Page 25 - 81_03
P. 25
John Maynard Keynes (14); o se limitan a informarnos que Santiago Cuéllar Rodríguez
la crisis ya ha pasado y que era científicamente imposible
predecirla. Los economistas – decía Keynes – se plantean formar una molécula o incluso cómo dos o más moléculas
una tarea demasiado fácil, y demasiado inútil, si en cada se asocian entre sí, tornándose – en general – más estables
tormenta lo único que nos dicen es que cuando cede el que sus precursores. En términos prácticos, consideramos
temporal, el océano está tranquilo. al enlace como una realidad objetiva, porque nos resulta
imprescindible y nos proporciona un alto nivel de
Por supuesto, no propongo renegar de los modelos predictibilidad de los resultados… a pesar de que nadie ha
matemáticos en ningún área de la ciencia. Son una visto jamás un enlace químico. El caso es que la teoría
herramienta de estudio extremadamente útil, que nos química funciona excepcionalmente bien, hasta el punto de
permiten bosquejar la realidad, pero siempre y cuando no que es considerada como una de las áreas científicas en la
olvidemos que solo son eso: un croquis, una maqueta, una que mayor convergencia existe entre la teoría y la
forma muy reducida – y por eso, más manejable – de experimentación. Pero, como admiten algunos de sus más
representar la realidad. Sin embargo, la realidad tiene reconocidos especialistas (17), la disciplina está, de hecho,
infinitas caras y aunque cada una de ellas es verdad, solo el entretejida de ficciones convenientes – pero cuestionables
conjunto de todas ellas adquiere el sentido último la – como la electronegatividad, el estado de oxidación, el
verdad. Por el contrario, los modelos representan una tautomerismo o la acidez.
única cara; es como pretender comprender la complejidad
espacial de una esfera con su simple proyección La química puede ser explicada y aplicada de forma
bidimensional que hacemos al representarla en un papel. muy satisfactoria mediante una teoría global única, pero
eso no es lo habitual en el ámbito científico. En casi todas
Así pues, tanto lo bueno como lo malo de los modelos las áreas de la ciencia nos encontramos con varios marcos
es que son fácilmente manejables. Son cómodos, seguros y teóricos compitiendo entre sí; unos se superponen, otros se
fáciles de representar en un papel o en un ordenador... tan contradicen y otras muchas no son más que diferentes
fáciles que muchos investigadores acaban cayendo en la expresiones de lo mismo. Como ya hemos visto, la
tentación de adaptarlos a sus conveniencias personales, a elección del marco teórico tiene muchos componentes
veces creando verdades a base de promediar varias subjetivos y depende de factores tan poco científicos como
mentiras, o aceptando como leyes inexorables a cualquier la simplicidad, la plasticidad para explicar un proceso, las
hipótesis no comprobada, simplemente porque nos caiga necesidades sociales de la comunidad y las manías
simpático su autor, porque se adapte mejor a nuestras particulares del investigador. Como decía Roald
técnicas particulares o, simplemente, porque nos resulte Hoffmann, premio Nobel de química, cualquier definición
más fácil de entender. rigurosa del enlace químico está condenada a ser
empobrecedora; vale la pena divertirse con la riqueza
Solo la decisión de afrontar la comprensión profunda difusa de la idea. Esto es lo bueno que tienen los modelos.
de la realidad nos puede salvar de morir aplastados por la
simpleza de los modelos. Para ello, hemos de tener la 6. VERACIDAD Y DEMOSTRACIÓN
suficiente humildad para intentar aprender aunque no
seamos capaces de comprender, tal como nos ocurre José Ortega y Gasset (18) afirmaba que las verdades
durante la niñez. Como dice Ricardo Moreno (15), la teóricas no solo son discutibles, sino que todo su sentido y
inteligencia para aprender es muy temprana, pero la fuerza están precisamente en ser discutidas; nacen de la
madurez necesaria para comprender lo importante que es discusión, viven en tanto que se discuten y están hechas
aprender es muy tardía. exclusivamente para la discusión. Sin embargo, a algunos
seres humanos no les interesa la verdad, ni la teórica ni la
Volviendo a Krugman, éste insiste en la importancia de empírica, sino tan solo su verdad o, como mucho, una
las acciones individuales de las personas en relación a la verdad que les resulte confortable.
economía supuestamente planificada: el caos no
planificado de una economía de mercado está mucho más Otros son algo más exigentes consigo mismos, aunque
organizado que la planificación de una economía cen- no reparan en la importancia que tienen los procedimientos
tralizada. En una economía planificada – el modelo, por a la hora de acceder a la verdad, y solo algunos son
excelencia – casi todo está previsto teóricamente. Solo conscientes de que la verdad – la penetración
tiene un defecto: está al margen de la realidad, del mismo multidimensional en la realidad – es un pozo insondable y
modo que lo está el médico que se empeña en prescribir nuestro conocimiento de ella siempre será necesariamente
dosis cada vez mayores de un medicamento que su pa- limitado. Para poder llegar a conocer un fenómeno, aunque
ciente no va a tomar: no solo no resuelve el problema sino sea de forma aproximada, lo que habitualmente hacemos
que acrecienta su ignorancia sobre el paciente y el coste es fraccionarlo y aislarlo del contexto, del resto de la red
del tratamiento. Como decía el propio Krugman (16), los significativa. Es decir, realizamos un análisis provisional,
economistas saben el precio de todo y el valor de nada. descomponemos en partes ese trozo de realidad para poder
acceder a lo profundo a ella, aunque casi siempre nos
Salgamos ahora de la economía y entremos en el dejamos inadvertidamente muchos aspectos en el camino o
mundo de la química, bastante más predecible que la simplemente las escondemos bajo la alfombra de nuestras
anterior. Todo en química pivota en torno a un concepto teorías o de nuestros prejuicios, como hacen los malos
fundamental: el enlace. En su concepción más elemental, limpiadores con la basura.
supone la forma bajo la que dos átomos se unen para
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
234