Page 23 - 81_03
P. 23

malos; como indica el que fuera director del proyecto                                                Santiago Cuéllar Rodríguez
Genoma Humano, Francis Collins (4), el conocimiento
mismo no tiene valor moral intrínseco, es el modo en el        racionales, pero nunca son la consecuencia de nuestra
que ese conocimiento se pone en práctica lo que adquiere       reflexión y tal origen irreflexivo les hace prácticamente
una dimensión ética. Hannah Arendt (5) decía al respecto       inmunes a la argumentación racional, lo que les hace
que el hombre no puede vivir sin prejuicios y no solo          particularmente persistentes. Sobre ellos descansan todas
porque su buen sentido o su discernimiento no serían           las formas de sectarismo racial, político, social, sexual,
suficientes para juzgar de nuevo todo aquello sobre lo que     etc., pero, sobre todo, en ellos se fundamenta enteramente
se le pidiera algún juicio a lo largo de su vida, sino porque  el comportamiento de los necios.
una ausencia tal de prejuicios exigiría una alerta
sobrehumana, aunque – como reconocía la propia Arendt –            También en el ámbito de la ciencia los necios son
entre los motivos de la eficacia y de la peligrosidad de los   legión y, como reconocía Albert Einstein (9), la primacía
prejuicios está el hecho de que siempre ocultan un pedazo      de los tontos es insuperable y está garantizada para
del pasado. En definitiva, para lo bueno y para lo malo, los   siempre; su falta de coherencia alivia, empero, el terror de
científicos también tienen prejuicios.                         su despotismo. El propio Einstein reflexionaba sobre el
                                                               auténtico papel de la ciencia, insistiendo en que ésta solo
    A veces, a esos prejuicios se les viste de gala y pasan a  puede afirmar lo que es, no lo que debiera ser. Fuera de su
ser llamamos predisposiciones filosóficas, personalidad        ámbito, son necesarios los juicios de valor de todo tipo; el
propia, carácter o substrato moral. Pero, se quiera o no,      problema es que cuando los prejuicios negativos se com-
son prejuicios, ya que generan una actitud específica          binan con la ausencia de perspectiva ética, es fácil acabar
previa; es decir, predisponen en un sentido determinado        en los numerosos y monumentales fiascos que la historia
antes de que cada uno sea capaz de considerar los              de la ciencia ha contemplado. Con un par de ejemplos –
diferentes aspectos de cualquier idea o actividad que se       elegidos de una lista lamentablemente larga, que no deja
plantee.                                                       de crecer – pretendo ilustrar estos extremos.

    Puesto que los científicos, en tanto que personas con          A comienzos del siglo XX, la teoría de la evolución por
inteligencia sentiente, están afectados por los mismos         selección natural ya gozaba de una aceptación
prejuicios de base que afectan al común de los mortales,       generalizada por parte de los científicos, pero se habían
no están destinados específicamente – ni tienen un especial    encontrado muy pocos fósiles intermedios que enlazasen
derecho o facultad – a formular visiones globales del          filogenéticamente los simios con los humanos, lo que
mundo, sino tan solo de su propio campo, como recuerda         permitiría establecer rigurosamente una línea evolutiva
Gustavo Bueno (6). Y cuando pretenden aplicar los              directa entre ellos; en definitiva, el codiciado eslabón
conceptos categoriales, por rigurosos que sean en el           perdido. Como es fácil entender en el contexto de aquella
ámbito de su esfera, a otros contextos, seguramente los        época, cualquier científico que lo encontrase, quedaría
distorsionarán y tergiversarán. Un siglo antes, Friedrich      encumbrado y su fama sería imperecedera.
Nietzsche (7) ya condenaba a aquellos que, siendo
expertos en alguna materia muy concreta, se atreven a              En 1912, Charles Dawson – un simple aficionado a la
dogmatizar sobre todo lo que se les pasa por la cabeza:        paleontología – afirmó haber encontrado un cráneo con
busqué grandes hombres, pero siempre encontré,                 características parecidas a las de los humanos modernos,
únicamente, lacayos de su ideal.                               pero con una mandíbula claramente relacionada con los
                                                               simios. El descubrimiento tuvo lugar en Piltdown,
    Por otro lado, tampoco es aceptable asumir como            Inglaterra, siendo presentado poco después al público en la
igualmente válida cualquier idea o hipótesis, sin atender a    Sociedad Geológica de Londres, con el apoyo explícito de
sus fundamentos, plausibilidad racional o coherencia. Esta     importantes y reconocidos paleontólogos británicos de la
mediocre forma de tolerancia intelectual acostumbra,           época.
como dice Aurelio Arteta (8), a ser hija de la pereza
intelectual y hermana del prejuicio. Aquel que antes               El fósil fue clasificado científicamente como
despreciaba cuanto ignoraba, hoy se ha convertido en un        Eoanthropus dawsoni, aplicándosele el término popular de
tolerante de lo mucho que desconoce y desconoce cuánto         hombre de Piltdown. Dawson pasó a convertirse en un
tolera; en definitiva, este tolerante de nuevo cuño muestra    personaje famoso y con él el orgullo nacional británico
lo que no es otra cosa más que un síntoma de                   alcanzaba el éxtasis, al contar – por fin – con un fósil
incompetencia intelectual. Y nadie ha demostrado que esta      homínido importante en Gran Bretaña. A partir de
condición sea menos frecuente entre los científicos que        entonces, los británicos ya podían competir con los
entre el resto de los seres humanos.                           alemanes, que tenían al Neanderthal, y los franceses,
                                                               poseedores del Cro-Magnon.
4. EL FRAUDE CIENTÍFICO
                                                                   Obviamente, durante los siguientes años paleontólogos
    Lo que podríamos llamar prejuicios negativos se han        y antropólogos continuaron localizando fósiles de
depositado en el fondo de nuestra mente de forma               homínidos primitivos en distintas partes del mundo,
inadvertida, a través de la leche caliente que hemos ido       aunque el hombre de Piltdown no llegaba a encajar en
mamando durante muchos años en nuestro ambiente                ningún esquema evolutivo coherente con los nuevos
familiar, académico, laboral y social. Serán o no              hallazgos. Con el paso del tiempo, la disponibilidad de
                                                               técnicas más rigurosas de análisis acabó poniendo las
    232                                                        cosas en su sitio: la parte superior del cráneo del hombre
                                                               de Piltdown correspondía a un humano moderno y la

                                                                        @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28