Page 68 - 80_02
P. 68

Perfiles	
  de	
  pacientes	
  diabéticos…	
  

	
  
        Sería	
   recomendable	
   que	
   en	
   la	
   ficha	
   técnica	
   de	
   glibenclamida	
   (87),	
   además	
  

de	
  la	
  indicación	
  general	
  sobre	
  su	
  interacción	
  con	
  inhibidores	
  de	
  la	
  ECA,	
  se	
  indicara	
  
que	
  se	
  ha	
  observado	
  con	
  enalapril	
  y	
  captopril.	
  	
  

        Glibenclamida	
  y	
  acarbosa.	
  Sólo	
  hemos	
  encontrado	
  un	
  caso	
  con	
  hipoglucemia	
  
en	
  el	
  que	
  estaban	
  implicadas	
  glibenclamida	
  y	
  acarbosa	
  exclusivamente.	
  Aunque	
  la	
  
acarbosa	
   posee	
   un	
   efecto	
   antihiperglucemiante,	
   sin	
   ser	
   hipoglucemiante	
   por	
   sí	
  
misma,	
   en	
   pacientes	
   tratados	
   con	
   otros	
   AHOs	
   o	
   insulina	
   pueden	
   producirse	
   casos	
  
de	
  shock	
  hipoglucémico	
  (85).	
  El	
  conocimiento	
  de	
  dicha	
  interacción	
  es	
  reciente	
  (87,	
  
88),	
  y	
  puede	
  que	
  esto	
  haya	
  evitado	
  un	
  mayor	
  uso	
  combinado	
  de	
  ambos	
  principios	
  
activos,	
   influyendo	
   positivamente	
   en	
   una	
   mejora	
   del	
   perfil	
   de	
   seguridad.	
   En	
  
relación	
   al	
   restablecimiento	
   de	
   la	
   glucemia	
   en	
   estos	
   casos,	
   en	
   la	
   ficha	
   técnica	
   de	
  
glibenclamida	
   se	
   recomienda	
   la	
   ‘toma	
   de	
   glucosa’	
   en	
   vez	
   de	
   ‘preferiblemente	
   en	
  
forma	
  de	
  glucosa’,	
  o	
  bien,	
  se	
  podría	
  especificar	
  que	
  debe	
  utilizarse	
  sólo	
  glucosa	
  si	
  el	
  
paciente	
  usa	
  acarbosa	
  como	
  tratamiento	
  concomitantemente.	
  

        El	
   PERFIL	
   5	
   se	
   caracteriza	
   por	
   presentar	
   AHOs	
   notificados	
   en	
   otras	
  
posiciones	
   de	
   sospecha	
   (segunda	
   posición	
   o	
   siguientes).	
   Se	
   observan	
  
combinaciones	
  de	
  un	
  número	
  elevado	
  de	
  fármacos	
  sospechosos,	
  siendo	
  entre	
  ellos	
  
casi	
   una	
   constante	
   la	
   presencia	
   de	
   fármacos	
   del	
   sistema	
   cardiovascular	
  
combinados	
   con	
   diferentes	
   AHOs.	
   Como	
   caso	
   llamativo	
   destaca	
   la	
   relación	
  
metformina-­-rivastigmina	
  en	
  la	
  que	
  se	
  produce	
  náuseas	
  y	
  pirexia.	
  	
  

        Profundizando	
   más,	
   el	
   perfil	
   5.1	
   se	
   caracteriza	
   por	
   presentar	
   -­-tanto	
   en	
  
hombres	
  como	
  mujeres-­-	
  trastornos	
  de	
  la	
  piel	
  y	
  del	
  tejido	
  subcutáneo	
  no	
  graves.	
  En	
  
cambio,	
  en	
  el	
  perfil	
  5.2,	
  se	
  observan	
  RAs	
  graves	
  que	
  ocurren	
  mayoritariamente	
  en	
  
hombres	
   y	
   que	
   afectan	
   al	
   metabolismo	
   y	
   la	
   nutrición,	
   al	
   sistema	
   sanguíneo	
   y	
  
linfático,	
   y	
   al	
   sistema	
   respiratorio	
   y	
   torácico.	
   El	
   perfil	
   5.3	
   se	
   desmarca	
   de	
   los	
  
anteriores	
   por	
   presentar	
   menos	
   fármacos	
   sospechosos	
   y	
   ser	
   predominante	
   en	
  
mujeres.	
   En	
   este	
   último	
   perfil	
   se	
   registran	
   RAs	
   graves	
   no	
   mortales	
   debidas	
   a	
  
trastornos	
   del	
   metabolismo	
   y	
   la	
   nutrición	
   y	
   trastornos	
   gastrointestinales.	
   A	
  
continuación	
   comentamos	
   las	
   relaciones	
   más	
   relevantes	
   observadas	
   en	
   este	
   perfil	
  
5:	
  	
  

        Antihipertensivos	
   y	
   metformina.	
   Dentro	
   de	
   los	
   tratamientos	
  
antihipertensores	
   que	
   aparecen	
   más	
   relacionados	
   con	
   metformina,	
   se	
   encuentran	
  
los	
  principios	
  activos	
  enalapril	
  (IECA)	
  y	
  valsartán	
  (ARA-­-II)	
  pertenecientes	
  ambos	
  
al	
  tratamiento	
  cardiovascular.	
  Son	
  agentes	
  que	
  ejercen	
  su	
  acción	
  antihipertensora	
  
actuando	
   en	
   el	
   sistema	
   renina-­-angiotensina.	
   Debido	
   a	
   que	
   metformina	
   presenta	
  
eliminación	
  por	
  vía	
  renal,	
  en	
  su	
  ficha	
  técnica	
  se	
  recomienda	
  tener	
  especial	
  cuidado	
  
en	
   situaciones	
   en	
   las	
   que	
   la	
   función	
   renal	
   pueda	
   estar	
   afectada	
   como	
   puede	
   ser	
   al	
  
iniciarse	
   un	
   tratamiento	
   antihipertensor,	
   diurético	
   o	
   con	
   AINEs	
   (48).	
   En	
   caso	
   de	
  
llegar	
   a	
   una	
   situación	
   de	
   insuficiencia	
   renal	
   podría	
   producirse	
   una	
   acumulación	
  
plasmática	
   de	
   metformina,	
   dando	
   lugar	
   a	
   acidosis	
   láctica	
   (47).	
   Es	
   por	
   ello	
   que	
   se	
  

                                                                                                                            	
  305	
  

	
  
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73