Page 73 - 81_02
P. 73

A brief updated report on the battle against malaria

reductasa, o ubiquinol-citocromo c reductasa, forma con       (QH2, ubiquinol) en su forma quinónica (Q, ó coenzima
otras dos proteínas el complejo III que se localiza en la     Q), mientras que el citocromo oxidado (Fe3+) se transforma
membrana interna de las mitocondrias. Este complejo           en citocromo reducido (Fe2+) (Figura 6). Esta función es
interviene en la respiración celular y en la generación de    crítica en P. falciparum para la biosíntesis de pirimidinas,
ATP, está implicado en la cadena de transporte de             porque la ubiquinona es el cofactor de la enzima
electrones y cataliza las reacciones de óxido-reducción que   dihidroorotato deshidrogenasa DHOD anteriormente
transforman la forma dihidrogenada de la ubiquinona           mencionada (44).

        4 H+

                     FeS 2 e c1                               2 Cit cox
            2e                                                2 Cit cred

   2Q   Q0 2 e
2 QH2               bL
                       2e
     Q
  QH2        2 e bH
        Qi

                      Complejo III

                                    2 H+
Figura 6. Reacciones químicas que tienen lugar en el complejo III. QH2: Ubiquinol.

    El estudio de los polimorfismos de un solo nucleótido           O      CF3
(SNPs) demostró que en los parásitos resistentes a ML238                N     N
o a BRD6323 se producía la sustitución de la guanina 98
por citosina (G98C) o por timina (G98T) en el gen que         HN O
codifica PfCYTb, dando lugar al cambio de glicina por
alanina (G33A) o de glicina por valina (G33V) en esta                                                        CN
proteína. Ambas mutaciones afectan al centro de reducción
de la ubiquinona (Qi), una región distinta a las mutaciones                                           F
que acompañan a las resistencias anteriormente
encontradas en atovacuona, decoquinato y benzotiazepina,                                           (+)-SJ733
que ocurren en el centro de oxidación (Qo) de PfCYTb
(45). Ya que ni ML238 ni BRD6323 muestran resistencia         7.3. Antimaláricos inhibidores de aminoacil-ARNt
cruzada con los tres antimaláricos mencionados, es de         sintetasas
esperar que la combinación de inhibidores (o mutantes) Qo
y Qi tenga efectos sinérgicos.                                    Muchos antibacterianos son también antimaláricos
                                                              porque los parásitos de la malaria contienen un orgánulo
7.2. A ntimaláricos inhibidores de PFA TP4                    de origen bacteriano no fotosintético denominado
                                                              apicoplasto, originado a partir de un alga por
    En un cribado de alto rendimiento utilizando cocultivos   endosimbiosis secundaria (47). Dentro de las enzimas que
de P. falciparum y eritrocitos, se identificaron tres series  intervienen en la biosíntesis proteica, unas de las menos
compuestos de interés. Una de ellas, la serie de              explotadas son las aminoacil-ARNt sintetasas (ARS),
dihidroisoquinolonas (DHIQs), se optimizó y caracterizó       diseñadas para reconocer a un aminoácido y al ácido
farmacológicamente, originando el candidato para ensayos      ribonucleico de transferencia (ARNt) compatible con él.
clínicos (+)-SJ733. Este compuesto, que se obtiene            En esencia, la traducción requiere que un determinado
fácilmente y con buen rendimiento, actúa sobre la ATPasa      aminoácido se transfiera previamente al AMP y después se
del plasmodio PfATP4 encargada de mantener bajos              ligue a su correspondiente ARNt por la catálisis de la
niveles de Na+ en el interior de sus células, produciendo in  correspondiente ARS, formando un éster entre el grupo
vitro una rápida perturbación de la homeostasis de este       carboxilo del aminoácido y un grupo 3'-OH del RNAt.
catión, que induce la muerte suicida de los eritrocitos       Este aminoacil-ARNtAA posee en una de sus asas un
infectados (eriptosis) o su senescencia, e in vivo la rápida  triplete de nucleótidos complementario (anticodón) que
desaparición de los parásitos. El desarrollo de resistencias  reconoce al triplete de nucleótidos (codón) del ARNm que
por mutación de PfATP4 es muy lento debido a que actúan       se encuentra unido unido a la subunidad menor de los
rápidamente (46).                                             ribosomas. La síntesis de proteínas se inicia con la unión

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                          153
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78