Page 18 - 81_03
P. 18

Llamada de atención: ¿queremos verdaderamente un modelo económico basado en el aporte de conocimiento?

emocionalmente, no nos extraña el éxito actual de nuestra       la oportunidad del debate y dice, como el científico
ciencia porque en condiciones muy poco ventajosas               anterior, que se necesita que la ciencia sea una prioridad
comenzamos el experimento de levantar las redes de              política, que se necesita compromiso de financiación
investigación que habían sido totalmente abatidas en            estable, un calendario claro en las ayudas y que se cumpla;
nuestra guerra y sobre esas redes hemos llegado a donde         habla de la reciente carta abierta publicada en el número de
estamos, sencillamente, porque los españoles somos sin          la revista SEBBM de septiembre, firmada por los Socios
duda un pueblo mediterráneo, imaginativo y con talento,         de Honor de la sociedad, dirigida al Gobierno Central
contrariamente a lo que se pueda decir.                         entrante el 20 de diciembre y al de los Autonómicos. Pide
                                                                un programa claro consensuado para la ciencia, con cifras
    El problema está siendo poder trasladar el                  y compromiso. Esteban Domingo expone que los gastos
convencimiento de ello a la sociedad civil y a los políticos.   para Defensa son dos veces los de Investigación y 3 veces
La formación investigadora es lenta y la motivación del         los de Sanidad en los presupuestos del Estado. Dice que el
investigador ha de ser grande para trabajar en un país          genetista Francisco Ayala afirma que en USA se dedica el
como el nuestro… Los investigadores tienen que ser              3% a la ciencia pero ello constituye el 50% de su
batalladores al extremo. Y dado el panorama descrito            economía. Expresa que en la última crisis económica
anteriormente, quiero hacer mención de un debate cara a         Alemania, Suecia, Canadá, Australia y USA aumentaron
cara entre representantes actuales de políticos y científicos   los fondos para investigación en vez de bajarlos, y Francia
altamente cualificados que tuvo lugar el 30 de septiembre       y Holanda no los bajaron. Expone que en Holanda los
último. Un debate, creo, el primero cara a cara entre ellos,    fondos para la investigación son cuatro veces los de
y cuyas conclusiones resultan muy esclarecedoras.               Defensa. Termina afirmando que un país no investiga
                                                                porque es rico sino que es rico porque investiga. Habla,
    Se produjo organizado por la Sociedad Civil para el         también, de que hay estudios en distintos países que
Debate, y fue presentado por el periodista Manuel Campo         muestran la importancia de la ciencia como motor de la
Vidal, periodista muy conocido en los medios y fue              economía; publicaciones de la Unesco y el estudio Innove
filmado con la colaboración de Indagando Televisión             en Suecia. Finalmente, un investigador joven, Julio
(Indagandotv), que se define como el canal de la ciencia y      Rodríguez Lavado, que fue presentado como cofundador
la innovación y está dirigido por la periodista científica      de Ciencia con Futuro, de la Universidad de Sevilla,
Graziella Almendral. La Sociedad Civil para el Debate fue       afirma que es evidente que otros problemas como los
presentada por Campo Vidal como un movimiento civil             desahucios o la violencia de género se han convertido en
que no es sostén ni portavoz de ningún partido político, y      problemas de Estado porque ha habido una presión de la
al cual ya se han adherido el Colegio de Abogados y el          sociedad civil que ha incidido sobre la clase política para
Colegio Oficial de Ingenieros de Obras Públicas y al que        que los incorpore en sus proyectos de gobierno pero no
invitaba a cualquier Institución Universitaria o Cultural a     hemos sido capaces, prosigue, de que suceda con la
adherirse. Dio las gracias a Graziella Almendral y a            Ciencia. Comenta que el CIS, Centro de Investigaciones
Indagando Televisión por su colaboración. Esta periodista       Sociológicas adscrito al Ministerio de la Presidencia,
terminó su corta y amable intervención diciendo “Sin            afirma que la ciencia no es una prioridad política a pesar
ciencia no hay futuro y el futuro es la ciencia“. La noticia    de que los ciudadanos vienen valorando, en sus encuestas,
fue trasmitida en los informativos de Telecinco, se habló       en primer lugar a los médicos y en segundo a los
del debate en las Mañanas de Cuatro, y se publicó en la         investigadores.
web de Televisión Española.
                                                                    Entre los representantes políticos, estuvieron: por el PP
    Intervinieron representantes de seis partidos: PP,          Javier Puente, portador de Telecomunicaciones en el
PSOE, UPYD, IU, Podemos y Ciudadanos. Se admite que             Congreso que aduce que el gobierno se ha ocupado
en Europa, España ocupa el quinto lugar económico pero          fundamentalmente de 3 vertientes: innovación,
el diez y siete en potencial científico. Los representante      internacionalización y tecnologías. Habla de que se ha
científicos fueron los Dres. José Manuel Pingarrón,             intentado apoyar el talento y se quiere incrementar el
Vicepresidente de la Sociedad de Quimica, Federico              dinero para la Ciencia hasta al 2%; José Antonio Machado
Mayor Menéndez, Catedrático de Bioquímica y Presidente          del PSOE, Senador socialista, afirma que el problema es
de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular               que no ha habido verdadera política científica. Afirma que
(SEBBM), y Esteban Domingo, Profesor de Investigación           lo primero es volver a la financiación que había en 2009;
del CSIC y ex presidente de la Sociedad de Virología.           segundo, reforzar los recursos humanos, ya que se han ido
                                                                11000 cerebros y que hay que poner condiciones para
    Comienza Pingarrón con puntos concretos: nos                traerlos y para que funcionen bien los recursos que se
estamos jugando el futuro, España es una potencia en            consigan; crear la Agencia Española de Investigación, y
Ciencia, pero pronto no lo será; más que mucho dinero se        crearla, dice, aunque cueste dinero. Emilio Criado, por
necesitan recursos humanos, ya que se admite que se han         Izquierda Unida, ha sido investigador del CSIC, es un
ido 11000 científicos, se necesita carrera científica estable   claro defensor de la importancia de lo que se pide. Afirma
y se reclama la Agencia Estatal para la Investigación que       que las PIMES, pequeñas y medianas empresas, prefieren
propone la ley de Ciencia de 2011. También estrategias a        comprar una patente que dar dinero para investigación y
largo plazo para colaborativamente, aunar investigación
universitaria y de las distintas instituciones del país. Mayor
Menéndez se muestra de acuerdo con lo expuesto, habla de

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                              227
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23