Page 20 - 82_ex2
P. 20
Obesity: a very serious public health problem alimentos y distribución con un enorme crecimiento de las
industrias relacionadas con el sector alimentario;
La obesidad además repercute en j) problemas ortopédicos transformación en el mercado y estrategias de publicidad
como el síndrome del pie plano, rodillas pegadas (genu así como las medidas usadas; mejoras en bienestar y
valgum), enfermedad de Blount (dos tercios de los casos prosperidad en la sociedad entre otras consideraciones (54,
ocurren en niños/adolescentes obesos). 55). Todas estas modificaciones han influenciado los
estilos de vida de los niños, adolescentes y adultos
También afecta k) a la esfera emocional con baja llevando a cambios en los hábitos de vida, a una
estima, imagen negativa corporal, depresión; o en la salud considerable reducción de la actividad física en un alto
social con estigmatización, estereotipos negativos, porcentaje de la población y a un incremento en el tiempo
cambios en el comportamiento alimentario (p.ej. bulimia), dedicado a actividades sedentarias (4).
marginación y aislamiento.
El análisis de la situación actual implica el
Como vemos la obesidad infantil está asociada con un reconocimiento de que los perfiles de consumo de
número elevado de problemas de salud, muchos de ellos alimento y la actividad física individual están
similares a los descritos en el adulto, y aunque muchos de significativamente influenciados por el ambiente donde se
estos problemas aparecen más tarde en la vida, la triste vive, por las fuentes de alimento y bebidas disponibles en
realidad es que ya están incrementados durante la niñez. los ambientes en los cuales se desarrollan las actividades
En adición las investigaciones señalan que el riesgo de diarias -estudio, trabajo, ocio-, por las posibilidades de
tener sobrepeso y obesidad en la edad adulta es mucho acceso a ambientes sanos y amigables para practicar la
mayor cuando tienen lugar obesidad y sobrepeso en la actividad física, paseando, etc. En este contexto, también
infancia. estamos afectados por los grupos sociales, con los que
interaccionamos particularmente a nivel familiar, en la
8. SALUD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE LA escuela, grupo de amigos; sin olvidar otra influencias
OBESIDAD sociales más distantes como las modas, las tendencias o la
comunidad donde se vive (4, 7, 15, 29, 56).
Desde que la OMS alertara sobre el problema de la
obesidad allá en 2000 se han desarrollado muchas acciones Bajo este punto de vista se ha aceptado el modelo
encaminadas a frenar el incremento tan marcado de su ecológico de cambio de comportamiento (57). El modelo
prevalencia y por ende el gasto sanitario y social que reconoce la interacción entre el ambiente y los diferentes
implica (29). El análisis de factores implicados en el comportamientos como un modelo teórico de referencia
origen del problema ha llevado a reconocer la importancia para planificación de estrategias para la prevención de
de crear ambientes favorables para que las opciones obesidad en el marco de crear ambientes saludables, en los
alimentarias y de actividad física más saludables sean más que diferentes grupos sociales interactúen y finalmente los
fáciles y asequibles en las actividades y entornos individuos hagan elecciones, y tomen decisiones basadas
cotidianos más habituales (p.ej. colegios, medio laboral, en sus motivaciones personales, actitudes, información y
entorno comunitario), particularmente en el caso de la creencias.
obesidad infantil. También parece evidente que las
intervenciones más efectivas para la prevención de la En 2004, tras un largo proceso, la OMS publicó la
obesidad infantil deben contemplar múltiples estrategias y Estrategia Global sobre dieta y actividad física para la
prolongarse en el tiempo, tal como se comentará en el salud, la cual dirigió a todos los estados miembros para
siguiente apartado. adoptar planes de estrategias nacionales y acciones locales
en línea con la estrategia acordada (58).
8.1. Acciones para controlar la obesidad. El Modelo
ecológico: Políticas, ambiente y comportamiento También se han preparado documentos adicionales por
comités de expertos, los cuales han sido consensuados por
En el diseño de estrategias para frenar la obesidad es diferentes organizaciones internacionales. Algunos
importante considerar el origen del problema. ejemplos a mencionar incluyen the European Charter on
Particularmente desde el último tercio de la última centuria Conteracting Obesity publicada en el contexto de la
han tenido lugar cambios rápidos sociológicos con gran Conferencia Ministerial Europea en Estambul del 15-17 de
impacto en los estilos de vida y la organización de cada día noviembre de 2002; el Documento Blanco de la Comisión
en muchos países: procesos de urbanización y abandono Europea para la Estrategia en Europa de la Nutrición, el
progresivo de zonas rurales, incorporación de la mujer en Sobrepeso y la Obesidad del 2007 (59) y los informes
el trabajo, lo cual ha llevado a cambios en la vida familiar sobre Obesidad y la Economía de Prevención llevados a
con impacto en las comidas familiares, tiempo dedicado a cabo conjuntamente por la OECD y la OMS y discutidas
la adquisición de alimentos, a su preparación y consumo, y por los ministros de salud en París en 2010 (15).
las veces que alimentos y bebidas son consumidas. A la
vez patrones tradicionales alimentarios, estilos de En septiembre de 2011 la Asamblea General de la
cocinado, y recetas tradicionales han sido gradualmente Naciones Unidas organizó un meeting de alta calidad sobre
reemplazadas por preparaciones de alimentos que la prevención y control de enfermedades no-comunicables
requieren periodos más cortos para su preparación e en Nueva York. La Asamblea adoptó por consenso la
incremento del consumo de alimentos y bebidas fuera del resolución titulada: “Political declaration of the high-level
hogar, en restaurantes comerciales, cantinas, comedores meeting of the General Assembly on the prevention and
escolares sitios de trabajo o instituciones (53). También
han ocurrido cambios en el sistema de producción de 21
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain