Page 61 - 8_04
P. 61
Alicia Rodríguez Gascón, M.ª Ángeles Solinís Aspiazu, Ana del Pozo Rodríguez
Figura 12. A) Estudio de aglutinación de eritrocitos con los vectores AH:protamina:SLNs. Tampón de lisis: control positivo (100
% lisis). B) Actividad hemolítica de los vectores. shRNA74:PLL: complejo formado por el plásmido shRNA74 y poli-L-lisina
(control positivo).
Estos resultados obtenidos con los vectores preparados restauración parcial de la retina tras la administración
con SLNs y el plásmido shRNA74 confirman la potencial intraocular a ratones de un vector preparado con SLNs y el
utilidad de los vectores no virales basados en SLNs en el gen RS1, que codifica la proteína retinosquisina, deficiente
tratamiento de la infección crónica por el VHC. en la enfermedad degenerativa de la retina XLRS, en la
que se da una desestructuración de la retina que conduce a
7. CONCLUSIONES la pérdida de visión. Todos nuestros resultados nos
permiten concluir que las SLNs son una prometedora
El éxito de la terapia génica depende en gran medida herramienta como sistema no viral para terapia génica.
del sistema de administración. Los vectores no virales, y
más concretamente, las SLNs han demostrado tener 8. AGRADECIMIENTOS
propiedades muy adecuadas para la administración de
ácidos nucleicos, entre los que cabe destacar la seguridad, Los autores agradecen la financiación recibida del
la facilidad de producción a gran escala, la estabilidad Departamento de Educación, Universidades e
tanto en fluidos biológicos como durante el Investigación del Gobierno Vasco (IT-341-10), el
almacenamiento, y la posibilidad de ser sometidas a Departamento de Industria de Gobierno Vasco (programa
procesos de esterilización y liofilización. En nuestros Saiotek), del Ministerio de Economía y Competitividad
estudios hemos demostrado que las SLNs presentan una (SAF SAF2010-19862, SAF2014-53092-R), y de la
gran capacidad para proteger al material genético de la fundación Genzyme.
degradación enzimática y de ser rápida y eficientemente
captadas por las células, aunque el grado de captación 9. REFERENCIAS
depende de la composición y de la línea celular. En este
sentido, hemos puesto de manifiesto la importancia que 1. EMA (2015) Guideline on the quality, non-clinical and
tiene el conocimiento de los mecanismos de clinical aspects of gene therapy medicinal products.
internalización y disposición intracelular para la Draft. EMA/CAT/80183/2014. European Medicines
optimización de la formulación. Además, por primera vez Agency.
hemos demostrado la capacidad de un vector no viral
basado en SLNs para transfectar e inducir la expresión de 2. Huang F, Yu CJ, Guo Y. Nucleic acids as regulatory
proteínas en diferentes tejidos tras su administración molecules. In: Johnon PH, Ed. RNA Interference.
sistémica a ratones. Finalmente, hemos estudiado la Applications to drug discovery and challenges t
potencial utilidad de los vectores preparados a base de pharmaceutical development. New Jersey: Jon Eiley
SLNs para el tratamiento mediante terapia génica de and Sons, Inc 2011; pp.12-49.
enfermedades raras monogénicas, como la EF o la XLRS,
y de enfermedades infecciosas con ARNi, como la 3. Lee J, Boczkowski D, Nair S. Programming human
infección crónica por el VHC. El principal logro dendritic cells with mRNA. Methods Mol Biol 2013:
conseguido por nuestro grupo de investigación ha sido la 969: 111-25.
4. Hecker JG. Nonviral, cationic lipid-mediated delivery
of mRNA. Methods Mol Biol 2013; 969: 73-88.
420 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain