Page 71 - 81_02
P. 71
A brief updated report on the battle against malaria del derivado de artemisinina denominado artemeter y 6
partes de lumefantrina (un inhibidor de la polimerización
En cuanto a las combinaciones de antimaláricos, los del grupo hemo) es una de estas combinaciones,
dos componentes de la asociación sulfadoxina- desarrollada por la Fundación Novartis está comercializada
pirimetamina (Fansidar® de Roche), producen el bloqueo a un precio bajo.
secuencial de dos enzimas del parásito implicadas en la
biosíntesis del ácido folínico, pero fracasan por la Cl Cl H 3C
aparición de resistencias (32). Lo mismo ocurre con las
combinaciones antifolato proguanilo-dapsona y CH3 O O CH3
atovacuona-proguanilo (Malarona® de GlaxoSmithKline) O
(33). N
OH OH H
Actualmente, las terapias de combinación basadas en
las artemisininas siguen siendo la piedra angular de los Cl H3C H 3CO H
tratamientos contra Plasmodium falciparum, por lo que es Lumefantrina CH3
comprensible la alarma que generó la detección de
parásitos resistentes a las mismas que motivó el Artemeter
lanzamiento del “Plan Mundial de Contención de la
Resistencia a la Artemisinina” en enero de 2011. No 6. NUEVAS METODOLOGÍAS APLICADAS AL
obstante, las combinaciones de derivados de artemisinina ESTUDIO DE RESISTENCIAS Y SU
con otros antimaláricos siguió siendo esencial, como REPERCUSIÓN TERAPÉUTICA.
demuestra el hecho de que a finales de 2011 la Agencia
Europea del Medicamento aprobara la combinación de Actualmente, la resistencia a artemisininas y a otros
dihidroartemisinina y piperaquina Eurartesim®. antimaláricos se asocia a mutaciones del genoma del
plasmodio. Se han encontrado casi un millón de
N polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs), aunque en su
mayoría no se sabe si se corresponden o no con dianas
N Cl clave para su desarrollo. Recientemente, la secuenciación
N H 3C del genoma de parásitos resistentes a artemisinina ha
revelado 8 mutaciones de un único nucleótido en 7 genes,
N O O y éstas se han comparado con las encontradas clínicamente
N O en países donde ya ha emergido esta resistencia, como
CH3 Camboya (36). De esta forma se ha identificado una
Cl N OH H mutación clave que afecta al gen que codifica a la proteína
K13, perteneciente a la familia Kelch de P. falciparum
HO (PfKelch13) (37). También se ha demostrado que en las
H cepas resistentes a artemisininas hay un aumento de la
enzima fosfatidilinositol-3-cinasa (PfPI3K), y por
CH3 consiguiente de los niveles de fosfatidilinositol-3-fosfato
(PI3P), una señal que tiene un papel importante en la
Piperaquina Dihidroartemisinina exportación de proteínas desde el retículo endoplásmico
(ER) del parásito al eritrocito (38). El aumento de los
La artemisinina y sus derivados son endoperóxidos niveles de PfPI3K en las cepas resistentes se ha asociado a
sesquiterpénicos que aparecieron en su momento como la la mutación C580Y de PfKelch13, ya que esta mutación
mejor alternativa para el trataminto de la malaria porque reduce su enlace con PfPI3K y la poliubiquitinación de
no producen resistencias fácilmente (34). Su citotoxicidad esta cinasa (Figura 4).
se atribuyó a la porción estructural endoperóxido y a la alta
concentración de catión Fe2+ que poseen las células del
parásito, el cual rompe homolíticamente el grupo
endoperóxido para dar un alcóxido de Fe3+ y radicales
libres que atacan a las membranas, alterando su estructura
y produciendo la muerte celular (35). Por tener una vida
media muy corta, las artemisininas han de combinarse con
otros antimaláricos. Coartem®, una asociación de 1 parte
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 151