Page 56 - 8_04
P. 56
Solid lipid nanoparticles for gene therapy
CD44, implicado en procesos de internalización celular es HEK293 y ARPE-19, pero con el AH de 150 y 500 kDa, la
bien conocida (50). De hecho se ha podido demostrar que transfección aumentaba al aumentar su proporción en las
este receptor está implicado en la internalización celular de nanopartículas. El mayor incremento en la transfección
diferentes nanosistemas (51). Por ello, estudiamos el respecto a las nanopartículas preparadas sin AH ni
efecto que podría tener la incorporación de AH en nuestros protamina se observó en las células ARPE-19 (hasta 7
vectores basados en SLNs. Preparamos vectores con veces más células transfectadas). Estas células presentan
SLNs, protamina y AH (52) y evaluamos la eficacia de receptores CD44, y el bloqueo de este receptor por la
transfección en HEK293 y en ARPE-19. Utilizamos AH presencia en el medio de cultivo de un exceso de AH, hizo
de diferentes pesos moleculares (150, 500 y 1500 kDa). La disminuir significativamente la transfección, lo que indica
figura 8 muestra una fotografía obtenida por microscopía la participación de este receptor en la internalización
electrónica de transmisión de los vectores preparados con celular del vector. Los estudios de internalización y
SLNs, protamina y AH500, donde puede observarse disposición intracelular de los vectores en células HEK293
alrededor de la partícula una capa o “corona” debido a la y ARPE-19 pusieron de manifiesto diferencias en el grado
disposición de las cadenas de AH (flechas blancas). de descondensación del plásmido en el citoplasma celular
en función de la composición del vector y de la línea
celular. La interacción del AH con la matriz intracelular
modifica la unión entre los componentes de la
formulación, lo que favorecería la descondensación del
ácido nucleico, y por tanto su liberación del vector (53).
Esto es especialmente importante si el vector es
internalizado por endocitosis mediada por caveolas, ya que
la falta de actividad lisosomal hace más difícil la
liberación del material genético cuando este está
fuertemente unido al vector. Si el vector entra por
endocitosis mediada por clatrinas, es la actividad lisosomal
y no el efecto del polisacárido, la principal responsable de
la liberación intracelular del ácido nucleico.
Figura 8. Fotografía de vectores preparados con 6. APLICACIONES DE LAS SLNs EN TERAPIA
AH500:protamina:SLNs obtenida por microscopía electrónica GÉNICA
de transmisión. Puede observarse alrededor de la partícula una
capa o “corona” debido a la disposición de las cadenas de AH La terapia génica es una estrategia terapéutica
(flechas blancas). relativamente reciente, y desde el primer ensayo clínico
aprobado por la FDA en 1990 (14,54) se han llevado a
Los vectores fueron capaces de transfectar cabo más de 2000 ensayos clínicos. La tabla 1 recoge las
eficientemente ambas líneas celulares, y se comprobó que indicaciones más frecuentes para las que los productos
el peso molecular no afectaba a la transfección de células evaluados van dirigidos (13). Tal y como se observa en la
tabla, la principal indicación es el cáncer, con un 65% del
total de ensayos, seguido de las enfermedades
cardiovasculares, con un porcentaje mucho menor (7,5%).
Tabla 1. Principales indicaciones de los productos a base de terapia génica evaluados en los ensayos clínicos realizados en todo el
mundo.
Orden Indicación Número de ensayos Porcentaje respecto al número total de
ensayos
1 Cáncer 1517 64,4
2 Enfermedades cardiovasculares 177 7,5
3 Marcadores genéticos 50 2,1
4 Voluntarios sanos 53 2,2
5 Enfermedades infecciosas 179 7,6
6 Enfermedades inflamatorias 14 0,6
7 Enfermedades monogénicas 235 10
8 Enfermedades neurológicas 43 1,8
9 Enfermedades oculares 34 1,4
10 Otras 54 2,3
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 415