Page 73 - 81_04
P. 73
respuesta inmune innata, activando a los macrófagos para Carmen Avendaño
que segreguen TNF-a (23).
personas infectadas por VIH, para las que la OMS
Más de una docena de nuevas vacunas para la recomienda que reciban un ciclo de nueve meses de
tuberculosis se han estudiado clínicamente o han entrado tratamiento preventivo con isoniazida. Estas personas no
en ensayos clínicos (24). Entre ellas se encuentra sólo tienen problemas para mantener la adhesión a un ciclo
MVA85A (modified vaccinia Ankara 85A), que utiliza de tratamiento tan prolongado, sino que también pueden
virus vacuna modificados genéticamente y produce una sufrir toxicidades hepáticas sobre todo si están tratadas
inmunidad más prolongada que la vacuna BCG, aunque simultáneamente con fármacos antivirales. Por ello, sería
algunos resultados clínicos han sido bastante preferible una terapia preventiva de menor duración.
desalentadores (25). La vacuna MTBVAC
(Mycobacterium tuberculosis vaccine) es una cepa viva La vacuna RUTI®, cuya fórmula se patentó en 1998
atenuada a partir de un aislado clínico de Mycobacterium por microbiólogos del Hospital Germans Trias i Pujol de
tuberculosis (cepa Mt103). En esta cepa se han Badalona, conocido como Can Ruti, está basada en
delecionado por técnicas de ingeniería genética dos genes fragmentos de células de M. tuberculosis cultivados en
esenciales para la virulencia de la bacteria: el gen phoP y condiciones de estrés. Induciendo una respuesta
el gen fadD26, por lo que estas mutaciones cumplen con equilibrada de tipo Th1/Th2/Th3 contra antígenos de
los requisitos esenciales que tiene que tener una vacuna bacilos en estado latente, esta vacuna permite evitar la
viva para que sea segura en humanos. En los ensayos inmunodepresión en el hospedador infectado y tratado con
preclínicos en ratones y cobayas, MTBVAC demostró la una pauta de quimioterapia corta. Tras demostrar su
misma seguridad y los mismos perfiles de distribución que eficacia en modelos experimentales con ratones, se
la vacuna clásica BCG, confiriendo una mayor protección iniciaron los ensayos clínicos en colaboración con
frente a la infección por Mycobacterium tuberculosis. Su Archivel Farma, una spin off creada en el año 2000 (27).
descubridor, el Prof. Carlos Martín Montañés (responsable En el año 2011 esta vacuna superó los ensayos realizados
del Grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad en Sudáfrica con 98 personas afectadas por tuberculosis y
de Zaragoza), consiguió ayudas estatales y privadas con sida, pero su desarrollo se detuvo en 2011 por razones
las que se patentó MTBVAC en el año 2007, y económicas. El equipo investigador trata en la actualidad
posteriormente se consiguió una inversión adicional de de comercializar el probiótico Nyaditum Resae® (NR),
1.000.000 € a fin de desarrollar la tecnología necesaria basado en el cultivo de la nueva especie
para generar la vacuna. En el año 2009, la empresa CZ Mycobacterium manresensis descubierta en el río Cardener
Veterinaria se interesó por el proyecto, lo cofinanció y (28). Desarrollado por la spin-off Manremyc con
creó la filial Biofabri para producir la vacuna si ésta investigadores de la Unidad Experimental contra la
llegaba a aprobarse. Tras comenzar los ensayos clínicos de Tuberculosis (UTE) del Instituto Germans Trias i Pujol
seguridad en adultos (Fase 1) se preveía que pronto (IGTP) dentro de la UAB, este preparado actúa modulando
pudieran comenzarse los ensayos de seguridad en recién el sistema inmune del huésped, “educándolo” para que no
nacidos (26), pero estas perspectivas se vieron afectadas considere al bacilo como un peligro sino como un
por los recortes de financiación realizados para salir de la alimento. Por ser un probiótico, NR no está sujeto a las
crisis económica actual y, por el momento, su desarrollo estrictas regulaciones de los fármacos y ya está disponible
requiere encontrar otras fuentes de financiación. En una en el mercado.
situación semejante se encuentra otra potencial vacuna
española para la tuberculosis, denominada RUTI®, que Según los expertos, el desarrollo de vacunas contra la
comentaremos seguidamente. TB es un proceso tan complicado y dilatado en el tiempo
que ningún país o institución podrían afrontarlo en
Además de estudiar vacunas preventivas más eficaces solitario. Organizaciones como Stop TB Partnership,
que BCG se desarrollan vacunas inmunoterapéuticas para Tuberculosis Vaccine Initiative, o AERAS Global TB
ser administradas a individuos que padezcan TB activa en Vaccine Foundation, promueven la investigación de
combinación con fármacos antituberculosos, a fin de nuevas vacunas seguras y eficaces. Algunas de ellas tiene
acortar la duración de los tratamientos y reducir la como base células enteras de micobacterias, mientras que
recurrencia de la enfermedad. otras contienen antígenos de Mtb expresados como
proteínas recombinantes formuladas con adyuvantes o
Uno de los grandes problemas de la tuberculosis es el presentados en vectores virales. El principal problema
enorme reservorio existente de Mtb. Actualmente se encontrado hasta el momento es que los datos
calcula que alrededor de 2.000.000.000 de personas tienen inmunológicos de los estudios preclínicos no suelen
una infección latente y que esta cifra se incrementará en un concordar con los resultados clínicos por la falta de
50% el año 2020. Según la llamada “hipótesis dinámica” modelos adecuados y por la necesidad de desarrollar
Mtb no está “dormido”, sino en lucha constante con el biomarcadores que permitan evaluar su eficacia. La
sistema inmune del huésped, de forma que el 10% de estas ausencia de éstos dificulta muchísimo la selección en una
personas acabará finalmente desarrollando la enfermedad fase temprana y la evaluación clínica acelerada de los
debido a una reacción inflamatoria muy intensa que candidatos a nuevas vacunas. A pesar de las dificultades,
incrementa el tamaño de las lesiones. Como ya hemos se espera que las nuevas vacunas para prevenir la
comentado, el problema es especialmente importante en infección, la enfermedad o su recurrencia, contribuyan en
342 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain