Page 28 - 80_03
P. 28
El
concepto
darwiniano
de
la
allostasis…
regulada
por
estados
epigenéticos
distintos
en
ambas
camadas.
Creen
que
las
caricias
maternas
producen
alteraciones
epigenéticas
de
tipo
químico
en
la
estructura
del
DNA
del
gen
de
GR
pero
sin
cambiar
la
secuencia
de
sus
dinucleótidos.
Se
basan
en
conocimientos
establecidos
en
epigénesis,
que
posteriormente
comentaremos,
que
se
pueden
resumir
en
el
siguiente
esquema
y
figura
8,
donde
se
enuncian
cuestiones
epigenéticas
hoy
totalmente
aceptadas:
1. ¿Metilación del ADN marca estable en la transcripción de un gen.?
2. Estructura cromática activa ? Hipometilación de citosinas del dinucleótido
CpG de regiones reguladoras de la expresión de un gen ? activación
transcripción.
3. Estructura cromática inactiva ? Hipermetilación de citosinas del dinucleótido
en CpG de regiones reguladoras de la expresión de un gen ? inactivación de
transcripción.
Figura
8.--
Esquema
de
metilación
del
ADN
extraído
y
modificado
de
citas
(35
y
36).
La
metilación
del
ADN
ocurre
en
el
dinucleótido
CpG
(¨citosina–guanina)
La
metilación
está
asociada
con
silenciación
de
genes.
La
metilación
del
ADN
es
una
marca
estable,
irreversible,
de
un
gen
se
pone
con
interrogante
porque
está
en
discusión.
Pero
está
completamente
aceptado
que
la
estructura
cromática
de
un
gen
modula
la
metilación
o
no
de
su
ADN.
Si
está
activada
la
cromatina
producirá
hipometilación
del
ADN
que
finalmente
activará
la
transcripción
del
gen.
Si
está
desactivada
producirá
metilación
del
ADN
y
finalmente
bloqueo
de
la
transcripción
del
gen
(figura
8).
481