Page 29 - 81_03
P. 29

1. Bunge M. La ciencia. Su método y su filosofía.                                                 Santiago Cuéllar Rodríguez
     Editorial Penguin Randon House, 2000.
                                                            26. Davies P. Dios y la nueva física. Editorial Salvat,
2. Ayllón JR. Desfile de modelos. Análisis de la                 1994.
     conducta ética. Ediciones Rialp, 1998.
                                                            27. Watson P. Ideas. Historia intelectual de la Humanidad.
3. Lewis CS. Los milagros. Ediciones Encuentro, 2009.            Editorial Grupo Planeta, 2012.

4. Collins FS. ¿Cómo habla Dios? Editorial Temas de         28. Moyer M. ¿Es digital el espacio? Investigación y
     Hoy, 2007.                                                  Ciencia 2012; abril, pp. 16-23.

5. Arendt H. ¿Qué es la política? Editorial Paidós, 2005.   29. Penrose R. El camino de la realidad. Una guía
                                                                 completa de las leyes del universo. Editorial Random
6. Bueno G. ¿Qué es la filosofía? Editorial Pentalfa,            House Mondadori, 2006.
     1995.
                                                            30. Kuhlmann M. ¿Qué es real? Investigación y Ciencia.
7. Nietzsche F. Crepúsculo de los ídolos o cómo se               2013; octubre, pp. 24-31.
     filosofa con el martillo. Alianza Editorial, 1998.
                                                            31. Díaz G. Esbozo de una filosofía zubiriana de la
8. Arteta A. Tantos tontos tópicos. Editorial Grupo              matemática. Actas del II Congreso de la Sociedad de
     Planeta; 2012.                                              Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en
                                                                 España. Bellaterra, 6-8 de febrero de 1997, pp. 141-5.
9. Einstein A. Mis creencias. Editorial Grupo ZAVA,
     1984.                                                  32. Stewart I. Historia de las matemáticas en los últimos
                                                                 diez mil años. Crítica, Editorial Grupo Planeta, 2008.
10. Hwang WS, Ryu YJ, Park JH, Park ES, Lee EG, Koo
     JM, Jeon HY, Lee BC, Kang SK, Kim SJ, Ahn C,           33. Díaz G. Zubiri, Lakatos y la crisis godeliana del
     Hwang JH, Park KY, Cibelli JB, Moon SY. Evidence            fundamento matemático. Xavier Zubiri Review. 1999;
     of a pluripotent human embryonic stem cell line             2: 5-26.
     derived from a cloned blastocyst. Science. 2004;
     303(5664): 1669-74. Erratum in: Science. 2005;         34. Ruelle D. El cerebro de los matemáticos. Editorial
     310(5755): 1769. Retraction in: Kennedy D. Science.         Antoni Bosch, 2012.
     2006; 311(5759): 335.
                                                            35. Michio Kaku . Física de lo imposible. Editorial
11. Revel JF. El conocimiento inútil. Editorial Espasa           Debate, 2009.
     Calpe, 2007.
                                                            36. Hawking S, Mlodinow L. La [escurridiza] teoría del
12. Krugman P, Wells R, Olmey ML. Fundamentos de                 todo. Investigación y Ciencia. 2010; diciembre, pp.
     economía. Editorial Reverté, 2008.                          43-5.

13. Pániker Alemany S. Ensayos retroprogresivos.
     Editorial Kairós, 2012.

14. Keynes JM. Breve tratado sobre la reforma monetaria.
     Editorial Fondo de Cultura Económica, 1992.

15. Moreno R. Panfleto antipedagógico. Editorial Leqtor,
     2006.

16. Krugman P. ¡Acabad ya con esta crisis! Crítica,
     Editorial Grupo Planeta, 2012.

17. Ball P. Beyond the bond. Nature. 2011; 469(7328):
     26-8. DOI: 10.1038/469026a

18. Ortega y Gasset J. La rebelión de las masas. Editorial
     Espasa, 2005.

19. Gutiérrez C. Conocimiento científico y sentido
     común. En: Nueve ensayos epistemológicos. Editorial
     Costa Rica, 1982.

20. Kant I. Crítica de la razón pura. Editorial Clásicos
     Bergua, 1970.

21. Heisenberg W, y otros. Cuestiones cuánticas: escritos
     místicos de los físicos más famosos del mundo. Ed.
     Ken Wilber. Editorial Kairós, 2007.

22. Ioannidis JPA. Una epidemia de falsos positivos.
     Investigación y Ciencia 2012; mayo, p. 39.

23. Savater F. La vida eterna. Editorial Grupo Planeta,
     2010.

24. Machado A. Juan de Mairena. Editorial Cátedra, 1986.

25. Taleb NN. El cisne negro. Editorial Paidós, 2007.

238 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34