en China. Corea y
Turquía. En muchos países los chicos tienen niveles de Los niveles de obesidad en los niños españoles están
sobrepeso y obesidad mayores que las chicas. Sin entre los más elevados de la OECD (23). Uno de cada 3
embargo, estas últimas tienden a tener niveles más niños con 13-14 años tiene sobrepeso/obesidad (Figura
elevados en los países nórdicos (Suecia, Noruega y 3b). Utilizando los puntos de corte de IOTF (21), la
Dinamarca) junto con UK, Holanda y Australia. La obesidad fue del 6,3 % (7,9 % en chicos y 4,6 % en chicas)
obesidad se estima en Brasil en un 21,1 % en las chicas y en 1998-2000, mientras que el sobrepeso más obesidad
23,1 % en los chicos. afectaba al 24,4 %. La evolución observada en el Estudio
Cuenca en el periodo 2004-2010 (28) señala que la
Cattaneo y col. (27) han encontrado en niños de 4 años prevalencia de sobrepeso y adiposidad ha incrementado de
prevalencias de obesidad más sobrepeso que van desde el forma continua en los chicos, pero no en sobrepeso y
11,8 % en Rumanía al 32,3 % en España. Las regiones porcentaje de grasa entre las chicas. Una comparación
Mediterráneas y las Islas Británicas muestran tasas más entre los niveles de obesidad en los estudios transversales
elevadas que las regiones Media, Norte y Este de Europa, llevados a cabo en las mismas regiones y grupos de edad
y generalmente más en chicas que en chicos. en el estudio enKid en 1998-2000 y en el PERSEO en
2009 sugieren un incremento de la prevalencia en los
Sin embargo, en muchos países de la OECD se ha escolares entre 1,5 y 4 % en la mayoría de las regiones,
encontrado una estabilización en la tendencia (23). Por excepto en Canarias donde la prevalencia de
ejemplo en Francia ha permanecido estable durante los sobrepeso/obesidad permanece estable a los altos niveles
últimos 20 años. Una revisión incluyendo datos de 9 países del 21 % (21). Según el estudio ALADINO la prevalencia
en más de 467.000 niños entre 2 y 19 años evidencia que de obesidad en los escolares es del 19,1 % (22,0 % en los
el incremento fue 0 % por año. De forma similar, esto se chicos y 16,2 % en la chicas). Juntas las prevalencias de
ha observado en otros países como Australia, Europa, obesidad y sobrepeso llegan al 48,3 % en chicos y 42,1 %
Japón y USA. Sin embargo, también se ha señalado que en chicas (21, 29).
tras la estabilización están ocurriendo nuevas etapas de
incremento. Este es el caso de UK particularmente en los Observaciones similares se han encontrado en el
niños pertenecientes a niveles socioeconómicos más bajos. estudio de intervención PERSEO. Según la última
En Francia la prevalencia de sobrepeso se incrementó del encuesta nacional de 2011-2012 basada en datos
12 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain