Page 59 - 8_04
P. 59
Alicia Rodríguez Gascón, M.ª Ángeles Solinís Aspiazu, Ana del Pozo Rodríguez
alcanzándose niveles de actividad hasta 12 veces superior confirmaron mediante RT-PCR. En la figura 10 se recoge
con respecto a las células sin tratar (74). En un estudio
posterior, evaluamos vectores preparados con SLNs, el nivel de actividad de la a-Gal A en las células IMFE
protamina y dextrano o AH de 150 y 500 kDa en una línea tratadas con los vectores (30). Como se ha comentado
celular inmortalizada de células endoteliales obtenida a previamente, para esta enfermedad un pequeño incremento
partir de células de un paciente con EF, denominada en la actividad es suficiente para obtener un efecto
IMFE1 (75). Setenta y dos horas post-transfección, las terapéutico a largo plazo, por lo que es de esperar que el
células fueron capaces de expresar la enzima, siendo las
formulaciones preparadas con AH las más eficaces, con un aumento en la actividad a-Gal A en las células tratadas
aumento de la actividad de la a-Gal A de hasta 4 veces con una única dosis del vector sea suficiente para
con respecto a las células sin tratar. Los resultados se conseguir efecto terapéutico in vivo.
45
Actividad? alfa-Gal? A?(nmol/mg? prot*h) 40
35
30
25
20
15
10
5
0 Protamina:SLNs Dextrano:Protamina:SLNs AH150:Protamina:SLNs AH500:Protamina:SLNs
Células?no?tratadas
Figura 10. Actividad a-Gal A en células IMFE1 tratadas con los diferentes vectores a base de SLNs.
Como se ha comentado, en la EF se produce una VHC (77). Los nuevos inhibidores de proteasas como el
acumulación de glucoesfingolípidos en las células, que son simeprevir o sofosvubir han mejorado sustancialmente la
componentes del sistema de caveolas, implicado en los respuesta antiviral (78); sin embargo, es de esperar que con
procesos de internalización de los sistemas su uso, debido a la presión farmacológica se seleccionen
nanoparticulados (76). Por tanto, los mecanismos resistencias frente a estos nuevos fármacos, ya que el virus
implicados en la captación de nuestros vectores presenta una alta tasa de mutación (79). Además, el
posiblemente están afectados por la alteración de las tratamiento es excesivamente caro y debe administrarse
células como consecuencia de la enfermedad. De hecho, conjuntamente con otros fármacos, como el interferón
los estudios de internalización descartaron la entrada por pegilado y la ribavirina, que incrementan la posibilidad de
endocitosis mediada por caveolas. Sí pudimos confirmar la aparición de efectos adversos (80). Por ello, es evidente la
co-localización de los vectores con los lisosomas, que necesidad de desarrollar nuevos antivirales más efectivos,
facilitarían la liberación del plásmido del vector, donde se más seguros y de menor coste para el tratamiento de
encuentra fuertemente condensado debido a la protamina. aquellos pacientes para los que los fármacos actuales no
Estos resultados confirman una vez más, la importancia no son efectivos. En este sentido, el ARNi se postula como
solo del vector si no de la célula diana en el proceso de una prometedora estrategia (81).
diseño de un vector no viral para terapia génica.
Desde el descubrimiento del ARNi, muchos estudios
En resumen, nuestro estudio demuestra por primera vez han demostrado su potencial como estrategia terapéutica, y
la eficacia de vectores no virales a base de SLNs para actualmente representa una interesante herramienta para el
transfectar un modelo celular de la EF, induciendo un control y/o tratamiento de enfermedades, como el cáncer
(82), enfermedades neurodegenerativas (83), y
incremento significativo en la actividad a-Gal A. enfermedades infecciosas (81). Entre las enfermedades
infecciosas que pueden ser potencialmente tratadas con
6.2. Enfermedades infecciosas: Virus de la hepatitis C ARNi, destacan las infecciones debidas al virus de la
(VHC) inmunodeficiencia humana, al virus de la hepatitis B o al
VHC (84). En la mayoría de los casos, con la terapia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud génica se busca el bloqueo de genes del agente infeccioso.
(OMS), entre 3 y 4 millones de personas se infectan cada
año con el VHC, y aproximadamente 150 millones El genoma del VHC consta de una sola cadena de ARN
presentan infección crónica, que puede derivar en cirrosis (+), que se replica en el citoplasma celular, y por tanto,
y/o hepatocarcinoma. Se estima que 350.000 personas
mueren cada año como consecuencia de la infección por
418 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain