Page 24 - 81_03
P. 24

Some thoughts on science                                       5. LOS MODELOS CIENTÍFICOS: DE LA
                                                               ECONOMÍA A LA QUÍMICA
mandíbula procedía de un orangután. Por si el ridículo ya
fuera poco con esta estafa científica, además la mandíbula         Paul Krugman (12), premio Nobel de economía,
había sido manipulada – muy toscamente – para darle una        reconocía que casi toda la economía se basa en modelos;
apariencia similar a la que tenía el cráneo, lo que            es decir, en versiones simplificadas de la realidad, a la que
completaba la monumental burla. El engaño fue destapado        se pretende describir mediante procedimientos y
en 1953, por lo que el Eoanthropus dawsoni y su                construcciones matemáticas. Sin duda, un modelo
descubridor anduvieron engañando al mundo más de               económico tiene importantes virtudes, como facilitar el
cuarenta años, con el estúpido beneplácito de las              estudio detallado de diferentes escenarios
instituciones científicas y académicas oficiales, y la ciega   socioeconómicos posibles y, supuestamente, mejorar el
– y ufana – confianza de la propia sociedad.                   conocimiento y la predicción de la realidad económica,
                                                               todo ello sin los riesgos que toda actuación real implica.
    El otro episodio ocurrió ya en pleno siglo XXI y tuvo
que ver con uno de los temas más controvertidos de la              Sin embargo, pese a su utilidad en contextos muy
investigación biomédica: la clonación de seres humanos.        específicos, los modelos económicos no han rendido
En 2004, Woo Suk Hwang, un veterinario surcoreano que          resultados especialmente útiles para la mayoría de las
era un perfecto desconocido en el mundo científico,            personas, si se tiene en cuenta que los últimos doscientos
publicó que había encontrado la manera de clonar seres         años en los que la economía ha ido tomando cuerpo de
humanos. Su trabajo constituyó nada menos que la portada       ciencia, las crisis económicas globales se han ido
del número correspondiente al 12 de marzo de 2004 de la        sucediendo una tras otra de forma imprevista, a razón de
revista Science (10), encumbrándose personalmente y            una cada once años en término medio, como reconoce el
enorgulleciendo al pueblo de Corea del Sur por tener un        propio Krugman. Cuando una determinada área
compatriota de tamaño genio científico. Pocos meses            socioeconómica – una ciudad, una región, un país o un
después, científicos norteamericanos – que intentaron          conjunto de ellos con características más o menos
inútilmente reproducir los experimentos de Woo Suk             homogéneas – cae en una recesión económica es cuando
Hwang – descubrieron que lo publicado por este científico      los modelos económicos chirrían: todas las teorías
coreano había sido una monumental patraña, plagada de          explicativas y predictivas funcionan muy bien hasta que
burdas falsificaciones. Esto pone de relieve varias cosas: lo  hay que aplicarlas en la práctica, es decir, en la inexorable
poco rigurosos que son algunos editores – aunque sean de       y polifacética realidad. El problema suele consistir en que
publicaciones científicas de un prestigio tan grande como      los modelos frecuentemente están hechos a la medida de
Science – cuando se trata de publicar grandes exclusivas,      sus propios autores, de sus objetivos, de sus
el nacionalismo irracional que está presente a flor de piel    conveniencias... y de sus limitaciones; y eso es algo que
en la mayoría de las personas que no tienen nada mejor         raramente se confiesa.
que ofrecer a la sociedad y la consideración de que todo
vale con tal de hacerse famoso.                                    Como dice Salvador Pániker (13), todas las teorías son
                                                               invulnerables desde sus propios axiomas de referencia; eso
    Decía Jean François Revel (11) que entre el error          nos facilita mucho nuestro trabajo investigador, porque
involuntario y el engaño deliberado se despliegan              tendemos a partir de los presupuestos que más nos con-
numerosas variedades de híbridos en que ambos se               vienen. Sin embargo, la realidad casi siempre nos impone
mezclan según todas las dosificaciones posibles. Nuestra       muchas más variables que las que consideramos a la hora
mente está plagada de delicadas – a veces, imperceptibles      de desarrollar las ecuaciones de nuestro modelo. Además,
– asociaciones de falsedad y veracidad; nuestra necesidad      solemos echar mano de soluciones previamente
de creer es casi siempre más fuerte que el deseo de saber;     experimentadas – y fracasadas, muchas veces – para
nos escondemos a nosotros mismos la verdad para ganar          enfrentarnos a problemas nuevos, intentando inútilmente
confianza y así poderla negar delante de los demás;            encontrar ciclos donde solo hay un desarrollo lineal, o
odiamos reconocer un error, salvo que podamos atribuirlo       viceversa.
a nuestro exceso de celo. Pero, sobre todo, hemos
cultivado la habilidad para desarrollar ideologías, esas           Los economistas se defienden de su manifiesta
pretendidas explicaciones de lo real que son construidas a     incapacidad para prever los descomunales vaivenes de la
base de escoger – o manipular – los hechos favorables a        economía, haciendo todo tipo de predicciones pero
nuestras convicciones y rechazar los restantes.                siempre procurando no discrepar con las de los más
                                                               próximos o famosos. John Kenneth Galbraith, prestigioso
    Por supuesto, la evidente existencia del fraude            economista – y propietario de un refinado sentido del
científico no desvirtúa ni un ápice el extraordinario valor    humor –, se reía de sí mismo y de sus colegas afirmando
del método científico ni su aportación decisiva en el          que los economistas somos especialistas en explicar
desarrollo del conocimiento y, en general, del desarrollo      concienzudamente por qué fallaron nuestras predicciones
personal y social del hombre. Pero nos recuerda que las        de forma tan estrepitosa.
personas somos frágiles y que, de igual manera que somos
capaces de conseguir grandes hazañas, también                      Para obviar el riesgo de la inmediatez, algunos echan
anteponemos en demasiadas ocasiones la vanidad a la            mano con descaro del largo plazo, sin caer en la cuenta de
dignidad.                                                      que a largo plazo… todos estamos muertos, como decía

     @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                                  233
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29