Page 122 - 82_ex2
P. 122
Diet and hidration in obesity prevention and treatment evitada si se pretende mantener el gasto energético lo más
elevado posible. No obstante, la ingesta continua y en
6.2.3. Bebidas concentraciones elevadas de estas bebidas crearía
dependencia y tolerancia, por lo que su consumo debe ser
Uno de los errores más comunes en la población es ante todo moderado debiendo evitarse el consumo
pensar que el agua engorda. El agua no aporta energía excesivo de las mismas. Aunque para el consumo de café y
dado que no existen mecanismos sistémicos para obtener de té se han observado efectos antioxidantes de indudable
ATP en su metabolización (7, 13). En situaciones importancia (54), en los cafés muy concentrados y no
normales, la ingesta excesiva de agua no se acumula, sino filtrados, se encuentran dos diterpenos (Cafestol y
se elimina. La ingesta de agua debe incrementarse en las Kahweol) cuyo consumo modifica de forma negativa el
siguientes situaciones: durante el ejercicio físico, en perfil lipoproteico (53). En España el consumo de cacao se
ambientes con temperaturas elevadas, en estados febriles, realiza normalmente de forma azucarada y con leche, lo
en estados diarreicos (7, 10, 13). Estas situaciones son que eleva considerablemente la densidad energética de este
bastante frecuentes en el tratamiento de la obesidad, donde alimento.
es potencialmente posible incrementar la actividad física,
inducir diarreas con laxantes e inhibidores de la digestión 6.2.5. Hidratos de carbono
de grasas. Cuando la ingesta de alimentos muy
concentrados es elevada, aumentan las retenciones de En contra de las tendencias actuales, debe asegurarse
agua. El consumo de bebidas refrescantes debe ser una ingesta adecuada y suficiente de hidratos de carbono
moderado puesto que su valor nutricional es casi nulo y su (no menos de 100 g día) (Tabla 1). Los alimentos ricos en
aporte calórico es elevado en aquellas que contienen hidratos de carbono complejos contienen agua y fibra y
azúcares (7, 10). suelen ser más voluminosos, contribuyendo a ejercer
efectos de saciedad. Además, los hidratos de carbono
La ingesta de agua o de bebidas analcohólicas de ayudan a la hidratación corporal (el glucógeno y los
contenido energético nulo o muy reducido en cantidades glucosamina-glicanos entre otros) y tienen un mayor
elevadas será obligada y abundante (Tabla 1), ya que efecto termogénico (elevación del metabolismo basal en
ayuda a mejorar la hidratación corporal, y facilita la un 10-15 %) (43, 49, 56) que las grasas. Se permitirán, en
eliminación de residuos (p. ej. componentes de la cantidades controladas, los ricos en almidón,
degradación de proteínas y cuerpos cetónicos) (43, 49). restringiéndose o limitándose de forma importante la
Insistiremos en la presencia en algunas bebidas de ingesta de hidratos de carbono de elevado índice
cantidades importantes de energía, hidratos de carbono glucémico (p. ej. se evaluará la restricción de algunas
sencillos, lípidos, edulcorantes, saborizantes que pueden frutas). Atendiendo al índice glucémico se cree que son
contribuir de manera relevante a la ingesta de energía y de mejores las legumbres, verduras y la mayoría de las frutas
compuestos que disparen en comportamiento adictivo que el pan y las patatas. Se evitará el consumo de fructosa
dípsico, que se pueden generar a través de mecanismos de por sus efectos deletéreos en el metabolismo lipoproteico,
recompensa. en la resistencia a la insulina y porque promueven una
menor liberación de leptina en el tejido adiposo (11, 18)
Recientemente se han publicado estudios donde se (ver leyenda Figura 3).
demuestra un efecto reductor ponderal en planteamientos
dípsicos correctos (52). No obstante, se discute la Una comida rica en hidratos de carbono potencia la
conveniencia del consumo de líquido antes o durante las oxidación de este nutriente como sustrato energético, a
comidas. El consumo de bebidas acalóricas (p. ej. agua) través incrementar significativamente el tamaño del “pool”
antes de las comidas tiene un efecto levemente saciante. de glucógeno. Por el contrario una comida rica en grasa
Disminuir su disponibilidad durante la comida tendría un afectaría poco al tamaño del “pool graso” no induciendo
valor coadyuvante potencial, ya que tiende a comerse estímulo para la oxidación de la grasa de la dieta y
menos cuando no se dispone de líquido que ayude a produciendo por término habitual incremento en el
deglutir, particularmente en el caso de alimentos con poco almacenamiento de grasa. Nuestro organismo, para un
contenido de agua. correcto funcionamiento, necesita alrededor del 50 % de la
energía procedente de hidratos de carbono (56). Estos
6.2.4. Bebidas estimulantes macronutrientes se almacenan limitadamente en forma de
glucógeno hepático (100-120g) y muscular (200-500g). La
El café, el té y el cacao son bebidas que contienen conversión metabólica de hidratos de carbono en grasa es
bases xánticas, sustancias de acción estimulante central relativamente ineficiente (alrededor del 75 %),
que incrementan el nivel de catecolaminas y la liberación estimándose que la transformación de hidratos de carbono
de ácidos grasos (53, 54). Aunque no son consideradas en lípidos no excede los 12g/día.
como parte integrante de la dieta per se, ya que no aportan
energía ni nutrientes en cantidades significativas, su La glucosa (metabolito central en nuestra economía)
consumo aunque no es necesario, sí puede ser adecuado participa en el control de la expresión génica de la insulina
bajo el punto de vista del tratamiento de la obesidad (54), a través de diferentes factores de transcripción (PDX-1,
probablemente promoviendo termogénesis a través de NeuroD1 y MafA) (48).
interaccionar con receptores ß3 adernérgicos modulando la
expresión e incrementando la acción de la termogenina 117
(UCP) (20). En algunos casos las dietas muy restrictivas
conducen a una situación “aletargante” que debe ser
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain