Page 26 - 80_03
P. 26

El	
  concepto	
  darwiniano	
  de	
  la	
  allostasis…	
  	
  

	
  
en	
  el	
  gen	
  que	
  expresa	
  receptores	
  de	
  glucocorticoides	
  en	
  el	
  hipocampo.	
  

                                                                                                                                    	
  
Figura	
  6.-­-	
  En	
  la	
  parte	
  superior:	
  enunciado	
  de	
  cuestiones	
  epigenéticas	
  establecidas	
  desde	
  finales	
  del	
  
siglo	
   XX.	
   En	
   la	
   parte	
   inferior:	
   hipótesis	
   de	
   trabajo	
   de	
   Meaney	
   y	
   colaboradores:	
   las	
   caricias	
   de	
   la	
  
madre	
   lactante	
   o	
   las	
   no	
   caricias,	
   parecen	
   producir	
   cambios	
   estructurales	
   en	
   el	
   ADN	
   de	
  
determinados	
  genes	
  en	
  sus	
  crías,	
  lo	
  que	
  llaman	
  la	
  química	
  del	
  ADN.	
  
	
  

        En	
   trabajos	
   anteriores	
   del	
   grupo	
   de	
   Meaney	
   (31,32)	
   habían	
   concluido	
   que	
  
solamente	
   quince	
   minutos	
   de	
   manoseo	
   y	
   caricias	
   a	
   las	
   crías	
   a	
   partir	
   de	
   los	
   seis	
  
primeros	
   días	
   de	
   vida,	
   durante	
   aproximadamente	
   dos	
   semanas,	
   aumentaba,	
  
permanentemente,	
   los	
   receptores	
   de	
   glucocorticoides	
   hipocampales	
   GR,	
   lo	
   que	
  
potenciaba	
  la	
  sensibilidad	
  de	
  la	
  retroalimentación	
  negativa	
  en	
  el	
  axis	
  HPA	
  y	
  bajaba,	
  
en	
   trabajos	
   in	
   vivo,	
   el	
   nivel	
   de	
   glucocorticoides	
   circulantes	
   cuando	
   se	
   activa	
   dicho	
  
axis.	
  Es	
  decir	
  da	
  como	
  resultado	
  un	
  axis	
  programado	
  de	
  forma	
  normal.	
  También,	
  en	
  
trabajos	
   por	
   manoseo	
   y	
   caricias	
   de	
   ratas	
   neonatales	
   los	
   primeros	
   días	
   de	
   vida	
  
habían	
  encontrado	
  implicada	
  en	
  estas	
  cuestiones	
  a	
  la	
  serotonina	
  y	
  su	
  receptor	
  tipo	
  
2	
  con	
  la	
  regulación	
  de	
  la	
  expresión	
  en	
  hipocampo	
  del	
  receptor	
  de	
  glucocorticoides	
  
GR.	
   pero	
   siempre	
   en	
   presencia	
   de	
   hormonas	
   tiroideas(33).	
   Y	
   todo	
   ello	
   había	
   sido	
  
hallado	
   in	
   vivo	
   en	
   neuronas	
   hipocampales	
   neonatales	
   y	
   adultas	
   por	
   otros	
   autores	
  
(34)	
   Por	
   último	
   hoy	
   también	
   se	
   sabe	
   (14)	
   que	
   la	
   dexametasona	
   incrementa	
   en	
   el	
  
cerebro	
  de	
  rata	
  el	
  transportador	
  de	
  serotonina.	
  	
  

        Con	
   todos	
   estos	
   antecedentes	
   ellos,	
   in	
   vitro,	
   inducen	
   la	
   expresión	
   en	
  
neuronas	
   hipocampales	
   de	
   la	
   expresión	
   del	
   receptor	
   de	
   GR	
   con	
   serotonina.	
   La	
  
inducción	
   de	
   serotonina	
   requiere	
   la	
   presencia	
   de	
   hormonas	
   tiroideas	
   (figura	
   7)	
  
que	
  se	
  elevan	
  por	
  el	
  manoseo	
  de	
  las	
  crías	
  en	
  ratas	
  y	
  cobayas	
  (34).	
  

                                                                                                                            	
  479	
  

	
  
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31