Page 77 - 81_04
P. 77

Carmen Avendaño

con detalle su mecanismo de acción (46). Sutezolida               semejante a INH y RMP (47). El segundo, que desarrolla
(PNU-100480) y AZD-5847 son derivados de linezolida.              Astra Zeneca, posee acción bactericida en aislados de M.
El primero es un tiomorfolinil análogo de linezolida, más         tuberculosis susceptible, MDR- and XDR (48).
eficaz en M. tuberculosis, que posee una eficacia

    H           CH3       CH3                                                                  OH
                                                                     N
    N  N                                                     CH3
       H                                                                            N

       SQ109                                                         SQ609

                                                                     FO

       OO                                                            NO
                 O   CH3
       NO                 HO                                      N

SN                                                                             N

                    NH F O

    F HO

    PNU-100480                                                       AZD-5847

    Figura 9. Estructuras de SQ109, SQ609, PNU-100480 y AZD-5847.

    Muchos nuevos antituberculosos están surgiendo por            tuberculosis de crecimiento lento e intermitente.
cribado de alto rendimiento de grandes bibliotecas de
compuestos (49). Junto a estos fármacos, dado que los                 El mecanismo de acción de la mayoría de los fármacos
mecanismos de defensa del huésped pueden conducir a una           antituberculosos se ha descrito en los últimos 20 años y se
respuesta inflamatoria excesiva e ineficaz que origina la         ha empezado a entender de qué forma los
destrucción de los tejidos, se explora también el uso de          microorganismos se hacen resistentes (52). Las
algunas inmunoterapias adyuvantes.                                resistencias observadas pueden deberse a mutaciones en
                                                                  las dianas de los fármacos o en las enzimas encargadas de
6. ALGUNOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE                                su bioactivación si son profármacos (como ocurre por
FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS                                         ejemplo en isoniazida, pirazinamida y etionamida). Para
                                                                  evitarlas o superarlas se utilizan combinaciones de

    Un fármaco antituberculoso no sólo debe mostrar               fármacos que actúen por diversos mecanismos. A estas
actividad antibacteriana sino inhibir el desarrollo de            combinaciones se van incorporando nuevos compuestos
resistencias. La tragedia de la tuberculosis reside en que,       que actúan sobre dianas ya conocidas o sobre las nuevas
habiendo transcurrido 60 años desde la introducción de            dianas que se van descubriendo (Figura 10).
una quimioterapia específica, el número de infecciones por
organismos resistentes a la mayoría de los tratamientos               Rifampicina tiene como diana a la polimerasa RNA,
antituberculosos ha ido en aumento (50). M. tuberculosis          los aminoglicósidos al ribosoma bacteriano, y las
puede localizarse en cavidades pulmonares en las que el           fluoroquinolonas a las girasas de ADN (53). Las
acceso de los antibióticos es difícil o éstos son                 oxazolidinonas tienen distintos mecanismos de acción,
desactivados en su mayoría por el bajo pH de aquellas             pero se enlazan a la subunidad 23S del ribosoma
(51). Según su localización, estos reservorios pueden o no        bacteriano bloqueando la síntesis de proteínas. El uso
ser atacados por los fármacos antituberculosos. Por               continuado de linezolida, el único representante aprobado
ejemplo, isoniazida es crítica para los tratamientos              hasta el momento, produce gran toxicidad hematológica y
tempranos porque es activa en bacilos que crecen en               neurológica debido a que también inhibe la síntesis
cavidades pulmonares aeróbicas. Pirazinamida es activa            mitocondrial de proteínas, haciendo necesaria una
contra microorganismos intracelulares, sobre todo en el           reducción de la dosis o su retirada (54). Por esa razón se
medio ácido de los macrófagos, siendo ideal para matar a          necesitan nuevos fármacos de esta clase más eficaces y
los bacilos dentro de los focos de necrosis caseosa.              menos tóxicos, como es el caso de sutezolida (PNU-
                                                                  100480) y AZD-5847 (Figura 9).

Rifampicina, que inhibe la actividad de la ARN polimerasa

bacteriana dependiente de ADN, es activa contra M.

346 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82